Ir al contenido principal

Argentina Open: qué pasó este lunes y cuándo debuta el pibe Cerúndolo, flamante campeón en Córdoba

Todos los flashes apuntarán a "Juanma", que llega con el trofeo de Córdoba bajo el brazo y quien debutará este martes en horario central. Londero no la pasó bien y sigue sin encontrar el rumbo.

Crédito: Córdoba Open.

Con varios partidos, este lunes arrancó a disputarse el cuadro principal de la edición 2021 del Abierto de Buenos Aires, que siguiendo las recomendaciones del circuito, se jugará sin público general en las tribunas, aunque cada jornada contará con alrededor de 300 personas, entre invitados y prensa.

Fue una magra jornada para los argentinos en este primer día de main draw. Es que de los cinco locales que vieron acción este lunes, cuatro quedaron eliminados. El primero en decir adiós fue el joven platense Thiago Tirante, de apenas 18 años, quien dio sobradas muestras de carácter pero terminó cayendo ante el alemán Dominik Koepfer en un interesante partido, con triunfo 2-6, 6-3 y 6-4 para el teutón.

A continuación le siguió la eliminación del cordobés Juan Ignacio Londero, que con su derrota en sets corridos por 6-3 y 6-0 a manos del español Pablo Andújar, agudizó su mal momento en el circuito. Por citar un ejemplo, el "Topo", que en Córdoba venía de perder en primera ronda, ganó apenas nueve de los últimos 23 partidos que jugó y no obtiene un triunfo desde la primera ronda de Roland Garros 2020 (ante Delbonis, en cinco sets).

El local que sí sonrió en esta primera jornada fue Francisco Cerúndolo, quien se abrochó su ingreso al main draw del Argentina Open luego de derrotar al entrerriano Agustín Velotti (otro argentino eliminado del día). Así, el hermano mayor de Juan Manuel enfrentará este martes no antes de las 18 a Federico Coria, en lo que será el segundo cruce entre ambos en menos de una semana, ya que vienen de chocar en el Córdoba Open, con triunfo para el oriundo de Venado Tuerto.

Antes, y por la qualy, el bonaerense Nicolás Kicker había caído frente al indio Sumit Nagal por 6-2, 2-6 y 6-3, por lo que no logró ingresar al cuadro principal que este año consagrará a un nuevo campeón, ya que el italiano Marco Cecchinato -ganador en 2019- perdió frente a Laslo Djere y el campeón vigente, Casper Ruud, no está presente.

Sin dudas que la principal atracción de este segundo día será el debut de Juan Manuel Cerúndolo, quien viene de ganar el ATP Córdoba, en lo que fue su primer torneo profesional disputado, y cuya qualy debió sortear en primera instancia. Ya en el cuadro principal hilvanó cinco triunfos al hilo, incluida la final del último domingo ante Albert Ramos-Viñolas.

El primer rival de "Juanma" tras su consagración en las canchas del Kempes será su compatriota Federico Delbonis, con quien medirá fuerzas en el último turno de la cancha Guillermo Vilas, el court central del Buenos Aires Lawn Tennis, sede de este torneo que para encontrar a un último ganador argentino debemos remontarnos trece años atrás (David Nalbandian, en 2008).

Este martes también habrá lugar para los estrenos de otros dos argentinos: el de Facundo Díaz Acosta (ante Jaume Munar, llega desde la clasificación) y el de su tocayo, el rosarino Facundo Bagnis, quien deberá afrontar un duro compromiso ante el estadounidense Frances Tiafoe, ex 29° del mundo.

Por su parte, Diego Schwartzman, primer preclasificado y uno de los máximos aspirantes a la corona, debutará entre miércoles y jueves en octavos de final ante el ganador de Andrej Martin-Lucas Klein, ambos de Eslovaquia. El "Peque", actual número 9 del mundo, llega de una pálida actuación en el Córdoba Open, donde apenas alcanzó cuartos de final (cayó ante Ramos-Viñolas).

Guido Pella, actual raqueta número dos del país, no dirá presente por encontrarse en plena recuperación de su Covid positivo, diagnóstico que además de Córdoba y Buenos Aires, lo dejó con un pie afuera del Chile Open, próxima parada en la continuidad de la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo.

De dicho torneo hoy se confirmó la baja del serbio Miomir Kecmanovic, actual pupilo de Nalbandian, por lo que la experiencia del cordobés como coach del europeo podría finalizar tras Buenos Aires (en primera ronda va contra el brasileño Thiago Monteiro).

Cabeza de serie (todos arrancan en octavos de final). 1: Diego Schwartzman; 2: Christian Garín; 3: Benoit Paire; 4: Miomir Kecmanovic; 5: Albert Ramos; 6: Pablo Andújar; 7: Laslo Djere; 8: Frances Tiafoe.

Cómo seguirlo. A diferencia del ATP Córdoba, que fue televisado por Fox Sports 2, el Argentina Open se emite a través de TyC Sports y la plataforma digital Tyc Sports Play, en horario vespertino a partir de las 13.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...