Arranca el éxodo en Belgrano: los cuatro futbolistas que no continuarán en el club a partir de enero
El Club Atlético Belgrano empieza a bajarle lentamente la persiana a un 2024 en que no logró cumplir ningún objetivo. Afuera de los cuartos de final de la Copa de la Liga, eliminado en octavos de la Sudamericana y sin haber logrado clasificar a certámenes internacionales para el año que viene, el Pirata cerrará su participación en la actual Liga Profesional este sábado a las 17 cuando visite a Rosario Central en el Gigante de Arroyito por la última fecha.
Una vez finalizado el torneo, el plantel que aún dirige interinamente Norberto Fernández -estaría al caer el nombre del nuevo DT- quedará licenciado hasta el 3 de enero, día en que dará inicio a la pretemporada 2025. La misma se dividirá entre el predio Armando Pérez de Villa Esquiú y un viaje a Uruguay dado que participará del torneo Serie Río de la Plata, del 10 al 23 del primer mes del año.
Por el momento son cuatro los futbolistas que ya saben que no continuarán vistiendo la camiseta del equipo de barrio Alberdi. Se trata del defensor y ex capitán Alejandro Rébola, el lateral Rafael Delgado, el mediocampista Esteban Rolón y el delantero Pablo Chavarría.
En los cuatro casos, sus contratos finalizan el 30 de diciembre venidero y la institución ya los notificó de que no le serán renovados, por lo que deberán buscar nuevos rumbos para continuar sus respectivas carreras. Por este motivo es que ninguno viajará a Rosario para enfrentar al Canalla.
Rébola, de 36 años, llegó a Belgrano en enero de 2022 proveniente de Independiente Rivadavia de Mendoza y fue una pieza clave del plantel que logró el ascenso en San Nicolás, pero este año las cosas no le salieron como esperaba y desde que vio la tarjeta roja al minuto de partido en el clásico frente a Talleres, jugó apenas dos partidos. Ahora, su nombre suena con fuerza en Estudiantes de Río Cuarto, de la Primera Nacional.
En el caso de Delgado, el ex Colón arribó en enero de este año con el pase en su poder y jamás logró asentarse en el once pirata, ni con Guillermo Farré ni tampoco con Juan Cruz Real, dando muchas ventajas desde lo físico y también desde lo futbolístico. Por el momento, el futbolista de 34 años tiene ofertas de algunos clubes del ascenso.
Distinto es el caso de Rolón, de 29 años, ya que en su caso llegó a Alberdi en agosto de 2023 a préstamo desde Boca a cambio de 200 mil dólares, con opción de compra por 3 millones de la misma moneda, que venció el último 30 de noviembre. Y como Belgrano no ejecutó dicha opción y el Xeneize no le respondió por un nuevo préstamo, el ex Huracán deberá regresar a La Ribera para iniciar la pretemporada bajo las órdenes de Fernando Gago.
Por último, Chavarría, que cumplió 100 partidos con la camiseta del Pirata frente a San Lorenzo, volvió a Belgrano en julio de 2013 después de 13 años jugando en el exterior pero no pudo encontrar continuidad ni tampoco devolver con goles la confianza que el club había depositado nuevamente en él. Para colmo, a fines del año pasado, sufrió una fisura en el peroné que le demandó 70 días de recuperación. A lo largo de este año, jugó 28 partidos y anotó dos goles.
Para felicidad de los hinchas piratas, el artillero Franco Jara, quien lleva convertidos 13 goles en el actual torneo, renovó contrato hasta diciembre de 2025 y seguirá siendo jugador de Belgrano por lo menos un año más.
Otro contrato que Belgrano analiza renovar es el de Matías Suárez, quien volvió al club en enero de este año tras un exitoso paso por River Plate, aunque una seguidilla de lesiones le imposibilitaron mostrar su mejor versión en el último tiempo y durante 2023 fue titular en apenas cinco partidos con la camiseta del Millonario. Sin embargo, pese a que muchos piratas no veían con buenos ojos su vuelta a Alberdi por su polémica salida en 2019, el oriundo de La Falda puso el gancho y volvió al club del que es hincha. Marginado en algunos partidos por lesiones que lo siguieron afectando, Suárez lleva jugados 25 partidos a lo largo de este 2024, con dos goles convertidos (ante Tigre y Unión).
Sin embargo, para renovarle, Artime y compañía le habrían pedido al Oreja que muestre predisposición para una rebaja salarial que no comprometa las arcas del club. Por esto es que en los próximos días habrá reuniones entre la Comisión Directiva y el representante del futbolista de 36 años para intentar llegar a un acuerdo.
Lo que seduce al delantero es poder sumar minutos bajo las órdenes del nuevo entrenador y continuar en Córdoba, donde se encuentra radicada toda su familia.
Comentarios
Publicar un comentario