Ir al contenido principal

23 años después, Instituto y Belgrano vuelven a verse las caras en Primera División


23 años, 0 meses y 7 días. Ese es el tiempo que habrá transcurrido este domingo a partir de las 19 cuando la pelota empiece a rodar en el Mario Alberto Kempes desde la última vez que Instituto y Belgrano se vieron las caras por última vez en Primera División.

Para encontrar el último antecedente entre la Gloria y el Pirata en la máxima categoría del fútbol argentino hay que remontarse a la tarde del 10 de junio del 2000, cuando midieron fuerzas por la fecha 14 del Torneo Clausura de ese año, certamen que ganó River.

Ese día fue triunfo 2-0 para el Albirrojo, conducido por Juan José López y que se quedó con la victoria con goles de Hernán Buján y Daniel Ángel Jiménez. El partido contó con el arbitraje de Oscar Sequeira y se jugó en el por ese entonces estadio llamado Chateau Carreras, cuyas tribunas lucieron ocupadas en un 60%.


La gran figura de ese partido fue el propio Buján, quien había formado parte del plantel que logró el histórico ascenso en cancha de River casi un año antes, el 19 de junio de 1999, tras derrotar en el global a Chacarita Juniors. El ex ayudante de campo de Marcelo Gallardo en el Millonario no solamente anotó el primer gol sino que además asistió a "Miliki" en el segundo y se llevó todos los aplausos.

Lamentablemente, menos dos meses después de ese 2-0 frente al Celeste, la Gloria descendió a la B Nacional tras caer en la promoción frente a Almagro. Promoción que no debería haber jugado de no ser por aquella quita de tres puntos a raíz de la agresión de un socio al juez de línea José Rabinovich a minutos de iniciado un partido entre Instituto y Rosario Central, en Alta Córdoba.

Después de aquel triunfo albirrojo en el Cható y el descenso de la Gloria, en 2002 bajó Belgrano; en 2004 Instituto volvió a ascender pero el Pirata volvería recién a Primera en 2006, días después de que la Gloria descienda a la B. Al año siguiente Belgrano volvió a perder la categoría y regresó en 2011 tras derrotar a River pero descendió nuevamente en 2019, retornando a Primera la temporada pasada al igual que Instituto, que le bajó la persiana a 16 años en el ascenso.

Vegetti y Parnisari, uno de los duelos que volverá a reeditarse este domingo en el Kempes. Ambos serán titulares. (Foto: Facundo Luque - La Voz).

Por este motivo, desde aquella tarde de julio del '00, Instituto y Belgrano no volvieron a enfrentarse en Primera, aunque sí lo hicieron en numerosas ocasiones en la B Nacional (hoy Primera Nacional): un total de 13 veces.

La última vez fue el 19 de agosto del año pasado cuando los dirigidos por Guillermo Farré derrotaron a los pupilos de Lucas Bovaglio por 1-0 con gol de Roberto Bochi en contra. Ese triunfo le permitió a Belgrano encaminarse rumbo al título que terminaría ganando el 25 de septiembre y que lo devolvió a la máxima categoría.

El 19 de noviembre terminaría Instituto concretando su tan ansiado ascenso tras quedarse con el Reducido.

Formaciones

Instituto (2): Roberto Cabrera; Christian Manfredi, Ramón Galarza, Federico Bessone, Aníbal Álvarez, Carlos Marczuk, Darío Alaniz, Hernán Buján, Claudio Sarría, Pablo Corti y Daniel Jiménez. DT: Juan José López. Ingresaron en el ST: Mauro Amato por Sarría, Fernando Castro por Daniel Jiménez y Carlos Sánchez por Corti.

Belgrano (0): Martín Ragg; Sergio Castillo, Luiz Fernando, Gustavo Bordicio, Hernán Medina, Gerardo Solana, Javier Villarreal, Mauricio Verón, César Torres, Cristian Carnero y Josemir Lujambio. DT: Reinaldo Carlos Merlo. Ingresaron en el ST: Luis Fabián Artime por Castillo, Marcelo D'Assie por Verón y José Luis Villarreal por Carnero.

Árbitro: Oscar Sequeira.

Estadio: Chateau Carreras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...