Ir al contenido principal

Crimen de Fabián Gutiérrez: el principal sospechoso recusó a la fiscal, sobrina de Cristina


A cinco días del macabro hallazgo del cuerpo enterrado de Fabián Gutiérrez, ex secretario privado de Cristina Fernández de Kirchner, uno de los cuatro detenidos por el crimen y principal sospechoso recusó a la fiscal interviniente en la causa, Natalia Mercado, sobrina de la propia Fernández de Kirchner.

La recusación fue presentada por Carlos Muriete, abogado defensor de Facundo Zaeta, señalado como el autor material del hecho. El motivo es el parentezco que une a Mercado con la ex jefa de la víctima, en este caso la hoy vicepresidenta de la Nación, quien trabajó con Gutiérrez durante largos años cuando su marido, Néstor Kirchner, se desempeñaba como presidente de la República Argentina.

El juez Carlos Narvarte, titular del Juzgado que investiga el brutal hecho, ya notificó a Mercado del pedido de recusación, por lo que ahora la hija de la gobernadora santacrueña Alicia Kirchner deberá opinar acerca de la situación. Luego, será el propio Narvarte quien decida si apartar o no de la causa a la sobrina de la ex mandataria.

El caso. Fabián Gutiérrez, quien fuera secretario privado de CFK durante la década del 2000, fue brutalmente hallado sin vida el último sábado "enterrado y envuelto en una sábana", según declaró Narvarte, quien además contó que la víctima fue encontrado con un corte en el cuello y el rostro desfigurado. De 46 años, el cadáver fue encontrado en el patio de una vivienda de la ciudad de El Calafate, en cercanías a donde la víctima pasaba el confinamiento obligatorio, por lo que según acercó el juez a los medios, su crimen se habría producido en su casa y luego enterrado en el lugar del hallazgo. En 2018, el difunto había declarado en marco de la causa de los Cuadernos de las coimas amparándose bajo la figura de "arrepentido", aunque no en carácter de "imputado protegido".



Apenas horas después de conocida la noticia que aún mantiene en vilo al país, la coalición opositora Juntos por el Cambio emitió un crudo comunicado en el que calificó a la muerte de Gutiérrez como "un crimen de extrema gravedad institucional". El mismo, firmado por Patricia Bullrich y Federico Angelini (PRO), Alfredo Cornejo y Alejandra Lordén (UCR), Maximiliano Ferraro y Mariana Zuvic (Coalición Cívica), despertó numerosas críticas emanadas desde el oficialismo, llegando el propio presidente Alberto Fernández a tildar de "canallesca" la misiva del sello opositor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...