Ir al contenido principal

No va más: Maradona dejará de ser el DT de Gimnasia

Maradona ya avisó a sus jugadores y a la dirigencia actual que no continuará en su cargo ante la ausencia del oficialismo en las elecciones venideras. Resta saber si dirigirá hasta fin de año o dejará Estancia Chica en las próximas horas.

Maradona lleva dirigidos 8 partidos como DT de Gimnasia: ganó tres y perdió los otros cinco. Hoy avisó que no seguirá. (Foto: Clarín).

Lo que comenzó siendo un rumor terminó por confirmarse este lunes por la tarde. Diego Armando Maradona dejará de ser el entrenador de Gimnasia y Esgrima de La Plata, institución a la que llegó entre bombos y platillos el 8 de septiembre, y de la que se iría en las próximas horas, apenas poco más de dos meses después de su arribo.

Así les comunicó el propio Diego a sus jugadores en la práctica vespertina de este lunes feriado en Estancia Chica. Venía analizando fuertemente la posibilidad desde hacía varios días a sabiendas de que Gabriel Pellegrino, actual presidente del Lobo, y quien impulsó su regreso al fútbol argentino después de casi una década, no se presentará a elecciones en el club el próximo 23 de noviembre, siquiera integrando alguna de las dos listas que competirán en las urnas, Gimnasia Grande y Convergencia Gimnasista.

Considerándose un hombre de palabra, Diego ya le había acercado a sus más estrechos colaboradores que tenía decidido continuar si Pellegrino dejaba las riendas del club. Y como en las últimas horas el oficialismo no presentó lista, Maradona no dudó en tomar la decisión de pegar el portazo del Bosque ante la ausencia del dirigente que lo eligió para enderezar el rumbo del Tripero, que marcha en el fondo de la tabla de posiciones y en zona de descenso directo.

Sí, escuchó a sus jugadores, que le pidieron que continúe hasta el cierre del 2019 (a Gimnasia le restan tres partidos), pero ya tiene tomada la decisión. Encabezados por Lucas Licht, el jugador de mayor referencia puertas adentro del plantel, los futbolistas le pidieron al Pelusa que, al margen de su salida, los dirija en los tres cotejos que le restan en este 2019: Arsenal y Central Córdoba de local, y Banfield en condición de visitante.

Ante esto, Maradona pidió tiempo hasta este martes a las 17 (horario de comienzo de la práctica) para definir qué hará: si dirigirá al Lobo en los próximos tres partidos o si se irá sin despedida, y dejará el cargo en las próximas horas en mano de Pedro Troglio, un histórico del club.

Diego ya cuenta con antecedentes de este estilo en sus años tanto como jugador como entrenador. En 1993, cuando llegó a Newell's, lo hizo a través de Jorge Solari, DT de aquel entonces del equipo rosarino, y quien impulsó su arribo a Rosario. Cuando el Indio fue despedido del cargo, Maradona también se marchó después de apenas 5 partidos en los que no marcó ningún gol.

Suspendido por dopaje para disputar partidos profesionales pero no para dirigir, en el '94 tuvo un breve paso por Racing Club, que entrenó junto a Carlos Fren. El presidente racinguista de entonces era Juan De Stéfano, que no logró ser reelecto en las elecciones del '95 -ganó Osvaldo Otero-, por lo que el Pelusa también dijo adiós a su paso por Avellaneda.

Y más cerca en el tiempo, en lo que fue su última experiencia como entrenador en el país, al frente de la selección Argentina, el ya fallecido pope de la AFA Julio Humberto Grondona le pidió remover algunos de sus más cercanos colaboradores en la Albiceleste, entre ellos Alejandro Mancuso, con quien Maradona mantenía una relación de amistad por entonces. El Diez pegó el grito en el cielo con una de sus tantas recordadas frases: "Si me tocan un utilero, me voy". Desde calle Viamonte no aceptaron las exigencias del ex campeón del mundial y Maradona renunció después del 0-4 sufrido a manos de Alemania en Sudáfrica 2010.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...