Ir al contenido principal

"Camino a la Gloria", el homenaje a Instituto

A mediados de 2018, Instituto celebró 100 años de vida y a modo de homenaje, realizamos un homenaje especial con la presencia de una de las más grandes glorias de la institución de Alta Córdoba.


Con motivo del centenario del Instituto Atlético Central Córdoba, en calidad de conductores de "Camino a la Gloria" junto al periodista Tomás Álamo repasamos parte de la historia de la institución de Alta Córdoba, que el 8 de agosto de 2018 llegó a los 100 años de vida.

Y como no podía ser de otra manera, para la realización del programa especial elegimos a un histórico jugador que supo vestir con todo el peso de palabra la camiseta de Instituto: Oscar "Cocayo" Dertycia.


Nacido un 3 de marzo de 1965 en Córdoba Capital, Oscar Alberto Dertycia Álvarez, o simplemente el "Cocayo", dio sus primeros pasos en el fútbol en las divisiones inferiores del Instituto Atlético Central Córdoba, donde comenzó a forjar su personalidad goleadora con sus contundentes remates a los arcos rivales, esos que años después tantas alegrías le traerían. Esto, en el predio de La Agustina, propiedad del club.

Esto hasta que el histórico cazatalentos del club, Santos Turza se interesó en sus goles y lo llevó al primer equipo, con el que debutó en 1982 a los 17 años y siendo un joven talento de Alta Córdoba.

Considerado uno de los mayores ídolos de la institución, Dertycia logró convertirse en el máximo goleador histórico del Albirrojo, con 93 goles convertidos repartidos en sus dos pasos por Alta Córdoba: el primero, entre 1982 y 1988 en que jugó 195 partidos y marcó 89 goles, y el segundo, una década después, cuando pegó la vuelta y totalizó 10 tantos en 27 encuentros.


Tres goles. Le convirtió Dertycia a River un 8 de marzo de 1987 en Alta Córdoba. El partido terminó 4-1 para la Gloria.

Pero así también, luego de su experiencia de 6 años en Instituto, Dertycia luego se marchó a Argentinos Juniors, donde fue goleador de la temporada 1988/89 con 20 goles en 41 partidos. Dichas anotaciones, sumadas a las de Instituto, le permitieron ser el segundo máximo goleador del fútbol argentino en la década del '80.


"Argentinos es mi segunda casa", supo decir alguna vez Dertycia consultado acerca de la experiencia en La Paternal.

Con él -actualmente ocupa cargo de vocal en la Agencia Córdoba Deportes- repasamos parte de lo que fue su carrera en Instituto, el día del debut, su amistad con Diego Maradona y Roberto Baggio, los más de 200 goles marcados como profesional, las lesiones que le tocó afrontar, su discutido arribo a Talleres -allá por mediados de los '90- y el regreso al Juan Domingo Perón.

Pero la carrera del "Cocayo" no le es ajena al fútbol extranjero, al que también llevó sus goles y le permitieron, por ejemplo, ganarse el cariño de varias de las aficiones que lo siguieron. Por ejemplo, en el Tenerife de España aún es considerado ídolo por sus recordados goles en la temporada 1993/94 al Real Madrid de España, que le valieron la primera clasificación del equipo tinerfeño en su historia a la Copa UEFA.


Tampoco faltó ocasión para consultarle por qué aún no había probado suerte como director técnico y más cerca en el tiempo, sus años como presidente de la Agencia Córdoba Deportes.

Por su amor por los colores rojiblancos, por su fuerte identificación con la institución de Alta Córdoba y el recuerdo imborrable que dejó entre los hinchas de la Gloria fue que elegimos a Oscar Dertycia para la realización del programa homenaje.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...