Ir al contenido principal

Cuarentena total en todo el país a partir de las 0 de este viernes

Así lo dispuso el presidente Alberto Fernández en conferencia de prensa acompañado de los gobernadores. La norma regirá hasta el 31 de marzo: el Gobierno garantizó el abastecimiento de supermercados. Prometió "ser inflexible" con quienes violen el aislamiento preventivo, que será considerado un delito.


Con motivo del avance de la pandemia de COVID-19 en la Argentina -ya suman 128 los casos registrados desde el 3 de marzo- el presidente de la Nación Alberto Fernández anunció medidas aún más severas a modo de evitar la propagación del virus.

Dichas medidas fueron tomadas en conjunto en la reunión cumbre que mantuvo esta tarde el titular del Ejecutivo nacional con todos los gobernadores de las provincias -el único ausente fue el mandatario de Catamarca, que estuvo por teleconferencia- en la Quinta de Olivos. El cónclave inició a las 17 bajo un minucioso operativo de seguridad y finalizó pasadas las 19. Minutos más tarde, Fernández habló en conferencia de prensa, aunque no respondió preguntas.

Entre las medidas más restrictivas que anunció Alberto se encuentran la disposición del aislamiento social preventivo obligatorio a partir de las 0 de este viernes 20 de marzo, y que se extenderá hasta las 23.59 del próximo 31 de marzo. Esto supone rigurosidad de los miembros de Prefectura, Gendarmería, Policía Federal, y las fuerzas policiales ante quienes violen la cuarentena, actividad que será considerada un delito.

Únicamente se podrá circular por las calles del territorio argentino en caso de ser extrema necesidad: es decir, salir a hacer compras a almacenes cercanas, supermercados, entre otros locales; o trabajar en aquellos casos que la normativa no los alcanza.

Al respecto, el jefe de Estado fue tajante: "Nadie podrá moverse de su residencia", que amplió con: "Vamos a ser muy severos con quienes no respeten el aislamiento", al mismo tiempo que rogó a los gobernadores presentes sean igual de rigurosos con los habitantes de sus respectivas provincias.

Para evitar dudas sobre un posible desabastecimiento en supermercados, Fernández negó esa posibilidad asegurando que almacenes y supermercados no alterarán su funcionamiento, como así tampoco farmacias.

La medida del aislamiento social preventivo no alcanza a sectores como el de la alimentación, productores de fármacos, personal de medios de comunicación y quienes están afectados a producción de petróleo o refinerías de nafta o gasoil.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...