Ir al contenido principal

Instituto, en busca de su quinto DT en apenas tres años

La Gloria cayó frente a Chacarita por 1-0 y tras la derrota, César Zabala renunció como DT. Tras el portazo, la CD anunció que el nombre de su sucesor se dará a conocer en los próximos días. Cronología del paso del ahora ex entrenador del Albirrojo por Alta Córdoba.


Corrían los primeros meses del 2019 e Instituto apenas arañaba no finalizar en el último puesto de la tabla de posiciones. En ese entonces el DT glorioso era Diego Cagna, cuyo currículum exponía como principales logros haber sido campeón con Tigre y San Martín de Tucumán en años en que estos militaban en el ascenso del fútbol argentino.

El 22 de marzo de ese año, la Gloria sufrió una derrota 0-1 a manos de Los Andes (hoy en la tercera categoría de nuestro fútbol) y ni bien el partido llegó a su fin, el ex jugador campeón con Boca presentó su renuncia ante la dirigencia que en ese entonces encabezaba Gastón Defagot, hoy secretario general del club de Alta Córdoba.

Dos días después, Cagna se despidió del plantel y en su lugar asumió César Zabala, un conocido entrenador de las divisiones inferiores de la institución y que por primera vez en su carrera asumía la responsabilidad de asumir, aunque interinamente, la conducción de un primer equipo a falta de cinco fechas para el final de la temporada.

Un triunfo, dos empates y una derrota fueron el saldo del interinato de Zabala, es decir un total de 5 puntos sumados sobre 15 en juego. Nada mal si se tiene en cuenta que bajo las órdenes de Cagna, la Gloria había cosechado magros 19 puntos en 20 fechas. Sin embargo, la llegada de César no impidió que Instituto cierre una penosa temporada en el 22° puesto de la tabla y apenas 4 puntos por encima del Milrrayitas, hoy de irregular andar en la B Metropolitana.

El tiempo pasó, llegó el receso por la disputa de la Copa América y en junio, la subcomisión del fútbol albirrojo ratificó a Zabala en el cargo, quien ahora asumía la responsabilidad de conducir a los de Alta Córdoba al sueño de volver a Primera después de 15 años.

Sostenido en primer lugar por su proyecto a largo plazo de encarar la siempre complicada Primera Nacional con jugadores surgidos del club y sin nombre rimbombantes en la plantilla, César Zabala fue el DT de Instituto durante toda la primera rueda, en la que el equipo sumó 20 puntos, finalizó 7° en la tabla, es decir fuera de los puestos de Reducido pero logró clasificar a la Copa Argentina después de dos años de ausencia.

Pero al margen de la veintena de puntos que arrastró la Gloria en la primera rueda, puertas adentro de la dirigencia cuyo titular hoy es Roberto Castoldi había confianza plena en el DT, sobre todo a partir de triunfos claves como la goleada a domicilio a Brown (3-0) y el triunfazo ante Tigre por el mismo marcador. Sin embargo, pese a que en su momento se festejaron a lo grande, la realidad marca que el equipo dejó varios puntos importantes en el camino: no pudo con Quilmes ni con All Boys en Alta Córdoba, se le escapó un partido increíble que tenía prácticamente ganado ante el puntero San Martín de Tucumán (gol del arquero rival en el último minuto) y de visitante casi no sumó de a tres.

El 2020 llegó y las esperanzas seguían a flor de piel en Alta Córdoba. Esperanza, claro está, de aspirar a que la Gloria se meta en puestos de Reducido (clasifican del 2° al 4° de cada zona) y así pelear por el segundo ascenso a la Superliga. Apenas 63 días bastaron para un radical cambio de objetivo: dejar de pelear por subir para ahora enfocarse en no bajar de categoría. Sí, creer o reventar, Instituto comenzará a mentalizarse esta semana en sumar la mayor cantidad de puntos posible que eviten su primera baja en la historia a la tercera categoría del fútbol de AFA.

Pensar en que los de Alta Córdoba hoy pueden soñar con el Reducido resulta casi utópico. A 8 puntos de Riestra (29, el último equipo que hoy clasificaría a dicha instancia), el flojo rendimiento del equipo sumado a un fuerte bajón futbolístico de sus principales figuras no arrojan un panorama demasiado alentador de cara a lo que se viene.

Para ser conscientes de la situación, con el cambio de formato respecto a ascensos y descensos, el equipo que finalizando la temporada se encuentre en el último puesto, bajará automáticamente a la tercera categoría del fútbol argentino. Hoy, ese equipo es Gimnasia y Esgrima de Jujuy, que suma 19 puntos, es decir apenas dos unidades menos que Instituto, que en lo que va del año aún no sumó de a tres: perdió con Dálmine, Sarmiento y hoy contra Chacarita. En el medio, empató de local con Riestra y quedó afuera de la Copa Argentina.

Para sorpresa de pocos pero también para sorpresa de otros muchos, tras el 0-1 frente al Funebrero, César Zabala dijo adiós. Él, por su cuenta, le expresó al presidente Castoldi, presente en Capital Federal, acerca de su ya tomada decisión de dejar de ser el DT de Instituto.

Y si bien probablemente Zabala siga vinculado al club con las divisiones formativas, la realidad marca es que ya dejó de ser el entrenador del primer equipo, algo que la CD confirmó sin titubear. Así, Instituto se queda sin técnico en medio de un desolador presente tanto futbolístico, reflejo de lo que varios jugadores exponen domingo tras domingo en cancha para desesperación del hincha.

Ahora, con la salida de Zabala, Castoldi y compañía deberán definir cuanto antes el nombre del sucesor del saliente entrenador para sentarlo en una silla caliente, el próximo domingo ante Brown de Adrogué en un partido clave, en Alta Córdoba, duelo que Instituto deberá ganar obligadamente para empezar a ahuyentar los fantasmas de un descenso que hasta hace pocos meses asomaba utópico pero hoy pasó a ser uno de las mayores miedos en Jujuy y Sucre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...