Ir al contenido principal

A la espera de la elección del nuevo DT, Belgrano informó cuántos días descansará el plantel y cómo será la pretemporada

Quignon, González Metilli y el goleador de la LPF, Jara, tres que continuarán en el club en 2025. Foto: Prensa Belgrano.

Mientras se aguardan definiciones en la elección del nuevo DT tras la salida de Juan Cruz Real y el interinato de Norberto Fernández, Belgrano le bajó la persiana a su 2024 con una derrota 1-2 a manos de Rosario Central, el último sábado en el Gigante de Arroyito.

De esta manera, los jugadores del Pirata ya se encuentran licenciados hasta el próximo 3 de enero, día en que se reencontrarán en el predio Armando Valentín Pérez de Villa Esquiú con miras a un 2025 en que Belgrano competirá únicamente en el plano local, ya que no logró clasificar a certámenes internacionales.

Claro está que el inicio de la pretemporada será bajo las órdenes del nuevo entrenador, cuyo nombre aún no está definido. Por estas horas, la CD encabezada por Luis Fabián Artime trabaja sobre tres candidatos para suceder a Real: Fabián Bustos, actualmente en Universitario de Lima; Walter Erviti, de último paso por Audax Italiano de Chile y Diego Dabove, ex DT de la Gloria, y quien se metió en la puja en las últimas horas.

Según trascendió, Bustos es el candidato que más le agrada al mandamás pirata, no así al manager deportivo de la institución, Ariel Rojas, quien se inclina por Erviti, representado por Christian Bragarnik. Bustos, de 55 años, es cordobés y a mediados de los '90 vistió los colores de Belgrano, aunque por un breve período de tiempo. Retirado desde 2006, lleva ganados seis títulos como DT: dos con Delfín de Ecuador, uno con Barcelona y tres con su actual equipo. Tiempo atrás tuvo también un paso por el Santos de Brasil.

Bustos, del paladar de Artime para hacerse cargo del primer equipo.

A Bustos lo convence dirigir al equipo de barrio Alberdi, aunque tiene contrato en el país incaico hasta diciembre de 2025. Por otra parte, el Chino Rojas apunta a que el elegido sea Erviti, de 44 años y de un último paso por el Audax Italiano de Chile. Allí, el ex futbolista de Banfield y Boca dirigió apenas cuatro partidos, de los cuales ganó uno y perdió tres; previamente había debutado como entrenador en Atlanta.

Sin embargo, en las últimas horas quien se metió en la discusión es Dabove, de reciente paso por Instituto y quien parecía tener todo acordado para regresar a Godoy Cruz en lugar de Daniel Oldrá. Sin embargo, su nombre ahora también suena en el Pirata, aunque corre detrás de los otros candidatos en cuanto a posibilidades de ser elegido.

Todo esto, a partir de la negativa de Ricardo Zielinski de regresar a Belgrano, ya que el propio entrenador le manifestó a Artime su deseo de continuar viviendo en Buenos Aires por "motivos personales". El Ruso, de 65 años, finalizó su contrato con Lanús en los últimos días y en su lugar llegó Mauricio Pellegrino.

A su regreso a las prácticas, Belgrano entrenará del 3 al 6 de enero en Villa Esquiú. Ese mismo día, el plantel viajará a la ciudad bonaerense de Pilar, donde concentrará del 6 al 14 en el predio Grandon Camp. Ese mismo martes 14 volará rumbo a Uruguay, ya que participará del Torneo Serie Río de la Plata, que se desarrollará hasta el lunes 20, día en que retornará a Córdoba para enfocarse en su debut en la Copa de la Liga.

Francotirador. Jara, quien semanas atrás renovó contrato hasta diciembre de 2025, finalizó la LPF 2024 como su máximo goleador con 13 tantos -no convirtió de penal-, ya que el artillero del campeón, Brian Romero, cerró el torneo con 12 anotaciones.

De esta manera, es la tercera vez en los últimos cuatro torneos que el Pirata tiene en su equipo al máximo goleador del certamen: antes había sido con Pablo Vegetti (13 tantos en LPF 2023) y Lucas Passerini (10 goles en Copa de la Liga 2023).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...