Ir al contenido principal

Para Medina, DT de Talleres, el equipo "ya está completo" y no llegarán más refuerzos: enterate quiénes son los jugadores que incorporó la T en este mercado

En tiempos de pandemia, inactividad de competencia oficial y acarreo de incomodidades económicas propias del extenso parate, Andrés Fassi, presidente de Talleres, marcó el sexto año de su gestión con un mercado de pases tan singular como el contexto actual.

En miras a priorizar la sustentabilidad financiera del club por encima de la deportiva, el dirigente dio rienda suelta a numerosos traspasos y cesiones a préstamo de jugadores considerados esenciales para su DT, Alexander Medina. Así se fueron, entre otros, Guido Herrera (Malatayspor de Turquía), Facundo Medina (Lens de Francia), Andrés Cubas (Nimes, también de Francia), Leo Godoy (Estudiantes), Nahuel Bustos (Girona de España) y Dayro Moreno (seguirá en el Once Caldas), lo que se tradujo en el éxodo más pronunciado que debió sufrir el Matador en los últimos años.

Ante la duda propia de los hinchas sobre cómo haría el entrenador uruguayo para "sacar a flote" a un equipo desmembrado prácticamente en todas sus líneas, más aún teniendo en cuenta a que a más tardar mediados/fines de octubre, el fútbol en nuestro país se reanudaría y en el 2021 venidero Talleres deberá afrontar la Copa Sudamericana, Fassi le aseguró la llegada de una serie de refuerzos para así, al menos suplir (o intentar) tantas bajas.

Y si bien a decir a verdad, los primeros refuerzos muy lejos estaban de ser de "jerarquía" o con una trayectoria a destacar a sus espaldas (de los primeros tres ninguno superaba el umbral de los 21 años y con muy pocos partidos jugados), lo cierto es que con la actual Copa de la Liga Profesional al caer, empezaron a cerrarse arribos de jugadores con un poco más de "timing" y algún que otro título que ostentar en sus vitrinas.

Ayer, tras el 1-1 ante Lanús en el Kempes, el "Cacique" anunció que Talleres no cerrará más refuerzos y que su equipo "ya está completo", al menos hasta el inicio del certamen sudamericano.

Enterate acá quiénes son los siete refuerzos que se abrochó Talleres en este mercado de pases:

Piero Hincapié Reyna. Marcador central, 18 años. Oriundo de Ecuador, integró el plantel de Independiente de Valle que se consagró campeón de la Copa Libertadores Sub 20 de este año. Con el plantel profesional ecuatoriano, al momento de su llegada a Talleres, llevaba jugados tres partidos. Tiempo atrás Pep Guardiola lo quiso para llevarlo al Manchester City, pero el jugador vio que la situación era "confusa" y optó por Córdoba. Aún no debutó oficialmente con la camiseta de la T.

Ignacio Lago. Delantero, 18 años. Para los hinchas albiazules, quizá el menos "conocido" de los refuerzos que llegó en estos meses. Pese a su recién cumplida mayoría de edad y una media goleadora apenas modesta (tres goles en 31 partidos) en Almirante Brown, su representante aseguró que lo quisieron Boca y River, pero que terminó optando por Talleres. En las últimas dos convocatorias quedó afuera pero el DT asegura que "está para jugar". Es el único refuerzo que llega desde el Ascenso.

Marcos Córdoba. Delantero, 21 años. Desde Gimnasia de Jujuy, donde marcó siete goles en 30 partidos, arribó a Córdoba aún recuperándose de una rotura de ligamentos cruzados de su rodilla derecha. Pese a que la lesión fue hace casi un año e incluso ya fue operado, no podrá ser tenido en cuenta por Medina hasta entrado el 2021, ya que deberá ser intervenido nuevamente.

Marcos Díaz. Arquero, 34 años. De último paso por Boca, es muy querido en Huracán, donde ganó tres títulos y es ídolo. Es, sin dudas, el refuerzo de mayor jerarquía de este particular mercado de pases signado por la pandemia. Llega para pelearle el puesto a Mauricio Caranta (para el "Cacique", hoy el ex Instituto es el titular), que con 42 años tiene previsto retirarse del fútbol. Esta mañana atajó en la práctica ante los de Alta Córdoba.

Mateo Retegui. Delantero, 21 años. Hijo del famoso ex DT de Las Leonas, tuvo pasos por Boca (propietario de su ficha) y Estudiantes, donde jugó la última temporada. Entre el Xeneize y el Pincha lleva jugados 30 partidos, en los que marcó en cinco oportunidades. Tiene "chapa" para pelearle el lugar a Lautaro Guzmán.

Carlos Auzqui. Extremo, 29 años. Cuando desde Barrio Jardín le hicieron sonar su teléfono, se encontraba entrenando diferenciado en River, club dueño de su pase, donde jamás logró asentarse. Ayer, en su debut ingresando desde el banco, marcó el agónico gol del empate ante Lanús, su anterior equipo. Hoy en el Kempes fue desde el arranque ante la Gloria.

Francis Mac Allister. Volante central, 25 años. Hijo mayor del ex marcador de punta de Boca y hermano del ex Boca Alexis Mac Allister, fue el último en ponerse bajo las órdenes del DT charrúa del Matador. Llega proveniente de Argentinos, donde hizo todas sus inferiores.

Volvieron a tiempo. Guilherme Parede y Franco Fragapane, que habían sido cedidos a préstamo a Vasco Da Gama y Fortaleza de Brasil respectivamente, pegaron la vuelta a Córdoba tras no sumar los minutos pretendidos en sus clubes del país limítrofe. Ambos ya sumaron minutos desde sus regresos y se dejaron ver en buen estado físico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...