Ir al contenido principal

Murió el cuádruple femicida Ricardo Barreda


Ricardo Barreda, el tristemente célebre cuádruple femicida que en 1992 mató a su esposa Gladys McDonald, a sus hijas Cecilia y Adriana y a su suegra Elena Arreche, murió este lunes a los 83 años internado en un geriátrico de José C. Paz.

Barreda permanecía en dicho lugar desde el pasado 10 de marzo luego de pasar siete meses internado en un nosocomio producto de una caída en las escaleras mecánicas de la estación de Constitución mientras esperaba por abordar un tren luego de visitar a su abogado.

Así también, trascendió públicamente que el femicida, de profesión odontólogo (dejó de ejercer cuando fue condenado por el cuádruple crimen), padecía de mal de Alzheimer y además en los últimos había evidenciado problemas de próstata.

El emblemático episodio, uno de los más resonantes en la historia policíaca argentina, ocurrió el 15 de noviembre de 1992 cuando Barreda disparó a sangre fría contra su esposa Gladys, sus dos hijas Cecilia y Adriana y su suegra Elena, con quienes vivía en Calle 48 entre 11 y 12 de la ciudad de La Plata.

Tras el escalofriante crimen de las cuatro mujeres, el odontólogo desacomodó muebles del hogar a fin de que la Justicia crea su versión de que habían ingresado a robar a la casa, se subió a su auto, se deshizo de los cartuchos de la escopeta Víctor Sarrasqueta, fue al zoológico y en horas de la tarde se acercó a un albergue transitorio junto a su amante.

Al regresar a Calle 48, el femicida llamó al servicio de emergencias. Más tarde llegó la policía y expuso la versión que había orquestado sobre el supuesto robo. Sin embargo, fue trasladado a una dependencia policial y al leer un artículo (el n°34) que establece inimputabilidad para aquellos que no entienden lo que hacen, por locura u otra causa, confesó todo ante el comisario.


Barreda, durante el juicio en su contra. Su caso tomó relieve nacional e incluso internacional. Se han escrito libros y rodado series referidas a este cuádruple femicida.

El 14 de agosto de 1995, Barreda fue condenado a reclusión perpetua al considerar, dos de los tres jueces, que efectivamente el odontólogo era consciente de sus actos y no estaba "loco", como había intentado probar su letrado. Para aquel entonces, el condenado tenía 60 años de edad y en caso de presentar buena conducta tras las rejas, podía empezar a gozar de salidas transitorias a sus 78 años (año 2013).

Sin embargo, el platense fue beneficiado con la libertad domiciliaria en 2011 tras una autorización de la Justicia que le permitía vivir con su amante, Berta André. En ese mismo año, le fue concedida libertad condicional.

Lo que se supo de Barreda en el último tiempo fue que en 2015 había muerto su pareja Berta, víctima de serios problemas neurológicos. La propia Berta, antes de fallecer, había intentado minimizar las serias agresiones psicológicas que sufría a menudo por parte del cuádruple femicida, de quien se distanció al tornarse "peligrosa" la convivencia.

Según trascendió, unos pocos del círculo íntimo de Barreda se hicieron eco de la noticia, ya que casi no tenía contacto con el mundo exterior y no era común que lo frecuentara gente. Con motivo del aislamiento impuesto por el coronavirus, no será velado, sino que directamente enterrado en un cementerio municipal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...