Ir al contenido principal

En secreto, el Gobierno trabaja en la suspensión de las PASO 2021


Si bien el calendario electoral indica que aún resta más de un año para las elecciones legislativas en la Argentina que renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado de la Nación, la situación que atraviesa la Argentina con motivo de la pandemia de Covid-19 es otra, muy distinta.

El Gobierno de Alberto Fernández trabaja por estos días, sigilosamente, en un proyecto de ley a través del cual busca suspender la realización de las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) previstas para el próximo año.

¿A qué se debe esto? Principalmente a que la ocurrencia de un evento electoral implica para las arcas del Estado una masiva erogación de dinero, por lo que la Argentina no estaría dispuesta a destinar millonarios fondos a la Dirección Nacional Electoral teniendo en cuenta que el fuerte ajuste que sufrirá el año próximo post pandemia y aislamiento.

Y si bien esto no implicaría suspender los comicios generales estipulados para el próximo 24 de octubre de 2021, lo certero es que desde la Casa Rosada ven con buenos ojos anular las primarias. Es por esto que el ministro del Interior Eduardo de Pedro ya inició consultas para elaborar el proyecto de ley. El mismo deberá ser enviado obligatoriamente al Congreso, ya que ni las PASO ni las elecciones generales pueden anularse a través de un DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia).

Otro de los motivos es que, palabras más palabras menos, en las primarias presidenciales 2019 ninguna fórmula dirimió candidaturas: se presentaron diez precandidatos con miras a superar el 1,5% de los votos para llegar a octubre, pero ninguna de estas presentó internas. En esa elección compitieron: Alberto Fernández (Frente de Todos), Mauricio Macri (Juntos por el Cambio), Roberto Lavagna (Consenso Federal), Nicolás del Caño (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), Juan José Gómez Centurión (Frente NOS), José Luis Espertar (DespertAR), Manuela Castañeira (MST), Alejandro Biondini (Frente Patriota), José Antonio Romero Feris (PAN) y Raúl Albarracín (Partido Vecinal).

Desde Juntos por el Cambio, primera minoría opositora en ambas cámaras -en Diputados ejerce la presidencia Cristian Ritondo, mientras que en el Senado lo hace Luis Naidenoff- avisaron que hasta el momento no fueron notificados de ninguna propuesta para eliminar las PASO legislativas del próximo año.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...