Ir al contenido principal

Cómo votaron los diputados cordobeses el "impuesto a la riqueza" impulsado por el kircherismo

El resultado de la votación se conoció apenas pasadas las 3.30 de este miércoles. Hubo pronunciados discursos de la oposición, y Juez, de la bancada PRO, apuntó conta Máximo Kirchner, impulsor del proyecto: "Habla de fortunas y no puede justificar cómo un pibe que no terminó el secundario tiene $292 millones".


Con 133 votos afirmativos, 115 negativos y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este miércoles el impuesto a las grandes fortunas impulsados por Carlos Heller y Máximo Kirchner, ambos de la bancada oficialista Frente de Todos.

Los votos de los cordobeses estuvieron repartidos entre los del interbloque Juntos por el Cambio, que preside el radical Mario Negri, y los del peronismo, tanto del sello oficialista a nivel nacional como de Hacemos por Córdoba, fuerza política que responde al gobernador Juan Schiaretti.

Hoy en día, la Cámara Baja cuenta con 18 diputados nacidos en la provincia ocupando una de sus bancas: ellos son, además de Negri, Brenda Austin, Diego Mestre, Soledad Carrizo y Víctor Hugo Romero (UCR), Alejandra Vigo, Paulo Cassinerio, Carlos Gutiérrez y Claudia Márquez (Hacemos por Córdoba), Eduardo Fernández, Gabriela Estévez y Pablo Carro (Frente de Todos), Luis Juez, Soher El Sukaria, Héctor Baldassi, Gabriel Frizza, Adriana Ruarte y Leonor Martínez Villada (PRO).

De los 18 parlamentarios cordobeses, apenas seis votaron afirmativamente: Gutiérrez, Cassinerio, Márquez, Fernández, Estévez y Carro. De Juntos por el Cambio, votaron todos en contra.

La única representante por Córdoba que no votó fue Vigo, esposa de Schiaretti, que por motivos de salud siquiera participó de la sesión legislativa ni mucho menos se encontraba presente en su banca a la hora de inclinarse por la afirmativa o negativa. Dos años atrás, cuando Diputados le dio media sanción al proyecto de ley IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo) que el Gobierno envío nuevamente al Congreso en la última semana, allá por junio de 2018, Vigo fue la única que se abstuvo de votar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...