Ir al contenido principal

Prueba de fuego: en tiempos de pandemia, Catamarca reabre bares y Mendoza permite reuniones familiares

Coronavirus: la Ciudad confirmó que los bares, restaurantes y ...

De los 10.649 casos confirmados de contagio de Covid-19 que lleva registrados la República Argentina, ninguno de esos corresponde a la provincia de Catamarca, que al igual que Formosa, son las únicas dos provincias del país que no han registrado ningún caso desde aquel primer registro a nivel nacional, el 3 de marzo pasado.

Este, entre otros motivos, llevó a que el gobernador catamarqueño, Gustavo Valdés, disponga la habilitación para reabrir locales y/o actividades como bares y gimnasios a partir de este sábado 23 de mayo, después de más de dos meses de aislamiento.

Primero será el turno de los bares, que podrán reabrir sus puertas a partir de este sábado en el horario de 7 a 22 y con estrictas medidas de sanidad a cumplir. El lunes, mientras tanto, podrán empezar a reabrir gimnasios, también bajo protocolo.

Hernán Martel, ministro de Seguridad provincial y vocero del COE (Centro de Operaciones de Emergencias), explicó más en profundidad cómo es que Catamarca comenzará, lentamente, a recuperar su normalidad. "Se trabajó fuerte para evitar el ingreso del virus en la primera etapa y luego fuimos autorizando actividades y con ello también era necesario permitir la circulación como por ejemplo entre Valle Viejo y Capital", precisó el funcionario.

Cabe remarcar que dicha provincia ya había habilitado el pasado fin de semana actividades deportivas o recreativas, todos los días entre las 8 y las 18, al aire libre u otras como por ejemplo tenis, ciclismo o running.

Siguiendo con la lenta progresión hacia un regreso a la normalidad, a partir de este sábado, en la provincia de Mendoza se permitirán reuniones familiares de hasta 10 personas. Quienes opten por hacerlo, podrán en la franja horaria de 9 a 23. ¿Qué dice el decreto firmado por el gobernador Rodolfo Suárez que lo permite?

Estarán habilitados padres, hijos, hermanos, primos, abuelos, nietos y pareja (aunque no estén casadas) y la reunión deberá ser en un domicilio particular, por cercanía geográfica, evitando así el traslado entre regiones. Cabe remarcar que esto no implica reuniones entre grupos de amigos, y que aquellos que sí tengan permitido reunirse con sus familiares deberán portar barbijo al entrar y salir del domicilio, continuar respetando el distanciamiento social, no compartir vajilla (a modo de recomendación), entre otros ítems. Todo esto, sin la necesidad de acreditar DNI, aunque habrá multas de hasta $50.000 para quienes infrinjan la normativa, tanto para el propietario del hogar como para quien cometa la infracción.


Este permiso regirá, por el momento, únicamente días sábados y domingos del fin de semana entrante y el lunes 25 de mayo (feriado nacional por la conmemoración de un nuevo aniversario de la formación del primer Gobierno Patrio).

¿Qué ocurre en esta provincia respecto a los contagios? Lleva registrados 90 desde el 3 de marzo, aunque en las últimas 24 horas, el ministerio de Salud provincial no detectó ninguno, a diferencia de lo que ocurrió el último jueves, en el que fue identificado un caso.

Hoy por hoy, Mendoza es la novena provincia más afectada por la pandemia en el territorio argentino, aunque muy lejos de las cifras que muestran la Capital Federal (4.202), Buenos Aires (3.309), Chaco (694), Córdoba (441), Río Negro (336), Santa Fe (254), Tierra del Fuego (148) y Neuquén (114). En el resto de los distritos, exceptuando Catamarca y Formosa que no registran casos, la cantidad de contagios identificados es la siguiente:

Corrientes: 78
La Rioja: 63
Santa Cruz: 49
Tucumán: 43
Entre Ríos: 29
Misiones: 25
Santiago del Estero: 22
San Luis: 11
Jujuy: 5
La Pampa: 5
Salta: 5
Chubut: 4
San Juan: 4

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...