Ir al contenido principal

Quién es quién en la serie de Amazon sobre Maradona y porqué su guión irrita a Claudia y a Cóppola


Pocas personas (por no decir muy pocas) alrededor del mundo han despertado y aún despiertan tantas fantasías como Diego Armando Maradona, el ídolo futbolístico que eclipsó al Planeta Tierra desde fines de los '70 hasta mediados de los años noventa, cuando decidió retirarse del profesionalismo en el mismo día de su cumpleanos n°37.

Nacido en la extrema pobreza de Villa Fiorito y surgido de la cantera de Argentinos Juniors, Maradona fue mucho más que un deportista que dedicó veinte años de su vida a jugar al fútbol. Fue, y continuará siendo, por mucho tiempo más, un personaje hecho a medida de la idiosincrasia argentina: ídolo del deporte más visto y consumido del país, con avezados fanáticos que mueven cielo y tierra por una foto o autógrafo suyo, blanco de feroces críticas por su afinidad política, campeón del mundo en México '86 junto a la selección Argentina en la hasta ahora última proeza del combinado nacional, protagonista de las más grandes hazañas albicelestes e ídolo en Boca y en el Nápoli.

Como no podía ser de otra manera, el Diez tendrá su serie. Y si bien a menudo aparecen documentales, cortos basados en su vida y demás expresiones artísticas, Maradona cedió, millones de dólares mediante, los derechos de su vertiginosa vida a Amazon Prime, la plataforma bajo la tutela de Amazon, la compañía propiedad del multimillonario Jeff Bezos.

La serie que narrará parte de la vida del ex capitán de la selección Argentina y hoy DT de Gimnasia y Esgrima de La Plata se llama se llama Sueño Bendito, y contará con tres actores argentinos en la piel de Diego: Nicolás Goldschmidt será Maradona adolescente; Nazareno Casero en sus años de máximo apogeo futbolístico y Juan Palomino como Diego adulto.


Impresiona el parecido físico de Casero con Diego. Juan Palomino, quien lo interpretará al astro ya entrado en años, debió subir 20 kilos para hacer más creíble al personaje.

Pero como Maradona a lo largo de su vida gestó y aún sigue gestando relaciones interpersonales con múltiples personajes, varios de estos también estarán personificados en la serie producida por Amazon, que aún no tiene fecha de estreno pero se estima será para fines de este año. Claudia Villafañe, ex esposa del astro y madre de sus dos hijas, será personificada por Laura Esquivel (joven) y Julieta Cardinali (adulta); Doña Tota, madre del ídolo, lo estará en las pieles de Mercedes Morán (joven) y Rita Cortese (adulta); Don Diego, su papá, será personificado en sus años de juventud por Pepe Monje y de adultez por Claudio Rissi.

Otros pintorescos personajes que aparecerán serán el mediático ex representante y todavía amigo de Maradona, Guillermo Cóppola (Leonardo Sbaraglia lo interpretará), mientras que el primer manager del ídolo, el ya fallecido Jorge Cyterszpiller estará en la piel de Peter Lanzani.

¿Y sus dos más famosos DT que tuvo en la selección Argentina? Claramente estarán: Marcelo Mazzarello será Carlos Salvador Bilardo (México '86 e Italia '90) y Darío Grandinetti, César Luis Menotti (lo tuvo en España '82)

Ahora bien, ¿por qué el guión filtrado en las últimas horas tiene a maltraer tanto a Villafañe como a Cóppola? Resulta que según el periodista Rodrigo Lussich, quien lo expuso en Intrusos, la serie sobre Diego inicia con aquel recordado episodio del 4 de enero del año 2000, en que el ex futbolista casi se muere por una hipertensión arterial que lo dejó, literalmente, al borde de la muerte.

Maradona transitaba las primeras horas del nuevo milenio en la ciudad uruguaya de Punta del Este cuando aquel martes 4 del primer mes del año, su representante de entonces, Cóppola alertó a un médico del sanatorio privado esteño Cantregil de que Maradona llevaba dos días dormido y que les costaba despertarlo. Y si bien el hoy ex manager del Diez se negaba a internarlo por la enorme difusión mediática que tomaría la situación, una vez que fue ingreso al sanatorio esteño Cantregil, el joven profesional que lo atendió, le constató una crisis hipertensiva con arritmia ventricular, cuadro que se agravó por la hipertensión que padecía en ese entonces el ex futbolista.

Y si bien alrededor de aquel episodio que rodeó a Maradona se tejieron varias hipótesis, lo certero es que por recomendación del médico Romero y del doctor personal de Diego, Alfredo Cahe, el ídolo tomó la decisión de internarse en una clínica cubana para tratar su adicción a las drogas, donde transitó gran parte del año 2000.


Diego la pasó mal el 4 de enero del 2000 en Punta del Este. Tuvo que ser atendido de urgencia para evitar morir.

¿Qué es lo que molesta de todo esto a la ex esposa y al ex manager de Diego? "Para saber la realidad de las cosas, conmigo jamás se comunicaron. Después yo podría o no haber apoyado. Entonces hubiese colaborado, como hice con Sbaraglia en mi casa, en una oficina, en un restaurante. Y estos guionistas, si hubiesen tenido la capacidad mínima de intentar comunicarse, yo lo hubisese hecho más atrapante", arremetió Coppola, quien no se mostró para nada a gusto con, por ejemplo, una parte del texto que dice que mientras Diego yacía grave en la chacra esteña, él privilegiaba unas pantuflas de lujo que llevaba.

Las líneas del guión que enfuerecieron a la única ex esposa del astro, Claudia Villafañe, son las que hacen referencia a una charla entre el personaje de Cóppola y el suyo, en que Claudia, en la piel de Cardinali, le dice al manager: "Si se muere, va a venir medio mundo a reclamar su parte de la herencia. Yo no voy a ser la boluda de la película. No voy a permitir que mis hijas terminen en la calle por culpa de que Diego vivió rodeado de parásitos. Las nenas se van a pasar su vida viviendo de notas pagas".

Esta parte es la que tiene a maltraer a Villafañe, quien ya se contactó con su abogado, Fernando Burlando, para que tome cartas en el asunto y poder ella acceder a los guiones, aunque según explicó el mediático letrado, es "casi imposible".

La serie sobre Diego Armando Maradona aún no estrenó y ya levantó polémica...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...