Ir al contenido principal

Se reanudó el juicio por el tiroteo en Nueva Córdoba


Después del parate con motivo del aislamiento obligatorio dispuesto a razón de la pandemia de Covid-19, este jueves se reanudó el juicio contra cinco acusados por la feroz balacera en el corazón del barrio Nueva Córdoba, ocurrida en febrero de 2018 y que dejó el saldo de tres muertos: un joven policía y dos ladrones.

Si bien son cinco los que ocupan hoy un lugar en el banquillo de los acusados, tres de ellos son los que asoman más "complicados" de cara a su futuro judicial: se trata de Diego Tremarchi (32), Ariel Gramajo (43) y Ariel Rodríguez Murúa (43). Los tres se encuentran imputados por el delito de "homicidio criminis cause" (cometer un delito para tapar la comisión de otro), cuyo único castigo prevé prisión perpetua.

Los otros dos acusados son Teresa Mitre (69) y Miguel Ángel Mitre (65), aunque estos en carácter de "entregadores". Cabe remarcar que ambos son tíos abuelos de Tremarchi, y son quienes habrían brindado las llaves del dúplex (departamentos 7A y 8A, unidos por una escalera interna) que ocupaba la víctima del asalto, Guido Romagnoli junto a su novia, Melisa Sosa, en Rondeau 84, enclavado en el corazón de uno de los barrios más populosos de la ciudad.


Todos los presentes en la sala portaron barbijo durante la jornada de reanudación del juicio. Ninguno de los cinco acusados se sentó en el banquillo de los acusados, aunque dos de ellos se ubicaron una sala contigua. El resto, en el penal de Bouwer. (Foto: Ramiro Pereyra - LaVoz).

Previo a la cuarentena, a principios de marzo, tanto Romagnoli como Sosa habían declarado ante el presidente del Tribunal, Marcelo Jaime, pero ninguno logró justificar el porqué de la millonaria suma de dinero que se encontraba puertas adentro del inmueble, y de la cual la banda de cuatro ladrones que los sorprendió, logró llevarse una importante cifra.

Sí es certero que ambos intentaron despegar de la causa a Teresa, quien previo al golpe comando del 16 de febrero de 2018, se desempeñaba como empleada doméstica de Romagnoli y que con motivos de su trabajo tenía acceso a las llaves del dúplex, las cuales habría entregado a su sobrino nieto, Tremarchi. Sin embargo, la víctima del asalto hizo referencia a ella como una persona de "extrema confianza".

También previo al aislamiento y a la inactividad propia de los Tribunales, quien prestó declaración ante la fiscalía fue el empresario desarrollista Jorge Petrone, quien declaró que Rodríguez Murúa, en un traslado desde la cárcel de Bouwer a Tribunales II -el ex titular de GAMA, hoy libre, pasó tiempo tras las rejas por falsedad ideológica- le confesó su implicancia en el golpe comando. De hecho, ambos fueron sometidos a un careo ante la atenta mirada de Jaime, en el cual ambas partes mantuvieron firmes sus dichos. Sin embargo, cuando Murúa elevó su tono de voz hacia Petrone, el presidente del Tribunal dio por concluido el acto.

Durante el transcurso de la tarde de este jueves, la jornada de reanudación continuaba en los Tribunales Federales II y de no mediar inconvenientes, el próximo 22 de junio, es decir dentro de poco más de una semana, el juicio llegará a su fin con la lectura del veredicto.

Los hechos. La noche del 16 de febrero de 2018, Romagnoli y Sosa fueron sorprendidos por una banda poderosamente armada que irrumpió en uno de los departamentos que habitaban, en calle Rondeau al 84. Los ladrones, una vez dentro del inmueble, amenazaron a la pareja y tras reducirlos, sustrajeron una suma cercana a los 400 millones de pesos. Sin embargo, al intentar huir por un edificio contiguo, hirieron a Romagnoli en una de sus piernas, cuyo disparo resonó y alertó a una vecina, que llamó inmediatamente a la policía. Al llegar a Rondeau, el cabo Franco Ferraro, de 29 años, fue asesinado a sangre fría por Ricardo Serravalle, uno de los integrantes de la banda atracadora. Y luego de una ruidosa balacera que incluyó una centena de disparos, tanto Serravalle como Ricardo el Ciego Hidalgo, cayeron abatidos en cercanías al departamento asaltado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...