Ir al contenido principal

Pedro Troglio asume este jueves como nuevo entrenador de Instituto

El Instituto Atlético Central Córdoba presentará oficialmente este jueves a Pedro Antonio Troglio como nuevo DT del plantel profesional, en reemplazo de Diego Dabove, quien abandonó el cargo en el mes de noviembre.

La presentación será a partir de las 12.30 en Mi Barrio Bar, ubicado dentro de la institución de barrio Alta Córdoba y a metros de su estadio.

Troglio, de 59 años, asumirá este jueves como entrenador del Albirrojo acompañado del presidente Juan Manuel Cavagliatto y del manager Federico Bessone, quienes se movieron rápido para cerrar al sucesor de Dabove y optaron por el experimentado entrenador oriundo de la ciudad bonaerense de Luján, que al momento de ser elegido por la CD tenía contrato con el Olimpia de Honduras, equipo con el que logró ocho títulos en dos ciclos (en el medio dirigió por un breve lapso a San Lorenzo).

Tras la presentación, Pedro tendrá una semana de descanso previo a lo que será el inicio de la pretemporada, previsto para el próximo jueves 2 de enero en La Agustina y que luego se trasladará a Uruguay, donde la Gloria competirá en el torneo Serie Río de la Plata. Posteriormente el plantel regresará al país para el último fin de semana de enero dar inicio a la Copa de la Liga 2025. En Instituto, Troglio estará acompañado por su habitual Cuerpo Técnico: el AC Gustavo Reggi y el PF Pablo Martín.

El subcampeón mundial en Italia '90 tuvo su despedida del fútbol hondureño el último domingo, en lo que fue la derrota de su equipo por 1-0 a manos del Motagua en la Gran Final Anual de aquel país, lo que le imposibilitó marcharse del país centroamericano con su noveno título al frente de los Albos. Sin embargo, Troglio se despidió con todos los honores, habiendo dejado un grato recuerdo no solo en la institución sino en todo Honduras, al punto de que al abandonar dicho país para regresar a Argentina con motivo de la Navidad recibió numerosos aplausos y saludos por parte de los fanáticos.

En lo que respecta a su carrera como futbolista, Troglio -se desempeñaba como mediocampista- se formó en River Plate, equipo con el que en 1986 ganó absolutamente todo: título local, Copa Libertadores e Intercontinental ante el Steaua Bucarest de Rumania. Sin embargo, su explosión tuvo lugar al año siguiente, cuando se consolidó en el once titular.

Sus buenas actuaciones en el Millonario lo llevaron a Italia: jugó en el Verona, Lazio y Ascoli, hasta que en 1994 armó las valijas con destino al Fukuoka de Japón. Luego regresó a la Argentina para jugar en Gimnasia de La Plata y en 2002 se retiró vistiendo los colores de Villa Dálmine, equipo con el que ganó el Apertura 2002 de la Primera C, aunque no hubo ascenso para el Viola.

En el medio integró varios planteles de la selección Argentina, al punto de que jugó el Mundial de Italia 1990, bajo las órdenes de Carlos Salvador Bilardo, equipo que quedó a las puertas del bicampeonato tras la conquista cuatro años antes en México. En la cita ecuménica en Italia, Troglio marcó un gol en la victoria 2-0 ante la Unión Soviética por fase de grupos (al restante lo convirtió Jorge Burruchaga). En cuartos de final erró su penal en la definición desde los doce pasos ante Yugoslavia pero las manos de Sergio Goycochea salvaron a la Albiceleste y Argentina pasó a semifinales, instancia en la que borró a la anfitriona Italia.

En la gran final, los dirigidos por Bilardo cayeron ajustadamente por 1-0 frente a Alemania Federal y Troglio -fue titular en el partido decisivo y también lo amonestaron- debió calzarse la medalla de plata, al igual que Diego Armando Maradona, quien pese a una grave lesión en uno de sus tobillos, jugó un gran Mundial.

Troglio y Diego fueron compañeros en la selección Argentina en varias oportunidades. También supieron ser rivales en el fútbol italiano y además fueron grandes amigos.

Una vez retirado, el bonaerense esperó algunos años y luego se lanzó como Director Técnico. Debutó en Godoy Cruz, posteriormente asumió en Gimnasia y a modo de homenaje, en 2006, el Lobo retiró la camiseta n°21, la misma que él usó en sus años de jugador del club.

Luego fue entrenador de Independiente, donde las cosas no salieron bien y pegó el portazo. En agosto de 2008 asumió al frente de Cerro Porteño de Paraguay, donde al año siguiente obtuvo su primer título como entrenador al ganar el Apertura. A mediados de 2010 armó las valijas de regreso a la Argentina para ser DT de Argentinos Juniors, vigente campeón liguero. En octubre de 2011 asumió su segundo ciclo como entrenador de Lobo, que por ese entonces competía en la B Nacional y de la mano de Troglio logró el ascenso, justamente ante Instituto y en Córdoba. En Primera División encabezó algunas buenas temporadas y una clasificación a Copa Sudamericana hasta que en 2016 pasó a ser DT de Tigre.


En el Matador las cosas no funcionaron y menos de un año después de haber llegado, se marchó. Al poco tiempo se convirtió en entrenador en Universitario de Perú. Estando en el país incaico, en noviembre de 2017, debió regresar a la Argentina por la muerte de su ex esposa y madre de sus primeros cuatro hijos, Silvia Emilce Acosta.

En 2018 se puso al frente de su tercer ciclo como entrenador de Gimnasia, donde alcanzó la final de la Copa Argentina que perdió por penales con Rosario Central. En junio de 2019 iniciaría lo que sería su primer ciclo exitoso como entrenador, al arribar a Olimpia de Honduras. A lo largo de dos años y medio logró cuatro títulos, ganando todos los que disputó desde el Apertura 2019 hasta el Apertura 2021, por lo que se erigió como uno de los mayores ídolos de la institución. Sin embargo, un llamado de San Lorenzo lo tentó y regresó al país.

La experiencia en Boedo no fue la deseada y tras una dura eliminación a manos de Racing de Nueva Italia en Copa Argentina, dejó su cargo. Al poco tiempo regresó a Olimpia y volvió a ganar cuatro títulos, quedando a las puertas de su primer pentacampeonato, pero idolatrado por toda la afición y marcando un antes y un después en la historia del club.
Ahora, Pedro Troglio tendrá la tarea de ponerse al frente de un Instituto que logró regresar a Primera dos años atrás y que tras mantener la categoría en su primera temporada, logró pelear por ingresar a copas internacionales en este 2024, aunque no pudo ser. Y este jueves será el primer paso de una nueva etapa que promete dar que hablar en Instituto a lo largo del año entrante.

¡Éxitos, Pedro!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...