Ir al contenido principal

En Buenos Aires, Atlético Mineiro y Botafogo definen al nuevo campeón de la Libertadores

Por la gloria eterna. Final 100% brasileña en cancha de River.

Desde las 17 en el Mâs Monumental, estadio de River, los brasileños Atlético Mineiro y Botafogo definirán al campeón de la edición 2024 de la Copa Libertadores, con arbitraje del argentino Facundo Tello y televisación de Telefe y FOX Sports.

El conjunto galo que dirige Gabriel Milito viene de eliminar a River tras derrotarlo 3-0 en el global y buscará en la casa del Millonario su segundo título continental luego de haber obtenido su hasta ahora única Libertadores en 2013 con el astro Ronaldinho como bandera. Por otra parte, el Fogão, equipo en que juega el campeón del mundo Thiago Almada y que en semifinales barrió a Peñarol, buscará quedarse con su primer cetro en su primera final de América.

De empatar durante los 90 minutos reglamentarios, habrá dos tiempos suplementarios de 15'; de persistir la igualdad, el nuevo rey de América se definirá por penales. Quien se consagre, además de quedarse con el máximo certamen a nivel continental, clasificará automáticamente al Mundial de Clubes 2025 y sacará boleto a la Recopa Sudamericana, partido único en que enfrentara al vigente campeón de la Sudamericana, Racing de Avellaneda.

El argentino Gabriel Milito, emblema de Independiente y quien llegó a compartir plantel con Lionel Messi en el Barcelona de Pep Guardiola -asegura ser un profundo admirador del laureado DT-, buscará esta tarde su segundo título como entrenador del Galo tras ganar el Campeonato Mineiro de este año al vencer en la final a Cruzeiro. Entre sus pupilos hoy tiene a los argentinos Renzo Saravia (ex Belgrano y selección Argentina, entre otros), Rodrigo Battaglia (Huracán, Racing y Central), Fausto Vera (Argentinos Juniors) y Matías Zaracho, surgido de la Academia y ex compañero de Lautaro Martínez.

Foto: NA.

Por otra parte, en el Fogão juegan los argentinos Alexander Barboza (ex River e Independiente) y el campeón del Mundo Thiago Almada -surgido de las inferiores de Vélez-, quien jugó seis minutos en el partido en que Argentina derrotó 2-0 a Polonia, por la última fecha de la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022. Meses después, anotó su primer gol en la Scaloneta ante Panamá en el primer amistoso tras la obtención del título ecuménico.

El camino hacia la final. El Mineiro finalizó 1° en su grupo tras ganar cinco de seis partidos, por lo que clasificó automáticamente a octavos, instancia en la que eliminó a San Lorenzo. En cuartos borró al campeón vigente Fluminense tras remontar el 0-1 de la ida en Río y en semifinales le propinó un duro cachetazo al River de Marcelo Gallardo al vencerlo 3-0 en la ida e igualar 0-0 en Buenos Aires. Por otra parte, el Fogão finalizó 2° en su grupo detrás del Junior de Barranquilla y en octavos eliminó a Palmeiras (campeón de dos de las últimas cuatro ediciones). En cuartos borró al São Paulo por penales y en semis apabulló 6-3 en el global a Peñarol de Uruguay.

Probables formaciones

Atlético Mineiro: Everson; Lyanco, Rodrigo Battaglia, Junior Alonso; Gustavo Scarpa, Fausto Vera, Alan Franco, Guilherme Arana; Paulinho, Hulk y Deyverson. DT: Gabriel Milito.

Botafogo: Roberto Fernández; Vitinho, Bastos, Alexander Barboza, Alex Telles; Gregore, Marlon Freitas, Luiz Henrique, Jefferson Savarino, Thiago Almada; e Igor Jesús. DT: Artur Jorge.

Estadio: Mâs Monumental.

Árbitro: Facundo Tello.

Asistentes: Ezequiel Brailovsky y Gabriel Chade.

Cuarto árbitro: Yael Falcón Pérez.

Quinto árbitro: Cristian Navarro.

VAR: Mauro Vigliano / AVAR 1: Christian Lescano / AVAR 2: Carlos Orbe / AVAR 3: Hernán Mastrángelo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...