Ir al contenido principal

Con Tinelli como principal candidato, San Lorenzo elige presidente

Los socios del club de Boedo podrán votar este sábado entre las 9 y las 18 para elegir al próximo titular de la entidad. El actual vice Marcelo Tinelli buscará extender la hegemonía oficialista a 12 años ante otros tres candidatos.


A partir de las 9 y hasta las 18 de este sábado, los socios del Club Atlético San Lorenzo de Almagro elegirán a sus autoridades por los próximos cuatro años, que resultarán de cuatro propuestas confiadas en manejar las riendas de la institución a partir del lunes que se avecina.

El principal candidato a quedarse con la elección es Marcelo Tinelli, actual vicepresidente de la entidad, y quien en esta ocasión lidera la lista "Agrupación Siglo XXI", con la que busca extender la hegemonía oficialista a 12 años si se tienen en cuenta los 8 que lleva Matías Lammens al frente del club e igual candidad de años por él en calidad de vice.

El candidato a la vicepresidencia del animador televisivo es Horacio Arreceygor, hombre fuerte del Satsaid (Sindicato Argentina de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos). Originalmente iba a ser Arreceygor quien encabece la lista, aunque declinó en pos de que sea Tinelli quien lo haga, en lo que será su primera participación electoral como candidato a presidente.

Matías Lammens, mandatario del club hasta la asunción de las nuevas autoridades y recienmente puesto en funciones como ministro de Turismo y Deportes de la Nación, en caso de ganar la lista oficialista, ocupará un cargo como vocal.

Pero Marcelo sabe que enfrente tiene tres candidatos decididos en ponerle fin a la hegemonía oficialista en Boedo. El principal candidato opositor es César Francis, miembro de la minoría opositora en la CD azulgrana. Francis, acompañado de Matías Plescia, encabeza la lista Volver a San Lorenzo.

En el escenario electoral también asoma el histórico vocal opositor Claudio De Simone, de Cruzada por San Lorenzo, y quien en abril de este año fue detenido por posesión ilegal de armas. De Simone, hace algunos años, supo liderar la barrabrava del club, desde la que logró amasar poder entre los votantes más influyentes. ¿Su compañero de fórmula? Sergio Peljham.

Así también otro que jugará sus cartas este sábado será el protesoro de la institución luego de la renuncia de Carlos Abdo, Ricardo Saponare, quien encabeza la lista Frente Pasión Azulgrana secundado por Edurne Ormaechea en la boleta.

Los tres ejes sobre los cuales giró la campaña de los cuatro candidatos fueron: el estadio en Boedo, el fútbol y los ingresos, este último en vistas a la delicada situación económica que atraviesan los clubes.

Estadio en Boedo

Tinelli: "Tengo en mi cabeza el proyecto. No debe ser sólo de fútbol. Le debe dar valor al barrio: un centro comercial, una escuela, espacios verdes. Hay que hacer una licitación internacional y separar la economía del club".

Francis: "Nuestro proyecto es Gasómetro 3.0, amigable con el barrio. Primero debemos movilizarnos en marzo para pedir la Ley de Rezonificación. Vamos a recuperar los metros que aún son propiedad de Carrefour y compraremos lotes aledaños para mayor espacio. Considerar una financiación con empresas chinas".

De Simone: "Continuaremos con el concurso internacional de ideas. Crearemos una Subcomisión de Estadio. Hay que generar una economía paralela para solventar el proyecto sin poner en riesgo la economía diaria. Iniciaremos la construcción".

Saponare: "Nuestro proyecto es el de 'Boedo 365', a través del grupo arquitectónico Mc Intosh-Hidalgo. Hace un año venimos trabajando en ello. Con este proyecto, iremos a buscar la Ley de Rezonificación. Y nos contactamos con empresas internacionales. Deben separarse de la economía del club".

En lo que respecta al fútbol, Tinelli y Saponare consideran un acierto la elección de Diego Manarriz como DT interino del "Ciclón"; Francis quiere convencer a Rubén Cousillas para que se haga cargo del fútbol; mientras que De Simone propone la creación de un Consejo de Fútbol Profesional, el cual trabajará en la compra y venta de jugadores.

Las elecciones de este sábado en el club tendrán lugar en las tierras ya recuperadas de Boedo, en Avenida La Plata 1770, y se prevé que los casi 44.000 socios que posee el club, se acerquen a votar para renovar sus autoridades hasta diciembre de 2023.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...