Ir al contenido principal

Día agitado en la última sesión del año en el Senado: se aprobaron la licencia de Alperovich y la renuncia de Cristina y asumieron los 24 electos

Los 24 senadores electos en octubre asumieron su banca; se aprobó la solicitud de licencia del tucumano Alperovich y le fue aceptada la renuncia a Cristina, quien ahora pasará a presidir la Cámara. Michetti agradeció por estos cuatro años.


La última sesión ordinaria del año en la Honorable Cámara de Senadores de la Nación estuvo marcada por varios momentos, algunos de ellos de emotividad y otras de suma tensión.

Se trató de la última sesión presidida por la actual vicepresidenta de la Nación y presidenta del cuerpo legislativo Gabriela Michetti, quien saludó a los senadores por estos cuatro compartidos juntos y agradeció al personal de la Cámara Alta que la acompañó durante el ejercicio de su función. "Ojalá podamos ir pacificando nuestras confrontaciones y logremos que la Argentina tenga un proyecto común", señaló con visibles lágrimas en los ojos la presidenta saliente del cuerpo.

El momento más tenso fue la aprobación de la solicitud de licencia del senador tucumano José Alperovich, quien el pasado viernes fue denunciado por su sobrina de "abuso sexual" y elevó un pedido de licencia a la presidenta Michetti, que terminó siendo aprobada este miércoles por unanimidad. La misma será por 6 meses y sin goce de sueldo, tal como habían pedido desde la oposición. Por el momento, el ex gobernador tucumano se encuentra de viaje en los Estados Unidos.


 Aprobada. El momento en que el Senado aprobó el pedido de licencia del denunciado Alperovich.

Así también, en la última sesión del año tuvo lugar la aceptación de la renuncia de la ahora ex senadora Cristina Fernández de Kirchner, quien a partir del próximo 10 de diciembre asumirá la vicepresidencia de la Nación y por ende la presidencia del Senado, en reemplazo de Gabriela Michetti, y en paralelo a la asunción de Alberto Fernández como jefe de Estado.

La banca perteneciente a CFK -no asistió a la sesión de este miércoles- será ocupada por Jorge Taiana, ex ministro de Relaciones Exteriores del kirchnerismo.

Y como la ex mandataria ahora presidirá el Senado, debía nombrar a una persona de su confianza para asumir la presidencia provisional del cuerpo. Y si bien se hablaba de la mendocina Anabel Fernández Sagasti, terminó optando por Claudia Ledesma Abdala de Zamora, ex gobernadora de Santiago del Estero y esposa del actual mandatario de dicha provincia, Gerardo Zamora.

Esto indica que si tanto Alberto como Cristina se ausentan de sus cargos, quien quedará al frente del Poder Ejecutivo será Ledesma Abdala, por lo que se convierte en la tercera en la línea sucesoria presidencial.

Otro al que le aceptaron la renuncia fue al peronista Omar Perotti, quien en diciembre asumirá por primera vez la gobernación de la provincia de Santa Fe, y su banca legislativa será ocupada, hasta 2021, por Roberto Mario Mirabella, actual diputado provincial.

Al margen de lo anteriormente mencionado, el punto más alto de la sesión constó de la jura de los 24 senadores electos en las elecciones del último 27 de octubre. Los mismos, que debieron prestar juramento "rápidamente" porque según anticipó Michetti, "la luz iba a cortarse en una hora" asumieron este miércoles sus respectivas bancas como senadores nacionales. Afortunadamente, la jura se realizó a tiempo y todo pudo finalizar con luz dentro del recinto.

Provincia por provincia, los legisladores que asumieron este miércoles

Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Martín Lousteau y Guadalupe Tagliaferri (Juntos por el Cambio); Mariano Recalde (Frente de Todos).

Chaco: María Inés Pilatti Vergara (renovó, por el Frente de Todos), Antonio Rodas (Frente de Todos); Víctor Zimmerman (Juntos por el Cambio).

Entre Ríos: Alfredo De Angeli (renovó, por Juntos por el Cambio), Stella Maris Ollalla (Juntos por el Cambio); Edgardo Kueider (Frente de Todos).

Neuquén: Oscar Parrilli y Silvia Sapag (Frente de Todos); Lucila Crexell (renovó, por Juntos por el Cambio).

Río Negro: Martín Doñate y Silvina García Larraburu (Frente de Todos); Alberto Weretilneck (Somos Río Negro).

Salta: Sergio Leavy y Nora Giménez (Frente de Todos); José Antonio Romero (Juntos por el Cambio).

Santiago del Estero: Claudia Ledesma Abdala, José Neder y Gerardo Montenegro (Frente de Todos).

Tierra del Fuego: Matías Rodríguez y María Eugenia Duré.

El resto de las bancas (48, entre las que se encuentran las ocupadas por los ex presidentes Carlos Menem y Adolfo Rodríguez Saá), serán renovadas en las elecciones de medio término de 2021.

Autoridades

Así como Cristina le confirió la presidencia provisional del cuerpo a Ledesma Abdala de Zamora, la vicepresidencia del Senado quedó en manos del misionero Maurice Closs; María Luz Alonso será la secretaria administrativa; el kirchnerista Marcelo Fuentes ocupará la secretaría parlamentaria; Mariano Cabral quedará al frente de la prosecretaría administrativa, mientras que Diego Bermúdez será el prosecretario de coordinación operativa.

Mientras tanto, la vicepresidencia 2ª será definida por el bloque Juntos por el Cambio -al igual que el nombre del prosecretario parlamentario-, aunque dicho espacio siquiera aún definió la conducción del bloque UCR, que en Diputados continuará bajo la órbita de Mario Negri.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...