El zaguero argentino Lucas Martínez Quarta, actualmente en la Fiorentina de Italia, se convertiría en las próximas horas en el primer refuerzo del Club Atlético River Plate de cara a la temporada 2025.
El Chino, de 28 años y quien debutó profesionalmente con la camiseta millonaria en 2016, renovó en junio de este año su vínculo con la institución italiana hasta 2028, pero a raíz de sus ganas de regresar al país y calzarse nuevamente la camiseta del equipo del que es hincha, sumado a que River mostró predisposición para hacer un esfuerzo económico que le permita repatriarlo, lograron que las negociaciones avancen a paso firme y de esa manera llegar a un acuerdo.
Las tres partes ya llegaron a un acuerdo -el jugador, River y la Fiorentina- y Martínez Quarta será futbolista millonario por segunda vez en su carrera. Ahora bien, ¿cómo es la situación? River vendió al defensor a la Fiore en 2020 en una cifra superior a los 12 millones de dólares, de los cuales ahora pagará entre 7 y 8 para que vuelva al club. De esta manera, ni bien pise suelo argentino, el bicampeón de América con la Scaloneta firmará un contrato que se extenderá hasta fines de 2028, ya que justamente la idea de la CD encabezada por Jorge Brito es rubricar un vínculo a largo plazo.
La realidad es que el marplatense también haría un importante esfuerzo económico para abandonar la Serie A y retornar a River, teniendo en cuenta que los contratos que vinculan a los jugadores con sus respectivos clubes en Europa suelen ser onerosos.
Y si bien la propuesta económica inicial de River no sedujo a los directivos de la Viola, con el correr de las horas la brecha se acortó y empujado el contexto por el interés del jugador en regresar, hubo importantes avances.
De esta manera, el Chino, que en River ganó cinco títulos, incluida la Copa Libertadores 2018 ante Boca en Madrid, volverá al club que lo vio nacer. En Núñez, tuvo su debut oficial a fines de 2016 en un partido frente a Newell's ganado por la Lepra. Sin embargo, más de un año antes había sido citado por primera vez y fue al banco en un cotejo frente a Racing.
Sus buenas actuaciones no hicieron más que convencer al DT Marcelo Gallardo, quien apostó por él en lugar de Arturo Mina en la final de la Copa Argentina '16 ante Central que River ganó en Córdoba, en lo que sería además el primer título para el defensor. En octubre de 2017 recibió un severo castigo de 7 meses por haber dado positivo al igual que el uruguayo Camilo Mayada en un control antidopaje por diurético tras un partido de Libertadores.
En enero de 2018 volvió a las canchas y a los dos meses obtuvo su segundo título: la Supercopa Argentina que el Millo le ganó a Boca en Mendoza. A fin de año fue una de las figuras en la conquista continental y al año siguiente repitió grito en la Copa Argentina y además sumó una Recopa Sudamericana. En octubre de 2020, con 24 años, fue vendido a la Fiorentina de Italia y se marchó.
En el medio formó y aún continúa formando parte de la selección Argentina dirigida por Lionel Scaloni, al punto de que ganó las Copas América 2021 y 2024, totalizando dos presencias en ambos. Pero pese a que estuvo en la obtención de la primera de las Copas ante Brasil en el Maracaná, Scaloni no lo incluyó en la nómina de 26 jugadores que viajaron al Mundial de Qatar 2022, como consecuencia de una seguidilla de irregulares actuaciones en su equipo que lo marginaron. "Quedé afuera del Mundial y eso me dolió mucho", supo resumir en palabras el futbolista lo que le provocó su ausencia en tierras qataríes.
Comentarios
Publicar un comentario