Ir al contenido principal

Cómo les fue a los 10 jugadores que lograron el ascenso con Instituto y luego dejaron el club

Poco más de ocho meses atrás, el 19 de noviembre de 2022, Instituto desafiaba a la historia y lograba el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino después de más de 16 años en la B Nacional.

Ese día, ante 33 mil personas que colmaron el Monumental de Alta Córdoba, la Gloria empataba 1-1 ante Estudiantes de Caseros con gol de Fernando Alarcón y decretaba su regreso a la elite de nuestro fútbol dado que contaba con ventaja deportiva por finalizar la temporada en 2° lugar detrás del campeón Belgrano.

Por ser el subcampeón, Instituto necesitaba cuatro empates para volver a Primera: en la "semi" borró a Defensores de Belgrano (0-0 en la ida y triunfo 2-0 en la vuelta) y en la gran final dejó con las manos vacías al Pincha de Caseros (igualaron 0-0 en la ida y con el 1-1 en la vuelta ascendió Instituto).

El DT de aquel equipo era Lucas Bovaglio, fichado por la institución de Alta Córdoba en diciembre de 2021 y quien menos de un año después devolvió a la Gloria al primer plano del fútbol de AFA. Ese plantel contó con varias figuras a la cabeza: Jorge Carranza, Fernando Alarcón, Ezequiel Parnisari, Gabriel Graciani, Roberto Bochi y Santiago Rodríguez, por citar algunos ejemplos. También destacaron Giuliano Cerato y Sebastián Corda.

Curiosamente, de los ocho jugadores mencionados, todos aún continúan en Instituto, ya en la Liga Profesional y con la cabeza puesta en el gran objetivo de mantener la categoría. En algunos casos, la CD encabezada por Juan Manuel Cavagliatto junto al manager Federico Bessone debió hacer un gran esfuerzo económico por retener a las figuras del ascenso.

Sin embargo, así como los bastiones de la vuelta a Primera lograron continuar, lo cierto es que otros 10 jugadores integrantes de ese plantel debieron marcharse luego de que Bovaglio les comunique que no iban a ser tenidos en cuenta por él en Primera División. Así es como se fueron el arquero Juan Martín Rojas, los defensores Agustín Gómez y Thomas Ortega, los mediocampistas Diego Becker, Claudio Pombo y Joaquín Arzura y los delanteros Joaquín Molina, Catriel Sánchez, Nicolás Mazzola, Patricio Cucchi y Joaquín Mateo.

Ahora bien, ¿cómo es el presente de estos futbolistas?

Juan Martín Rojas. Arquero, llegó a Instituto por el aneurisma cerebral que padeció Emanuel Bilbao a fines de 2022. Suplente del "Loco" Carranza en los cuatro partidos del Reducido, logró el ascenso y regresó a Deportivo Morón, club dueño de su pase, que lo cedió a préstamo a Delfín de Ecuador. Allí atajó en dos oportunidades y luego regresó al Gallito.

Thomas Ortega. Sin demasiada continuidad en el Instituto de Bovaglio, tras su salida pasó a Tristán Suárez, equipo que hoy milita en la Primera Nacional. Allí lleva jugados 19 partidos, sin goles y una asistencia brindada. Su pase pertenece a Independiente de Avellaneda, que lo cedió al Lechero hasta diciembre de este año.

Agustín Gómez. En una situación parecida a la de su antecesor, sumó minutos en la finalísima frente a Estudiantes pero no tuvo mucho más continuidad que esa. Hoy es compañero de Rojas en Morón, con mucho más rodaje que el que tenía en Alta Córdoba: lleva jugados 19 partidos. Dato de color: lo amonestaron 7 veces y expulsaron una.

Diego Becker. El santafesino tuvo contadas pero importantes apariciones en el Instituto de Bovaglio, aunque nunca pudo explotar tal como lo había hecho en el Tigre de Diego Martínez que también venía de lograr un ascenso: asistió a Molina en el trabajado 1-1 frente a Maipú en Mendoza y en el gol de Graciani que selló el 3-2 ante Ferro. Hoy viste la camiseta de Atlanta y tiene un buen andar: en 14 partidos marcó 4 goles y brindó una asistencia.

Claudio Pombo. Autor del centro que Alarcón cambió por gol e hizo estallar a Alta Córdoba, dejó un grato recuerdo en el club. Tras el ascenso volvió a Sarmiento, que lo cedió a préstamo a San Martín (Tucumán), donde jugó apenas 2 partidos y con la llegada del DT Pablo Frontini debió marcharse nuevamente. Actualmente es jugador de Chacarita, donde está empezando a ganar confianza.

Joaquín Mateo. Sin demasiada continuidad con Bovaglio, arrancó detrás en la consideración por una grave lesión sufrida en agosto de 2021 y volvió varios meses después. Anotó un gol en la victoria ante el "Defe" y otro en el amistoso ante Maipú previo a la primera "semi". De Alta Córdoba pasó a Nueva Italia: jugó a préstamo 13 partidos en Racing (2 goles), aunque fue desafectado por motivos que no trascendieron. Hoy está en Gimnasia de Jujuy, donde convirtió en su debut (es compañero de Julio Chiarini, otro ex Instituto).

Catriel Sánchez. Llegó por expreso pedido de Bovaglio, quien lo conocía de haberlo dirigido en la reserva de Talleres -club dueño de su pase- y en Villa Dálmine. En pésimas condiciones físicas y futbolísticas, casi no tuvo rodaje en la Gloria aunque estuvo cerca de marcarle de cabeza a Belgrano en el clásico jugado en Alberdi. Sin goles en 6 partidos, tras el ascenso, el propio futbolista se sinceró con Bovaglio alegando que "no estaba listo para jugar en Primera División" y se fue. Actualmente está en Flandria, donde lleva marcados 3 goles en 14 encuentros.

Joaquín Molina. Otro que jamás estuvo a punto desde lo físico y que difícilmente algún hincha del Albirrojo lo recuerde por lo mostrado adentro de la cancha. A diferencia del resto de estos futbolistas, el rafaelino llegó al club a mediados de 2021 con Marcelo Vázquez como DT. Vistió los colores albirrojos en 30 partidos y anotó 6 goles, y fue el primero en ser declarado "prescindible" por Bovaglio. De allí pasó a Chaco For Ever, donde tampoco estuvo a la altura y fue desafectado por cuestiones extrafutbolísticas. Hoy es el "10" de Villa Dálmine.

Patricio Cucchi. El "Pato" tampoco llegó a estar en plenitud física y pese a que cada vez que marcó, Instituto ganó, lo cierto es que fueron apenas 2 goles en 16 partidos. Su presente en Temperley dista mucho al que tuvo en la Gloria: 4 goles y 3 asistencias en 16 encuentros. Con él como "9", el Gasolero es uno de los candidatos a meterse en el Reducido.

Nicolás Mazzola. De los mencionados es sin lugar a dudas el más querido por los hinchas de Instituto. Tras una buena primera etapa en el club (9 goles en 18 partidos en la temporada 2014), volvió a la Gloria para ascender y lo logró, pero lejos estuvo de su mejor versión. Cuestiones principalmente físicas influyeron para que el rionegrino convierta apenas 4 goles en 31 partidos. Hoy juega en Atlanta y atraviesa un presente regular: 3 goles y una asistencia en 21 cotejos.

También se fue. El zaguero uruguayo Matías Ferreira, quien reemplazó con muchísima altura al lesionado Parnisari en la final de vuelta frente a Estudiantes, dejó Instituto tras ser tentado con una oferta del Delfín (Ecuador). Allí compartió plantel durante algunos meses con Rojas e incluso jugaron juntos Copa Sudamericana, aunque el equipo no logró la clasificación a fase de grupos. Acumula 10 partidos, de los cuales arrancó como titular en 7.

El charrúa era habitual suplente de Parnisari o Alarcón, pero las veces que sumó minutos estuvo a la altura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...