Ir al contenido principal

Presente en las bodas de los dos mejores futbolistas argentinos de la historia: la curiosa particularidad del futuro DT de Talleres


Pese a que aún resta la confirmación oficial, Ángel Guillermo Hoyos será el próximo DT del Club Atlético Talleres, ocupando así el lugar que deja vacante Alexander Medina, ya trabajando en el Inter de Porto Alegre.

El anuncio, de no mediar inconvenientes, se hará en las próximas horas, pese a que aún existen diferencias entre el presidente del club, Andrés Fassi y el propio Hoyos por la conformación del Cuerpo Técnico que lo acompañará.

El villamariense, de 58 años, ya cuenta con una experiencia previa en el banco albiazul, durante la temporada 2014, mientras el Matador jugaba el Federal A, tercera categoría del fútbol argentino. Y pese a que llegó y debió hacerse cargo de un plantel -sin nombres rutilantes- ya armado, Hoyos llevó a Talleres a disputar dos finales en busca del ascenso a la B Nacional, ambas con resultado adverso. La más recordada, claramente, la que perdió a manos de Gimnasia de Mendoza aquella tarde del 7 de diciembre de 2014, que terminó con serios incidentes en las tribunas del Mario Kempes. Tras la derrota, Hoyos dejó su cargo y nunca más volvió a sonar por Barrio Jardín. Hoy, la situación parece haber cambiado.

Sin embargo, más allá del recuerdo no tan bueno que dejó Hoyos en los hinchas de Talleres, el flamante DT del Albiazul presenta una curiosa particularidad extrafutbolística que lo distingue del resto de los mortales: estuvo presente en los casamientos de los dos mejores futbolistas argentinas de todos los tiempos, en las de Diego Armando Maradona y en la de Lionel Messi.

Pese a que no jugó el Mundial Juvenil de Japón 1979, durante la etapa previa a la cita, Hoyos integró en reiteradas ocasiones el plantel dirigido por César Luis Menotti que se quedó con el trofeo en tierras niponas, gestando así una gran relación con la principal figura de aquel equipo, el mismísimo Diego Armando Maradona, quien para entonces brillaba en Argentinos Juniors, equipo en el que permaneció hasta febrero de 1981, cuando fue vendido a Boca.

Su amistad con el Diez le valió la invitación a su pomposo casamiento con su novia de toda la vida, Claudia Villafañe, celebrado en el Luna Park porteño el 7 de diciembre de 1989. Y si bien de la fiesta participaron casi 2 mil personas, entre ellas Susana Giménez, Fito Páez, Carlin Calvo, Mauricio Macri, Flavia Palmiero, toda la plantilla del Nápoli de Italia -Diego les pagó un vuelo con destino a Argentina para que estén presentes en su casamiento- y las máximas autoridades de la institución napolitana, entre toda esa multitud estaba presente el propio Hoyos, quien para entonces jugaba en Boca Juniors, equipo en el que ganó su único título como futbolista.

Viejos amigos. Maradona y Hoyos se reencontraron en 2020, durante el histórico paso del Diez por Gimnasia de La Plata como DT. El 25 de noviembre de ese año, Diego falleció a sus 60 años.

El tiempo pasó, Hoyos continuó jugando profesionalmente hasta que se retiró en 1997, el mismo año en que Diego colgó los botines, tras un efímero paso por el ignoto Minervén de Venezuela. En 2003, Hoyos, quien tuvo una dura infancia que lo llevó a, por ejemplo vivir en la calle, comenzó a trabajar en La Masía, la cantera del FC Barcelona de España, donde dirigiría a jóvenes promesas de la categoría '87 tales como Gerard Piqué, Sergio Busquets y el argentino Lionel Messi, quien había arribado a España con apenas 13 años, tres años atrás.

De alguna u otra forma, el villamariense fue clave en la formación futbolística del astro rosarino, al punto de que muchos lo consideran el verdadero "descubridor" de Messi. La "Pulga" rápidamente se ganó un lugar en el primer equipo culé y en 2004 comenzó a jugar profesionalmente, de la mano del holandés Frank Rikjaard.

Sin embargo, pese a que el cambio de rumbo en la vida de ambos pudo haberlos distanciado, Messi y Hoyos gestaron una gran relación. Tal es así que el hoy enganche del PSG no dudó en invitarlo a su unión con Antonella Roccuzzo, celebrada el 30 de junio de 2017 en el City Center de Rosario, cerrado exclusivamente para la boda de la estrella argentina. Es más, se sabe que Hoyos mantiene un excelente vínculo con la familia del capitán del combinado nacional.

A la boda de Messi casi no asistieron autoridades, ni del Barcelona ni de la AFA pero sí la gran mayoría de sus compañeros del conjunto blaugrana y de la Selección. Estuvo, por ejemplo, toda la plantilla que jugó el Mundial de Brasil 2014 y figuras culés de renombre como Carles Puyol, Gerard Piqué, Sergio Busquets, Xavi, entre otros. Del arco artístico asistieron, por ejemplo, Marcelo Tinelli y su pareja, Guillermina Valdés y los actores Nico Vázquez y Gimena Accardi.

Hoyos (a la izquierda de Lío), en el casamiento de Messi con Roccuzzo. Fue clave en su salto de juvenil a profesional.

Entre todos ellos, nuevamente, como casi 20 años atrás en la boda de Maradona, estaba presente el hoy DT de Talleres, quien alguna vez fue consultado sobre su presencia en dos de los casamientos más rutilantes de la historia. "Los dos trajes quedan para la historia y se irán conmigo en la misma caja", respondió el entrenador cordobés de 58 años, cuya última experiencia sentado en el banquillo fue en Aldosivi de Mar del Plata. Meses atrás, Hoyos sonó fuerte por Alta Córdoba para hacerse cargo de Instituto, pero por motivos principalmente económicos, no se concretó su llegada, el Albirrojo cerró a Lucas Bovaglio y hoy Hoyos está próximo a asumir en la vereda de enfrente.

Radicado en España, se espera que el flamante DT arribe a la Argentina en las próximas horas para ser anunciado y posteriormente conocer a sus dirigidos en miras a lo que serán los primeros amistosos que jugará la T previo al inicio del torneo. Respecto a esto, se sabe que el pope albiazul tiene decidido que el ex arquero Mauricio Caranta ocupe un lugar en el Cuerpo Técnico de Hoyos, más precisamente como ayudante de campo, pese a que no descartan la chance de que sea otro su rol, aunque siempre teniendo injerencia en la diaria del plantel.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...