Ir al contenido principal

Qué pasó aquel 4 de enero del 2000 en que Diego “gambeteó” a la muerte

Maradona estuvo muy cerca de morirse hace casi 21 años mientras descansaba en Uruguay junto a Guillermo Coppola y un grupo de amigos. La historia detrás de aquel episodio que le podría haber puesto punto final al mito antes de tiempo.

Estuvo a punto de morirse. Así, sin mayores rodeos. Diego Armando Maradona, tristemente fallecido este miércoles a los 60 años víctima de un paro cardíaco, vivió 20 años más de lo que podría haber vivido, de no ser porque un joven médico recién egresado de la facultad evitó que el mejor futbolista de todos los tiempos parta físicamente de este mundo antes de tiempo.

Transcurrían las primeras horas del año 2000 y el astro argentino, retirado de la actividad profesional desde hacía poco más de dos años, se encontraba de vacaciones en la ciudad uruguaya de Punta del Este acompañado de su representante de entonces, el excéntrico Guillermo Coppola.

En ese entonces, Maradona tenía 39 años y había sido nominado por la Federación de Historia y Estadísticas del Fútbol (IFFHS) como el quinto mejor jugador del mundo del siglo XX.

En la madrugada de aquel cuarto día del primer año del siglo actual, Coppola agarró su teléfono y llamó al médico en cuestión, un joven Jorge Romero, que las primeras palabras que escuchó del manager del Diez fueron: “Estoy con Diego Maradona, que duerme hace dos días. No logramos que se despierte”. “Pero si está durmiendo hace dos días no está durmiendo, está en coma”, le respondió casi furioso el profesional del otro lado de la llamada.

Para ese entonces, Romero trabajaba en el Policlínico La Barra, en cercanías al balneario esteño en que Diego pasaba sus vacaciones. Y como él no podía lograr que los autos pertenecientes a su lugar de trabajo salieran para atender a pacientes a domicilio, se subió a su auto personal y manejó los casi 30 kilómetros que lo separaban de Maradona, que tal como le contó Coppola, llevaba dos días sin despertar.


Por ese entonces, su esposa Claudia, su padre Don Diego y el doctor Cahe integraban el exclusivo séquito que acompañaban al Pelusa.

Al llegar al lugar, el doctor Romero observó que efectivamente el astro estaba dormido, pero que además su cuadro denotaba gravedad. “Diego tenía una crisis hipertensiva y una arritmia ventricular. Además, dejaba de respirar durante lapsos de cinco o seis segundos. Estaba muy grave en serio. Se estaba muriendo”, contó nueve años después Romero acerca del estado de salud del ex capitán de la Selección Argentina.

Y pese a que Coppola se negaba a que Diego fuese internado en el afán de mantener guardado bajo siete llaves que su amigo estaba mal de salud, Romero lo convenció de que era necesario internarlo. Tras el representante dar el brazo a torcer, ambos subieron a Maradona al auto y de allí partieron raudamente al Sanatorio Cantegril. Allí, más de 50 periodistas ya purgaban por una fotografía del ingreso de Diego al nosocomio. Un fiel reflejo de lo que fue su intensa vida.

Lo cierto es que si bien el manager intentó bajarle el tono al asedio mediático por la propia internación del futbolista más famoso de la historia, acusando que Diego “había muchos asados y hecho desarreglos, lo que le causaron el pico de hipertensión”, durante un largo tiempo se descreyó de la versión de las causas del traumático episodio que casi le cuesta la vida al astro.

En cuestión de días, los estudios realizados a Diego en el Policlínico arrojaron que en su organismo habían sido hallados restos de cocaína, droga que probó por primera vez en 1984 -tal como él relató- luego de ser transferido del Barcelona al Nápoli, donde dio su salto como futbolista.

Fue efectivamente el consumo de esta droga la que provocó el aguado cuadro hipertensivo a Maradona, la misma sustancia que años atrás, como es de público conocimiento, había consumido durante la disputa del Mundial de Estados Unidos ’94, cuyo doping positivo lo marginó de la competencia.

Tras aquel día en que coqueteó muy de cerca con la muerte y luego de ser dado de alta, el propio Diego Armando, apoyado en su familia, tomó la decisión de afrontar un extenso período de recuperación de su adicción a las drogas. Y así fue como trece días más tarde, voló con destino a Cuba junto a su esposa Claudia Villafañe, sus padres Dalma Salvadora “Doña Tota” y su padre Don Diego, su representante Cóppola y quien era su médico personal de entonces, Alfredo Cahe.

La estadía de Diego en la isla, más precisamente en el resort “La Pradera”, acondicionado para su tratamiento, terminó extendiéndose por 76 días.

Sin embargo, a fines de ese 2004, el astro volvió a la isla para continuar con su rehabilitación luego de algunos episodios de salud que lo tenían a maltraer. Allí, en Cuba dio vida a una entrañable relación de amistad con el presidente Fidel Castro, a quien había conocido una década atrás pero cuyo vínculo se fortaleció durante la estadía del campeón mundial en el país caribeño.

Por esas casualidades del destino, ambos murieron el mismo día, un 25 de noviembre, aunque con cuatro años de diferencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...