Ir al contenido principal

Córdoba superó los 2 mil casos de coronavirus

Según el parte del Laboratorio Central, en las últimas 24 horas se registraron 107 nuevos casos en toda la provincia. Capital continúa siendo el departamento más afectado pero también preocupan los brotes en el interior.


Córdoba continúa entre las cinco provincias más afectadas por casos confirmados de Covid-19. Ahora, no sólo "mantiene" su lugar en la triste tabla, sino que además en las últimas 24 horas superó la barrera de los 2 mil contagios.

Esto, luego de reportar el Laboratorio Central de la Provincia un total de 107 casos, cuatro menos que los indicados en su parte vespertino por el Ministerio de Salud de la Nación. Así, Córdoba lleva totalizados 2.053 contagios, cifra que preocupa si se tiene en cuenta que hace 14 días el panorama asomaba totalmente distinto.

Dos semanas atrás, el 14 de julio, la provincia mediterránea recién había superado el umbral de los mil contagios. Sin embargo, el aumento de casos en Capital y el brote en la localidad de Oliva, en el departamento Tercero Arriba, hicieron disparar los números y hoy la situación continúa preocupando a las autoridades sanitarias.

De los 107 casos en cuestión, 45 fueron registrados en Capital, 22 en Marcos Juárez, 15 en Oliva, 5 en Villa María y Oncativo, 3 en Los Surgentes, Tanti y Alta Gracia, 2 en Pasco y 1 en Anisacate, Colazo, Monte Buey y General Fotheringham.

Afortunadamente, en el último día, Córdoba no reportó ningún fallecimiento (el martes habían sido 2) y el número de decesos continúa en 46.

A qué le atribuyen el aumento de casos. "Este aumento está vinculado a la apertura y flexibilización". Eso opinó el especialista en bioinformática Rodrigo Quiroga sobre el disparo de contagios en la provincia, con especial énfasis en la fase de distanciamiento social en la que ingresó Córdoba el pasado 1° de julio.

Quiroga también alertó sobre la evidente aceleración en el tiempo de duplicación de los casos: en un mes -desde fines de junio en adelante- pasó de 41,7 a 14,9 días, aunque especificó que habría que atender de reojo el aumento sostenido de la curva en las últimas dos semanas, en las que si bien no se anunciaron nuevas flexibilizaciones, los casos confirmados de contagios treparon. Cabe aclarar: cuanto menor sea el tiempo de duplicación, peor es la situación epidemiológica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...