Walter Erviti, nuevo DT de Belgrano: Hay que trabajar mucho y poner a Belgrano por encima de todo en este primer semestre
Este lunes por la tarde, en el salón Suquía del hotel Quinto Centenario, Walter Daniel Erviti fue presentado oficialmente ante la prensa como el nuevo DT del plantel profesional del Club Atlético Belgrano. Horas antes, había posado para los flashes en el predio de Villa Esquiú, donde estampó su firma hasta diciembre de 2025.
Acompañado del presidente Luis Fabián Artime y del manager Ariel Rojas, Erviti brindó sus primeras palabras como entrenador pirata, en lo que será su tercera experiencia al mando de un equipo tras haber dirigido a Atlanta y el Audax Italiano de Chile.
Sin embargo, el primero en hacer uso de la palabra fue Artime, quien pidió perdón por lo ocurrido días atrás con la fallida presentación de Lucas Zelarayán, quien ya firmó como nuevo refuerzo del primer equipo pero aún no fue presentado en sociedad como consecuencia de cuestiones burocráticas aún no resueltas con el Al-Fateh de Arabia Saudita, equipo con que el Chino tenía contrato hasta junio de 2025.
"Para nosotros como Cuerpo Técnico es un gran desafío y una gran alegría ser parte de esta institución. Tenemos el deseo de poder trabajar rápidamente para poder empezar a hacer las cosas como corresponden y poder llevar al equipo a competir de la mejor manera. Se trata de cómo Belgrano quiere jugar y no de cómo juegan mis equipos. Belgrano tiene una historia de lucha, de desafío constante. A eso le vamos a sumar el profesionalismo que corresponde", fueron las primeras palabras que pronunció Erviti, de 44 años.
"Me han criticado toda mi carrera, no pasa nada, estoy acostumbrado. Para nosotros como CT es un gran desafío y gran alegría recibir esta oportunidad de trabajar en una institución que tiene en claro hacia dónde se dirige. Nosotros no aceptamos ningún tipo de excusas de parte de nadie que esté dentro de nuestro equipo de trabajo, acá hay que trabajar para rendir. Ha llegado el momento de dar un paso hacia adelante, el hincha lo desea. Nuestra responsabilidad es trabajar seriamente y comprometidos", continuó ampliando el flamante entrenador pirata.
"El fútbol actual es un todo y no se separa. No es que yo sea un poeta, es lo que sucede. A mí no me gusta que cuando se habla de sistema defensivo se crea que solo defienden los de atrás. El fútbol argentino es muy parejo, ningún rival supera ampliamente a otro. Trabajaremos para que nuestro rival disminuya su rendimiento, gracias a Dios tenemos un plantel amplio, de mucha jerarquía. No va a variar la cultura de Belgrano, el hecho de ser protagonista", se explayó.
Consultado sobre el subcampeonato de Talleres en la última Liga Profesional, se expresó tajante: "Yo hablo de Belgrano y nosotros tenemos una motivación interna de ser mejores cada día. A mí me interesa lo que pasa puertas adentro, que los jugadores se motiven con la hinchada que tiene este club. Hay que ganar, a nosotros nos contrataron para ganar. Hay 29 equipos más que quieren ganar. Esto tiene que quedar claro: ganar duele, es complejo, difícil y cuesta. Nadie en el fútbol argentino te regala nada".
En su Cuerpo Técnico, el ex futbolista de San Lorenzo, Banfield y Boca, entre otros, estará acompañado de sus ayudantes Carlos Matheu y Nicolás Barrero, y del preparador físico Leandro Mazziotti, quien viene de ocupar dicho rol en el Boca de Diego Martínez.
🏴☠️ ¡Bienvenido a #Belgrano, @waltervitiok!
— Belgrano (@Belgrano) December 30, 2024
👥 El nuevo entrenador pirata llega acompañado por los ayudantes Carlos Matheu y Nicolás Barrero y el preparador físico Leandro Mazziotti, que se integrarán a todo el actual staff de entrenadores, preparadores, auxiliares,… pic.twitter.com/myyCRdw8AJ
"No es que vengo a adaptarme. En las charlas que he tenido con Ariel (Rojas) me han mostrado un estilo de juego que a mí me gusta y me siento cómodo. No podría hacer algo que no siento, así vivo. Mi deseo como entrenador es tener un equipo que sea protagonista", amplió.
"Nosotros tenemos un plantel competitivo, de mitad de cancha para adelante hay más cantidad que de mitad de cancha para atrás. En cuanto a cantidad tenemos que poner el foco en esos puestos, porque de mitad de cancha para adelante estamos bien. Respecto a los juveniles, nosotros como CT tomaremos siempre la decisión de que juegue el que mejor está y eso tiene que ver con evaluar a todos los que son parte de la institución", remarcó.
Sobre su fallida experiencia en Chile, contó: "Yo agradezco la posibilidad que tuve de trabajar en el fútbol chileno, por una decisión personal dejé el cargo rápidamente. Toda experiencia tiene la posibilidad de dejarte una enseñanza si uno tiene la apertura de poder entender o de escuchar porqué suceden las cosas. Tuve jugadores de jerarquía en mi plantel, entendimos que el modelo de juego que planteamos fue positivo en cuanto a ciertas situaciones, pero había otras que evaluamos y trataremos de mejorarlas".
Acerca de los fuertes rumores que lo vinculaban con Christian Bragarnik, el flamante DT explicó qué relación tiene con el famoso representante. "Entiendo que es parte de nuestro mundo y convivo con eso, pero trato de gastar energía en lo que realmente depende de mí. A Christian lo conozco, tengo una gran imagen de él como ser humano, pero no estoy acá por él. Gastón (la "Gata" Fernández) me asesora y es un amigo de hace más de 20 años. No necesito un representante que hable por mí, pero sí necesito personas que en diferentes áreas me aconsejen y guíen", cerró.
Pretemporada. El Belgrano de Erviti iniciará su 2025 este viernes 3 de enero en el predio Armando Pérez de Villa Esquiú cuando dé inicio a la pretemporada tras el receso por las Fiestas. El lunes 6, el plantel viajará a Pilar para afrontar la primera parte de dicha pretemporada, mientras que a mediados de mes participará del torneo Serie Río de la Plata, en Uruguay.


Comentarios
Publicar un comentario