Ir al contenido principal

Instituto no pudo en casa ante el Flamengo y ahora está obligado a ganar

La Gloria desaprovechó la oportunidad de abrir la llave de semifinales de la Champions con un triunfo como local, y ahora deberá ganar el jueves en Brasil para forzar la definición a un tercer juego.


Había mucha expectativa puesto en el regreso de Instituto a la Basketball Champions League Americas, ahora por las semifinales del torneo y ante un rival de peso como el Flamengo de Brasil, campeón del mundo en 2014 y uno de los máximos candidatos a la conquista continental.

Ante un Ángel Sandrín que lució repleto de una punta a la otra, la Gloria cayó en condición de local frente al "Tri" por 54-63 y quedó 0-1 abajo en la llave frente a su rival de turno. Con esta derrota, los dirigidos por Sebastián Ginóbili quedaron obligados a obtener un triunfo este jueves en su visita al Maracanazinho para forzar la definición a un tercer juego. Caso contrario, dirá adiós a su estadía en el principal torneo de América.

Fue un primer tiempo parejo el que animaron cordobeses y cariocas en Alta Córdoba, pese a que al Albirrojo le costó horrores encontrar un punto alto en momentos en que su rival apostaba a un juego ordenado, con solidez en defensa y templanza en ataque, claves del triunfo visitante. Sin embargo, en el marcador, los brasileños jamás lograron aventajar por mucha diferencia a Instituto, y al primer cuarto lo finalizó 11-9 arriba. Un poco más abultada fue la diferencia en el 2C, con el Flamengo 24-17 en lo más alto.

Sostenido en la labor de su base y capitán Gastón Whelan (máximo anotador glorioso, con 20 puntos), la Gloria supo cómo lastimar a su rival, que tras unos minutos de zozobra, levantó cabeza y volvió a sacar diferencia en el marcador. Las razones de la diferencia que el Tri le sacaba a su rival pese a no brillar en cancha (53-36 al terminar el 3C) se basaban en una sucesión de errores cometidos por el local, que continuaba debajo en el marcador también por una escasa efectividad en lanzamientos de triples (apenas del 11%).

Con mucho más corazón que juego, los pupilos del "Sepo" intentaron acercarse a su rival en el tablero pero la diferencia en favor del Flamengo y una tardía reacción en la conversión de tiros desde afuera, llevaron a que el estreno de la llave sea con derrota para Instituto por 54-63, resultado que lo obliga a ganar este jueves si quiere seguir con chances de ser finalista de América. De darse un triunfo cordobés en Río, la llave se definirá el próximo sábado.

El viaje de Instituto a Brasil. La Gloria emprenderá viaje rumbo a tierras cariocas este miércoles a las 6 am con destino a Aeroparque, donde a las 10.30 tiene previsto abordar el vuelo rumbo a Brasil. Al país vecino llegará en horas de la tarde para hospedarse en su hotel y luego reconocer el campo de juego en miras al cruce del jueves, que iniciará a las 19.30.

Para dicho viaje, Ginóbili citará a diez jugadores: Gastón Whelan, Santiago Scala, Lucas Reyes, Martín Cuello, Germain Jordan, Sam Clancy, Pablo Espinoza, Enzo Rupcic, Nicolás Romano y Cristian Amicucci. Federico Pedano y Juan Tulián, mientras tanto, no viajarán.

La comitiva técnica estará liderada por el DT Ginóbili y el dirigente glorioso que los acompañará será Juan Manuel Cavagliatto, vicepresidente del club y titular de la subcomisión del básquet en Alta Córdoba.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...