Ir al contenido principal

Luego de sus triunfos de este domingo, qué le queda a River y Boca de cara al final de la Superliga

Tanto el Millonario como el Xeneize sumaron de a tres en esta fecha y apenas 3 puntos separan a los de Núñez de los de La Ribera. Enterate qué rivales aún deben enfrentar los dos máximos candidatos al título.


De local, River derrotó 1-0 a Banfield con gol de Matías Suárez y llegó a los 42 puntos. Más tarde, Boca no quiso ser menos y aplastó 4-0 a Central Córdoba en Santiago del Estero y sigue a tiro del puntero con 39 puntos.

Así, los dos principales animadores de la Superliga Argentina de Fútbol consiguieron valiosos triunfos que le permiten encarar las últimas tres fechas del certamen local mentalizados en el título. Este domingo las muestras de carácter estuvieron a la orden del día y ambos parecen decididos a protagonizar una infartante definición que dará a conocer al nuevo campeón del fútbol argentino.

Restan 9 puntos en juego, y hoy por River aventaja a Boca por 3. Esto quiere decir que sin importar qué resultados obtenga el Xeneize en estos últimos tres partidos, ganando las fechas que quedan, los dirigidos por Marcelo Gallardo serán campeones. Ahora bien, ¿qué le queda a River hasta el cierre?

El próximo fin de semana visitará a Estudiantes en La Plata, partido que se jugará el domingo desde las 21.45. Dicho encuentro tendrá además un agregado especial por tratarse del primer enfrentamiento entre Javier Mascherano, flamante refuerzo del Pincha, jugando para un equipo de su país y su ex club, del que se marchó en 2003 para continuar su prometedora carrera en el exterior.

Luego de la visita a los dirigidos por Gabriel Milito, el Millonario será local de Defensa y Justicia, en el regreso de Hernán Crespo (hoy DT del Halcón) al Monumental después de dos décadas. Y para poner punto final a esta Superliga, con grandes posibilidades de ser campeón en esa jornada, visitará al siempre complicado Atlético Tucumán en el José Fierro.

Ganando estos partidos, sin importar los puntos que sume Boca, River volverá a gritar campeón en el plano local por primera vez desde 2014 (Torneo de Transición, con Ramón Díaz sentado en el banco).

Por su parte, Boca, que lleva tres victorias consecutivas en la SAF y hoy dio una enorme muestra de carácter ante un rival que quiere continuar en la elite de nuestro fútbol, será local en la próxima fecha de Godoy Cruz, colista del campeonato. Luego, deberá hacer viajar a Santa Fe para enfrentarse con Colón (hoy en zona de descenso directo) y cerrará de local ante Gimnasia, otro equipo que quiere salvarse del descenso, con Diego Maradona (hoy DT del Lobo) en su regreso a La Bombonera después de largos años.

Sin embargo, al margen de River y Boca, otro equipo aún sueña con dar batalla hasta el final y porqué no pelear por el cetro local. Se trata de Argentinos Juniors, que este sábado derrotó 2-0 a Atlético Tucumán y totaliza 35 puntos, a 4 del escolta pero a 7 del puntero. Matemáticamente, el Bicho de La Paternal tiene chances pero además de ganar todos sus partidos debería rezar para que los dos primeros no sumen demasiados puntos. Por solo citar un ejemplo, si el próximo fin de semana River gana en La Plata, Argentinos deberá despedirse de la pelea (se iría a 10 puntos de diferencia a falta de 6 para el final). Caso contrario, los dirigidos por Diego Dabove aún tendrán posibilidades.

¿Qué le queda a Argentinos? Recibirá a Patronato, visitará a Vélez y será local de Rosario Central.

Cabe remarcar también que durante el transcurso del epílogo de la Superliga, los de La Paternal afrontarán otra competencia: la Copa Sudamericana, por la que el próximo martes 25 de febrero deberá vencer a Sport Huancayo en Perú si quiere seguir con chances de meterse en la fase de grupos (empató 1-1 en la ida y para pasar de instancia, deberá ganar al menos por un gol).

Así de vibrante asoma la definición de la Superliga, en la que ninguno de los dos equipos que protagonizarán una intensa disputa por llevarse la corona deberá dejar puntos en el camino si quiere sumar otro título a sus vitrinas. Argentinos, por su parte, intentará hasta donde pueda, no bajarse de la pelea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...