Ir al contenido principal

Instituto lo ganaba, pero no pudo con el poderío ofensivo de Godoy Cruz y cerró la Liga Profesional con una derrota

Foto: Prensa Instituto.

El Instituto Atlético Central Córdoba le bajó la persiana a su primera temporada en la máxima categoría del fútbol argentino tras el histórico ascenso obtenido el pasado 19 de noviembre al ganar el Reducido de la Primera Nacional.

Fue derrota 2-4 frente a Godoy Cruz para la Gloria en el cierre de la Liga Profesional, torneo que marcó su regreso a la elite de nuestro fútbol después de más de 16 años. El partido, que sentenció el fin del torneo doméstico que ganó River tres fechas antes del desenlace, se jugó en el estadio Malvinas Argentinas y contó con el arbitraje del mundialista Fernando Rapallini.

Y pese a que lo arrancó ganando desde los 10 minutos del primer tiempo con un gol de cabeza de Ezequiel Parnisari, el Albirrojo padeció una ráfaga fatal de 7 minutos en los que el Tomba remontó el resultado y se puso 3-1 gracias a los goles del chileno Thomas Galdames, Lucas Arce y una conversión en contra del propio "Vikingo" Parnisari. Injustamente, Instituto se marchó a los vestuarios dos goles abajo en el marcador.


En el complemento, pese a las modificaciones dispuestas por el DT Diego Dabove, la Gloria apenas logró descontar a través de los pies de su "9", Adrián "Maravilla" Martínez, quien sigue dulce y marcó el 2-4 definitivo. Minutos antes, Hernán López Muñoz había anotado el 4-1 parcial.

El atacante oriundo de Campana finalizó el certamen con 11 goles y 3° en la tabla de goleadores detrás de Pablo Vegetti y Michael Santos (13), Gabriel Ávalos (Argentinos), Lucas Beltrán y Nicolás Fernández (12).

Así, los de Alta Córdoba culminaron su participación en la LPF en el 18° lugar de la tabla sobre 28 equipos con 32 puntos, fruto de ocho triunfos, ocho empates y 11 derrotas. En su vuelta a la máxima categoría de AFA, la Gloria abrochó victorias como local ante Newell's y Belgrano (en el Kempes), Vélez, Colón y Lanús (Alta Córdoba) y como visitante frente a Unión, Boca y Arsenal.

Bombonerazo. El hito de la Gloria en esta LPF fue el triunfo 3-2 frente a Boca, rival al que no vencía en su estadio desde 1986.

A lo largo de las 27 fechas pasaron dos entrenadores: hasta la fecha 19 Lucas Bovaglio, el DT de la conquista del ascenso; y desde la 20 en adelante Dabove, de un último paso por Huracán. Con el banfileño, la Gloria sumó 11 puntos sobre 24 posibles: triunfos ante Belgrano, Arsenal y Lanús, empates ante Racing, Argentinos y derrotas a manos de River, Tigre y Godoy Cruz. Además, logró terminar el torneo fuera de la zona de descenso, aunque sabe que deberá seguirá sumando en la Copa de la Liga para no tener que aferrarse a la calculadora.

Qué se le viene a Gloria. Tras el epílogo de la LPF, Instituto no tendrá descanso, ya que el próximo miércoles 9 de agosto tendrá su primer gran desafío de la segunda mitad del año: ese día (uno después de su 105° aniversario), enfrentará a Huracán por dieciseisavos de final de la Copa Argentina, en cancha de Colón (Santa Fe). Luego, retomará las prácticas pensando en el inicio de la Copa de la Liga -previsto para el tercer fin de semana de agosto-, en cuyas primeras dos fechas jugará fuera de Córdoba: visitará a Arsenal y Atlético Tucumán; en la 3° será local de Banfield. A lo largo del próximo torneo, que constará de 14 jornadas, la Glo tendrá seis en casa (Banfield, Colón, Gimnasia, Central, Vélez y Barracas) y ocho como visitante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...