Ir al contenido principal

¿Se retira? Leo Mayer volvió a perder, sigue sin encontrar el rumbo en el circuito y medita el adiós


No es bueno el presente que atraviesa el tenista argentino Leonardo Mayer, actual número 235 del ranking ATP. Más bien, todo lo contrario.

Es que el correntino, que un mes atrás, cuando se despidió en la primera ronda de la clasificación de Roland Garros deslizó la posibilidad de colgar la raqueta a sus 34 años, este martes perdió nuevamente en 1R de la qualy de un Grand Slam, esta vez de Wimbledon, frente a su compatriota Marco Trungelitti (206°) por 6-2 y 6-4 y sigue sin levantar cabeza en un 2021 que se le ha vuelto tortuoso al "Yacaré".

"Puede ser que este haya sido último torneo. Tengo que llegar a casa y analizar la situación. Estoy muy cansado de correr, de jugar, de que la plata no alcance. Con mi ranking no me alcanza para traer un entrenador. Es muy complicado. Tengo que pensarlo un poco", había confesado el propio Mayer al caer en Roland Garros, dejando abierta la posibilidad de alejarse de la actividad profesional.

Sin embargo, optó por aceptar jugar el cuadro de Wimbledon en miras a meterse en el cuadro principal -arranca el próximo lunes 28 en el All England-, Grand Slam en que alcanzó su mejor versión (octavos de final, en 2014, al igual que en Roland Garros 2019).

La suerte lejos estuvo de estar de su lado y apenas 80 minutos le fueron suficientes para decir adiós en el césped de Birmingham, donde poco pudo hacer ante el santiagueño de 31 años.

Ahora, Mayer, quien es padre de mellizos, situación familiar que lo haría tomar la decisión de colgar la raqueta, tendrá dos caminos: uno, anotarse en el Challenger de Porto que arranca la semana próxima o regresar a Buenos Aires y decidir qué hacer con su carrera: si seguir jugando o bajarle la persiana a 18 años de profesionalismo, en los que obtuvo dos títulos ATP, tres finales, 16 Challenger y la inolvidable obtención de la Copa Davis 2016 junto a Federico Delbonis, Guido Pella y Juan Martín del Potro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...