Ir al contenido principal

Gaby Sabatini agradeció por redes sociales los saludos por su cumpleaños n°50


Ayer, 16 de mayo, Gabriela Sabatini, la mejor tenista argentina de todos los tiempos, cumplió 50 años. Gaby, aquella pequeña niña que comenzó a jugar al tenis a los 5 años en River y que con el correr de los años se convirtió en la mayor representante local de dicho deporte en todo el mundo, celebró sus cinco décadas de vida de una manera atípica, pero no por eso menos afectuosa.

Resulta que Sabatini, ganadora de 27 títulos a lo largo de su carrera (incluido el US Open 1990), pasó ayer tan importante día cumpliendo con el confinamiento obligatorio en la ciudad suiza de Zurich, donde vive desde hace tiempo, y en la que según comenta ella, comparte vecindario con Roger Federer, el mejor tenista de todos los tiempos.

Pero la novedad no es que la ex número tres del mundo haya recibido un nuevo año de vida lejos de sus afectos. De hecho, desde hace varios años que Sabatini recibe cada 17 de mayo en el país en que actualmente reside, a miles de kilómetros de la intimidad del hogar que su hermano mayor Osvaldo comparte con su esposa, la venezolana Catherine Fulop y las dos hijas del matrimonio: Oriana y Tiziana.

Sin embargo, con motivo de la pandemia de Covid-19 y el cierre de fronteras, este año le fue imposible a Sabatini recibir a su familia en su residencia suiza, la cual más de una vez su hermano y cuñada visitaron, como así también sus sobrinas, con quienes guarda una excelente relación. De hecho, la mayor de las dos, la cantante Oriana Sabatini, pareja del futbolista Paulo Dybala, posteó varias stories en su perfil de Instagram recordando momentos junto a su tía y claro está, haciéndole llegar su saludo por su cumpleaños.

De más esta decir que ni la distancia ni la pandemia hicieron menos calurosos los saludos a la ex tenista argentina, que en las primeras horas de este domingo agradeció a través de sus redes sociales el cariño para con ella con motivo de su cumpleaños n°50.
¿Qué hace hoy Gabriela Sabatini, a más de dos décadas de su retiro? Alejada del circuito WTA desde 1996, año en que se retiró a sus jóvenes 26 años, la mejor tenista argentina de la historia reside en Suiza, pero transita largos meses viajando por el mundo con su línea de perfumes, que ya tenía desde antes de retirarse. Además, es invitada frecuentemente a clínicas y simposios de tenis, disfruta de otra de su gran pasión como es el ciclismo de ruta, elige frecuentemente Nueva York para descansar, visita amigos -al tenis juega poco, sólo para despuntar el vicio, asegura- y en contadas ocasiones suele aterrizar en la Argentina para visitar a su madre Betty -su padre murió en 2016- y pasar tiempo junto a su familia.

Lo mejor de Gaby. Dueña de un talento pocas veces antes visto, se convirtió al profesionalismo a los 15 años, edad a la que alcanzó la semifinal de Roland Garros. Ganadora de 27 títulos individuales y otros 12 en la modalidad dobles, fue la gran rival de la alemana Steffi Graf, de quien se hizo amiga e incluso con ella ganó el torneo de Wimbledon '88. Ese mismo año se colgó la medalla plateada en los Juegos Olímpicos de Seúl y dos años más tarde ganó el US Open, que la consagró. Desgastada por los intensos viajes propios del circuito profesional, en 1996 anunció su retiro, pese a que se encontraba en su mejor momento.

En el 2000 ingresó al Salón Internacional de la Fama, siendo la segunda representante del tenis argentino en conseguir dicha distinción. El único antecedente le pertenecía a Guillermo Vilas, que ingresó, ni bien retirado, en 1991.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...