Ir al contenido principal

Sale Losardo, entra Soria: quién es el nuevo ministro de Justicia de la Nación

 "Agobiada", Marcela Losardo le presentó la renuncia al Presidente el último viernes, aunque el propio Fernández confesó que aún no se la aceptó. Sin embargo, anunció quién será su sucesor.


Empujada por las críticas encubiertas de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Marcela Losardo dejará en los próximos días su cargo como ministra de Justicia de la Nación, función para la que había sido nombrada por el propio presidente Alberto Fernández, de quien es amiga personal -estudiaron juntos Derecho en la UBA- y ex socia en un estudio jurídico.

El nombre de su reemplazante terminó de confirmarse este lunes por boca del propio jefe de Estado, quien develó el misterio y dio a conocer que el nuevo titular de la cartera de Justicia será el rionegrino Martín Soria"Hoy almorcé con Martín Soria y él aceptó hacerse cargo", aseguró Fernández en una entrevista televisiva que brindó a un ciclo de la señal porteña de aire Canal 9. "Lo único que le pedí es que el Estado de Derecho funcione como debe ser", confió.

Ahora bien, ¿quién es Soria?

Nacido un 15 de diciembre de 1975 en la provincia de Río Negro, en la actualidad tiene 45 años, es dueño de un tradicional apellido peronista y abogado de profesión. Su nombre trascendió a nivel nacional por primera vez puertas adentro del arco político cuando su padre, el por ese entonces gobernador rionegrino, Carlos Soria, fue asesinado de un disparo el rostro por su esposa, Silvina Freydoz -madre de los cuatro hijos del dirigente-, el 1° de enero de 2012.

Pocos días antes del fatídico final de su progenitor, Soria había asumido la intendencia de General Roca, en dicha provincia sureña. Curiosamente, quien le entregó los atributos fue su padre, quien al dejar la intendencia asumió inmediatamente como gobernador de su provincia, constituyéndose como el primer dirigente no radical en ocupar dicho cargo desde el retorno de la democracia.

Soria fue reelecto como jefe comunal en diciembre de 2015, llegando a ejercer dos mandatos consecutivos como intendente de esa ciudad. En 2019, en plena intendencia, fue candidato a gobernador de su provincia por el sello kirchnerista Frente de Todos, aunque quedó 17 puntos por debajo de la hoy mandataria, Arabela Carreras, también peronista pero candidata del oficialismo provincial.


Soria y Cristina. La hoy vice influyó en la decisión de nombrar al rionegrino en lugar de Losardo.

Sin embargo, en las elecciones legislativas de ese mismo año sumó los votos necesarios para convertirse en diputado nacional, también a través del espacio gobernante. Ahora, Soria deberá presentar su renuncia a dicho cargo para, según trascendió, el próximo lunes 22, prestar juramento y asumir funciones como nuevo ministro de Justicia, cargo que deja vacante la abogada porteña de 62 años.

Fue justamente como legislador nacional que el mayor de los hijos de Soria y Freydoz -condenada a 18 años de prisión por el crimen de su marido- tejió estrechos vínculos con el kirchnerismo más duro en parte gracias a su rol como miembro de la Comisión de Justicia, en la de Legislación Penal, Asuntos Constitucionales y de Juicio Político. Su afinidad con Fernández de Kirchner es tanta que llegó al punto de reproducir los párrafos de la vicepresidenta en que esta tildó de "podrido y perverso" al sistema judicial, el principal foco de críticas de la ex mandataria, y lo que llevó a Losardo a apurar su salida del Ministerio.

En la actualidad, María Emilia, hermana menor del flamante titular de Justicia, es la intendenta de General Roca, cargo que ya ocuparon su padre y hermano. Casada y madre de dos hijos, fue diputada nacional por su provincia natal entre 2013 y 2019, quien estuvo en el ojo de la tormenta cuando, pese a su afinidad al kirchnerismo, en 2017 votó a favor del desafuero del diputado Julio de Vido, investigado y condenado por corrupción.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...