Ir al contenido principal

Quién es Jorge Ferraresi, el discutido dirigente del conurbano bonaerense que ahora será funcionario del Gobierno nacional

Empujada por las sucesivas tomas de tierras en todo el país y su evidente dificultad para controlar el caos ocasionado, María Eugenia Bielsa presentó su renuncia en el día de ayer como ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, cargo que ocupaba desde el 10 de diciembre último nombrada por el propio Alberto Fernández.

En su lugar asumirá Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda, uno de los partidos que integra el conurbano bonaerense y confeso cristinista, sin renegar jamás de su condición de "ultra K". Ahora bien, ¿quién es este hombre?

Ferraresi, de 59 años, es hijo de Alfredo Ferraresi, un histórico dirigente del peronismo integrante de la Resistencia Peronista y secretario general del sindicato de empleados de farmacia durante la década del '90. Cuando Néstor Kirchner asumió la presidencia de la República Argentina, allá por mayo de 2003, Ferraresi padre adhirió al kirchnerismo. Murió el 2 de marzo de 2013 a los 80 años.

Jorge Ferraresi se recibió de ingeniero en construcciones en 1988 y de ingeniero laboral, dos años más tarde. Pero antes de concluir sus estudios secundarios comenzó a militar en política: a principios de la década del '80 formó parte de "Intransigencia y Movilización Peronista", herramienta política en la que confluía el peronismo en los primeros pasos hacia la democracia, aún en tiempos de gobiernos de facto.

Entre 1991 y 1999 fue secretario de Obras Públicas de Avellaneda, uno de los 24 partidos integrantes del conurbano bonaerense. En 2003, con el advenimiento del kircherismo, regresó a su antiguo cargo. En 2007 fue candidato a primer concejal por Avellaneda, banca que si bien ganó, después debió abandonar para pasar a ser, ni nada más ni nada menos, que en el intendente del partido, ya que el jefe comunal electo, Baldomero Álvarez de Olivera, pasó al ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires.

En 2011 fue elegido por primera vez como candidato, siendo reelecto en 2015 y 2019. Principalmente a partir de la muerte de Kirchner, Ferraresi se convirtió en un confeso cristinista, es decir afín a las políticas impulsadas por las dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Ello le valió, por ejemplo, la vicepresidencia del Instituto Patria, la usina de ideas que la propia CFK diseñó luego de la derrota electoral en 2015 y consecuente triunfo presidencial de Mauricio Macri.

A mediados de diciembre del año pasado, Ferraresi debía asumir su tercer mandato consecutivo como intendente de Avellaneda. Y para dicha ocasión, el dirigente peronista que asume su condición de "ultra K" no tuvo mejor idea que hacerse tomar juramento por un grupo de niños y niñas, a quienes expuso leyendo un texto con palabras de elogio tanto para el difunto Néstor Kirchner como para su esposa, la hoy vicepresidenta.

Dichas imágenes fueron rápidamente viralizadas y el ahora flamante funcionario albertista quedó en el ojo de la tormenta por el adoctrinamiento ejercido contra aquellos niños de corta edad que le tomaron juramento ante la presencia de un numeroso grupo de vecinos y de figuras tales como la propia Cristina Fernández y la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario. También estuvo presente el sindicalista Hugo Moyano.

Tras la ya consumada salida de Bielsa, Ferraresi asumirá el cargo de ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, el cual le habría sido ofrecido por el propio Alberto una semana atrás y que se terminó de concretar hace unos días cuando el bonaerense visitó al mandatario en su despacho de la Casa Rosada. 

Con motivo de esta nueva designación, el intendente saliente de Avellaneda dejará vacante su cargo como tal, el cual quedará bajo la tutela de Alejo Chornobroff, un joven dirigente de 28 años autorizado legalmente para dicha sucesión: en 2019 fue primer candidato a concejal por el Frente de Todos en 2019. Esta mañana, Ferraresi encabezó una reunión de gabinete para anoticiarlos de su salida de la intendencia y definir lineamientos que ahora deberá conducir uno de sus hombres de mayor confianza, el propio Chornobroff.

Mientras, aguarda por su designación como nuevo integrante del gabinete nacional. Cristina Fernández, claro está, ya sabía acerca de este nombramiento: Ferraresi es uno de los hombres que responde directamente a ella.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...