Ir al contenido principal

Luego de una transición complicada, Llaryora asume la intendencia de Córdoba

El peronista Martín Llaryora prestará juramento este martes como nuevo intendente de la ciudad de Córdoba. La ceremonia será en el teatro Real y se prevé será corta y sin mayores estridencias. Schiaretti, ausente con aviso.


A partir de las 8.45 iniciará la ceremonia de asunción del intendente electo Martín Llaryora, quien ya ejerció la jefatura comunal en San Francisco y desde este martes lo hará en la ciudad de Córdoba, capital de la provincia.

Su investidura al cargo tendrá lugar en el teatro Real, inusual lugar para este tipo de actos pero que el propio Llaryora eligió. Formalmente se tratará de una sesión especial del Concejo Deliberante, presidida por el viceintentente Daniel Passerini y que contará con un nutrido grupo de militantes peronistas que acompañarán al sanfrancisqueño en su asunción como intendente capitalino.

Tal como debe ser, quien le entregue los atributos de mando será el intendente saliente Ramón Javier Mestre, quien dejará el municipio luego de 8 años en el poder. Allí, el dirigente radical le entregará, además de los atributos, "las llaves de la ciudad", elemento simbólico con el que se supone el nuevo intendente abre las puertas del Palacio Municipal 6 de Julio, sede del Ejecutivo capitalino.

Según se estima, en las primeras filas del Real se ubicarán los concejales elegidos para el período 2019-2023, tanto oficialistas como opositores, a excepción de la mestrista Cecilia Aro, quien aún no juró como edil. En las gradas se ubicará la militancia y el primer piso de la sala será ocupado por la prensa, que según fue anticipada no tendrá palabras del intendente ni bien puesto en funciones.

Tras recibir el bastón de mando, Llaryora pronunciará su primer discurso como intendente de la ciudad de Córdoba, el cual confían desde el nuevo oficialismo será breve y servirá para anunciar sus primeras medidas de gestión -reducir un 25% la planta permanente, entre otras- y reconfirmar su apoyo al gobierno provincial encabezado por Juan Scharetti, quien reasumirá por la noche en la Legislatura.

Luego, y pese a que en primera instancia estaba previsto que así fuera, no habrá traslado del binomio Llaryora-Passerini hacia otro lugar para la toma de juramento de los nuevos ministros, ya que dicho acto será el jueves -aparentemente por la mañana- en el Palacio 6 de Julio.

A la ceremonia capitalina no asistirá Schiaretti, aunque no por un único motivo, sino por dos: el primero es que ya confirmó su presencia en la asunción presidencial de Alberto Fernández -tendrá lugar a las 12- y el otro, que no quiere restarle protagonismo a Llaryora en el día de su investidura.

Ya en condición de ex intendente, Mestre brindará un acto a media mañana en la Casa Radical para el cual fueron invitados varios dirigentes de la UCR repartidos en toda la provincia.

Mientras, el nuevo intendente ya trabajará en la formalización de su primer decreto, que incluirá la designación de Miguel Siciliano como secretario de Gobierno, un equivalente a jefe de Gabinete de Ministros, y que dará por iniciada la flamante conducción ministerial.

Martín Llaryora. Abogado, 47 años. Nacido en San Francisco, milita en las filas del justicialismo desde muy joven. De hecho, llegó a ser presidente de la JUP, brazo del peronismo en la universidad. Fue concejal de su ciudad, dos veces intendente de la misma, vicegobernador de la provincia hasta 2017 -pidió licencia en el cargo- y hasta hace dos semanas, diputado Nacional y vicepresidente 3º de la Cámara. Este martes asumirá su mayor desafío: la intendencia de la ciudad de Córdoba, con el foco puesto en la "emergencia", tal como él mismo anticipó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...