Ir al contenido principal

El fin de una era: Roger Federer anunció su retiro del tenis profesional


A través de una extensa carta y un video, el tenista suizo Roger Federer, considerado uno de los mejores de todos los tiempos, anunció este jueves su retiro de la actividad profesional, un mes y medio de cumplir 41 años, el pasado 8 de agosto.

Fue a través de sus redes sociales que el Expreso Suizo contó acerca de su alejamiento de las canchas profesionales, aunque confirmó que estará presente en la Laver Cup que se jugará del 23 al 25 de septiembre en Londres, y en la que compartirá equipo con figuras como Rafael Nadal y Novak Djokovic, bajo la capitanía de Bjorn Borg.

Fueron contadas las apariciones del suizo en el circuito en los últimos tres años luego de un largo derrotero de lesiones que iniciaron con una afección en la ingle al inicio del Australian Open 2020, en el que alcanzó semifinales, instancia en la que perdió a manos de Djokovic. En febrero de ese año se sometió a una cirugía artroscópica en su rodilla izquierda, y como al poco tiempo la actividad se suspendió con motivo de la pandemia de Covid, Roger logró iniciar su recuperación sin la cabeza puesta en una vuelta inmediata a las canchas. Sin embargo, la actividad volvió, pero Federer postergó su vuelta para el 2021 dado que expresó que necesitaba seguir con su puesta a punto.

En ese año, el helvético regresó pero con resultados dispares, aunque logró alcanzar octavos de final en Roland Garros, torneo que conquistó en 2009. Luego, en La Catedral del Tenis hizo cuartos de final. siendo este su último partido profesional hasta hoy, ya que luego volvió a pasar por el quirófano y por ende anunció su retirada de los JJOO de Tokio.

Federer debutó profesionalmente en el circuito ATP en Gstaad 1998, cayendo ante justamente un argentino, Lucas Arnold Ker, quien lo derrotó en sets corridos por doble 6-4. Previo a ese partido, Roger había ganado el torneo Wimbledon júnior tanto en individuales como en dobles, lo que le permitió terminar el '98 en lo más alto del ranking junior.

Luego, el helvético daría inicio a una carrera plagada de éxitos, que incluyen 103 títulos ATP, 20 Grand Slam (es el tenista que más veces ganó Wimbledon, con ocho consagraciones), un oro olímpico (Beijing 2008) y la Copa Davis 2014 con el equipo suizo. Además, fue número 1 del mundo durante 310 semanas consecutivas, cantidad superada únicamente por el serbio Novak Djokovic, con quien gestó una gran rivalidad dentro de la cancha, aunque fuera son grandes amigos, al igual que con Rafa Nadal.

Ahora, el mundo del tenis tendrá la oportunidad de disfrutar a Roger por última vez en la quinta edición de la Laver Cup, que se jugará del 23 al 25 de septiembre próximos en el The 02 Arena londinense. Federer integrará el Team Europe junto a Nadal, Djokovic; el británico Andy Murray; el noruego Casper Ruud y el griego Stefanos Tsitsipas, todos bajo la capitanía de la gloria sueca Bjorn Borg.

Enfrente estará el Team World, con el argentino Diego Schwartzman; los estadounidenses Frances Tiafoe, Taylor Fritz y Jack Sock; el canadiense Felix Auger-Alliasime y el australiano Alex De Miñaur. El capitán de este team será el histórico rival de Borg, el norteamericano John McEnroe.

La Laver Cup consta de tres partidos individuales y uno de dobles en cada equipo. Esto implica que el suizo jugará al menos dos partidos más, con los que pondrá punto final a su majestuoso carrera de 24 años de profesionalismo, de los cuales en cinco, de manera consecutiva, fue número uno del mundo, posición en el ranking que logró recuperar dos veces en 2018, año en que ganó el último GS de su carrera, el Abierto de Australia.

Luego, el tenis iniciará otra era, ya sin uno de sus máximos exponentes.

¡Gracias por todo, Roger!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...