Ir al contenido principal

Radiografía de las altas y bajas hasta ahora de los equipos cordobeses de cara al Clausura


En miras al debut en el Torneo Clausura, que comenzará el segundo fin de semana de julio una vez finalizado el Mundial de Clubes, Talleres, Belgrano e Instituto ya trabajan en sus respectivas pretemporadas, aunque los de barrio Jardín tendrán algunos días más de descanso.

Ahora bien, ¿qué se sabe de los jugadores que vendrán? ¿Y de los que saldrán? ¿Habrá nombres de peso en el vigente mercado de pases?

Talleres. El Matador fue el último de los equipos cordobeses en entrar en receso, ya que finalizó su intenso primer semestre recién el martes pasado en el MorumBIS, estadio en que cayó frente al São Paulo por la última fecha de la fase de grupos de la Libertadores y selló su eliminación en el plano internacional: se quedó sin chances de pasar a octavos y hasta incluso, de jugar Sudamericana en la segunda parte del año.

Empujado por una seguidilla de malos resultados -en el medio ganó la Supercopa Internacional ante River-, Alexander Medina dejó de ser el DT el 3 de abril, apenas meses después de haber regresado al club tras su exitoso primer ciclo. Consumada su salida, lo reemplazó interinamente Pablo Guiñazú, pero el Cholo también sucumbió ante la falta de respuestas futbolísticas y en su lugar llegó el técnico de la reserva, un joven Mariano Levisman, de 29 años.

Al día siguiente del revés copero, la T anunció oficialmente la contratación de Diego Martín Cocca como nuevo entrenador, siendo este el primer DT campeón y "de selección" en llegar al club desde que Andrés Fassi asumió como presidente, en noviembre de 2014: Cocca fue tres veces campeón en México, otra en Racing, y de yapa, dirigió la selección azteca.

Cocca, en su presentación como DT albiazul. Foto: Prensa Talleres.

El flamante coach de 53 años dirigirá su primera práctica el próximo 11 de junio, día en que Talleres volverá a los entrenamientos en el Amadeo Nuccetelli. A la hora del reencuentro, habrá dos jugadores mínimo que ya no formarán parte del plantel: los delanteros Sebastián Palacios y Cristian Tarragona. El Tucu fue comprado por el club en junio de 2024 y firmó contrato por dos años, mientras que el ex Gimnasia está vinculado a la institución hasta diciembre de este año; por ende, en ambos casos el club trabaja en rescisiones anticipadas de sus contratos.

Por otra parte, el ex capitán Guido Herrera y el lateral derecho Gastón Benavídez tienen promesa de salida, por lo que si llega una oferta que seduzca a ambas partes, dejarán el club. Juan Camilo Portilla, Matías Galarza Fonda, Ulises Ortegoza y Marcos Portillo son otros cuatro nombres que podrían emigrar en este mercado de pases.

¿Y Botta? El enganche de 35 años tiene contrato hasta diciembre de este año, por lo que salvo un imponderable continuará en Talleres y cumplirá contractualmente. En 2026 muy difícilmente continúe.

Respecto a las altas, Fassi, instalado en Córdoba tras un viaje por el exterior, ya trabaja codo a codo con Cocca y su Cuerpo Técnico para cerrar los primeros nombres: hoy por hoy interesan el zaguero Manuel Capasso -casi no jugó el último año en el Vasco da Gama brasileño- y el extremo colombiano Sebastián Villa, quien estuvo muy cerca de arribar en enero pero por temas judiciales continuó en Independiente Rivadavia.

Belgrano. El Pirata trabaja desde hace unos días en Villa Esquiú tras un flojo primer semestre en que apenas logró pasar de fase en Copa Argentina. Al igual que la T, los de Alberdi tuvieron que atravesar un cambio de entrenador: el discutido Walter Erviti duró apenas cuatro fechas y en su lugar llegó un hombre "de la casa" como Ricardo Zielinski, el DT del ascenso en 2011.

En materia salidas, el primero en marcharse oficialmente fue Agustín Dattola, zaguero de 26 años que llegó a principios de año cedido a préstamo por Almirante Brown por un año y jugó apenas cuatro partidos (Banfield, Aldosivi, Central Córdoba y Barracas). Dattola había jugado los últimos seis meses del 2024 en San Martín de Tucumán, pero no logró continuidad en Alberdi -sumó sus últimos minutos el 16 de marzo- y ya regresó a la Fragata.

Sin pena ni gloria. Así fue el paso de Dattola por el Pirata.

Otro que no seguirá es el arquero paraguayo Juan Espínola, cuya opción de compra -su pase pertenece a Olimpia- no será ejecutada por el club de Alberdi. Por otra parte, otro arquero, el cordobés Ignacio Chicco, tampoco continuaría (tiene contrato hasta diciembre de 2026), por lo que en su caso se trataría de una rescisión anticipada del vínculo que une a ambas partes.

Ahora bien, ¿qué pasará con Mariano Troilo? Recientemente convocado a la selección Argentina para enfrentar a Chile y Colombia, sumado a que en el último mercado de pases ya hubo sondeos por él,el Nano podría salir en las próximas semanas. Por el momento, el zaguero de 21 años está enfocado en su primera citación a la Scaloneta y volverá a entrenar en Villa Esquiú una vez finalice la doble fecha FIFA de Eliminatorias.

¿Y el Uvita? Pese a que Julio César Vaccari, DT de Independiente, está convencido de sumarlo al Rojo, muy difícilmente Nicolás Fernández deje Belgrano: tiene contrato con el club de Alberdi hasta diciembre de 2027.

Podrían llegar: Alexis Martín Arias (arquero de 32 años, hoy en Cerro Porteño) y Fabián Noguera (zaguero de 32 años, en el Abha Club árabe). Otro jugador que el hincha de Belgrano sueña con volver a verlo vestido de celeste es el marcador central Ignacio Vázquez, flamante campeón con Platense, aunque su regreso sería complicado desde lo económico. "Nachito" vistió la camiseta de Belgrano en 14 partidos durante la temporada 2019/20 en la B Nacional.

Instituto

El único equipo cordobés clasificado a los playoffs del Apertura volvió a las prácticas el último miércoles en La Agustina bajo las órdenes del DT Daniel Oldrá, quien asumió sobre el cierre de la fase regular y lleva tres partidos dirigidos al frente del Albirrojo (Sarmiento, Talleres y Argentinos en octavos).

Respecto a las bajas, el Gato ya le comunicó a la Comisión Directiva que no tendrá en cuenta a cuatro futbolistas del actual plantel: Damián Batallini, Francesco Lo Celso, Matías Godoy y Silvio Romero.

No sigue. Romero dejará Instituto.

En los cuatro casos -los tres primeros son cesiones a préstamo-, la CD ya se encuentra trabajando en la rescisión anticipada de sus contratos, aunque el caso más complejo sería el del Chino, quien volvió al club en enero de 2024 tras su paso por el Fortaleza (Brasil) y tiene contrato hasta diciembre de este año. Pero como en Alta Córdoba no logró continuidad y convirtió un gol en 33 partidos, no seguirá en el club. Según pudo saberse, el delantero de 36 años no pondría trabas para su salida, que quedaría sellada en los próximos días.

El adiós ya concretado es el del atacante Jonathan Dellarossa, que jugará a préstamo hasta fin de año en Atlanta, equipo que milita en la Primera Nacional. El oriundo de El Tío fue parte del plantel albirrojo que ascendió en 2022 y a los pocos meses se fue a Chaco For Ever, desde donde volvió a la Glo tras dos préstamos.

Respecto a las altas aún no trascendieron nombres para sumarse a la pretemporada de cara al Clausura que arrancará el segundo fin de semana de julio. Por otra parte, Facundo Suárez continúa recuperándose favorablemente de la rotura de ligamentos cruzados de su rodilla derecha que sufrió en febrero de este año.

Fecha 1. En la vuelta a la actividad oficial, la T recibirá a San Lorenzo en el Kempes, Belgrano visitará al subcampeón Huracán en el Ducó e Instituto viajará a La Plata para enfrentar a Gimnasia.

En la fecha 2, Talleres visitará a Independiente, la B será local de Racing y la Gloria recibirá a River en Alta Córdoba.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...