Ir al contenido principal

Challenger de Villa María: qué tenistas jugarán, cuántos puntos otorga para el ranking, cifra en premios y cómo ver los partidos

"Juanma", la principal atracción. El menor de los hermanos Cerúndolo y campeón del Córdoba Open 2021 estará presente en Villa María. Quiere recuperar terreno en el ranking.

Del próximo lunes 19 al domingo 25 de septiembre se disputará en la ciudad cordobesa de Villa María un Challenger (el quinto de los seis que albergará Argentina a lo largo del año), perteneciente al circuito Dove Men+Care Legión Sudamericana, organizado por la Asociación Argentina de Tenis (AAT).

El mismo otorgará 80 puntos para el ranking al campeón y 50, al subcampeón del torneo. El ganador además embolsará la suma de 54 mil dólares en premios.

Habrá varios platos fuertes, entre los que se destacan varios singlistas argentinos.

El certamen estaba previsto para jugarse inicialmente en la capital misionera de Posadas, pero como el Aeropuerto de esa localidad se encuentra en obras e iba a permanecer cerrado por dos meses, Villa María le ganó la pulseada a varias a sedes en la puja y quedó como ciudad anfitriona. La sede del evento serán las canchas del Social Sport Club.

El primer preclasificado será el peruano Juan Pablo Varillas, actual número 100 del mundo y uno de los máximos favoritos al título. En la entry list, detrás del incaico, hay cuatro argentinos: Facundo Bagnis, Camilo Ugo Carabelli y Juan Manuel Cerúndolo, campeón del Córdoba Open 2021, su hasta ahora único título ATP.

Otros representantes argentinos que dirán presente son Santiago Rodríguez Taverna, Renzo Oliva, Andrea Collarini (nació en Estados Unidos, pero es nacionalizado argentino) y Francisco Comesaña. También habrá presencia europea, ya que estarán el alemán Yannick Hanfmann, el kazajo Dmitry Popko y el italiano Luciano Darderi, entre otros.

Esta será la primera vez que el certamen se juegue en Villa María, localidad ubicada a 146 kilómetros al sudeste de la capital cordobesa, y que si bien nunca antes había albergado un torneo de estas características, sí fue sede en varias oportunidades de torneos ITF tanto de profesionales como juveniles, así como también sudamericanos de menores.

Las entradas para el evento (tendrán costo únicamente para semifinales y final) ya se encuentran a la venta en la secretaría del club, sita en Elpidio González 543, de 9 a 17 o a través de WhatsApp al 351-4185638. Socios de la institución villamariense podrán obtener los tickets a menor costo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...