Ir al contenido principal

Finalmente, Martín Gill deja la intendencia de Villa María para sumarse al Gobierno nacional

El Concejo Deliberante de dicha ciudad le aprobó la licencia por 180 días al intendente, que ahora se desempeñará como secretario de Obras Públicas del Gobierno de Alberto Fernández. La misma comenzará a regir a partir de este miércoles.


Este lunes el Concejo Deliberante de Villa María aprobó la solicitud de licencia del intendente municipal Martín Gill. La misma será valida a partir del 1º de enero del 2020 hasta el 27 de junio del mismo año.

La aprobación tuvo lugar gracias apenas al apoyo del bloque oficialista (Hacemos por Córdoba), mientras que la oposición (Juntos por Villa María) se abstuvo de votar.

Concedida la misma, Gill, que asumió su segundo mandato como jefe comunal el último 10 de diciembre, pasará a desempeñarse como secretario de Obras Públicas del ministerio que conduce el bonaerense Gabriel Katopodis en el Gobierno nacional.

Esto, tras el propio Gill ser tentado con el cargo por el propio presidente Alberto Fernández en consonancia con el marcado apoyo que el flamante funcionario nacional le mostró al titular del Ejecutivo durante la campaña rumbo a la presidencia que terminó ganando.

Pese a pertenecer al espacio Hacemos por Córdoba, sello del PJ en la provincia al igual que el gobernador Juan Schiaretti, Martín Gill supo correrse de la prescindencia de Schiaretti ante los dos principales candidatos rumbo a la Rosada (Mauricio Macri y el propio Fernández), se mostró cercano al actual mandatario y ahora termina siendo "recompensado" con la siempre conflictiva secretaría de Obras Públicas, que durante los primeros tres gobiernos kirchneristas (2003-2015) estuvo bajo la órbita de José López, actualmente preso y condenado a 6 años por lavado de dinero (recordado caso conocido como "los bolsos de López").

Consumada la salida de Gill (en junio, la licencia podrá ser prorrogada por otros seis meses), la titularidad del Ejecutivo villamariense quedará en manos de Carlos De Falco, hombre de confianza del intendente saliente.

De esta manera, el villamariense se suma a otro dos hombres que supieron ocupar cargos en el Gobierno provincial y hoy cumplen funciones en la Nación: por un lado Gabriel Bermúdez, ex secretario de Transporte, quien se desempeña como subsecretario de Transporte del Automor; y por otro, Walter Saieg, ex intendente de Alta Gracia y legislador en uso de licencia, ubicado como secretario de Transporte, cartera que dirige el massista Mario Meoni.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...