Ir al contenido principal

Desde el lunes será obligatorio el uso de tapabocas en Córdoba


A partir de este lunes 20 de abril será obligatorio en la ciudad de Córdoba el uso de cubrebocas, como ya ocurre en otras ciudades del país. Podrán utilizarse tapabocas caseros, siempre que sirvan de la protección de la nariz, boca y mentón, mientras que los barbijos quirúrgicos estarán permitidos para el personal de salud y para los individuos que estén contemplados como mayores de riesgo, como por ejemplo los mayores de 65 años de edad y pacientes con enfermedades preexistentes.

Esto supone también que habrá multas para quienes no acaten la medida. Las sanciones podrán ser tareas comunitarias, de capacitación y pecuniarias (económicas), que irán de 951 hasta 5.700.000 pesos, dependiendo la gravedad de la violación de la normativa.

La medida del uso obligatorio de barbijo o tapaboca en la capital mediterránea fue aprobada por el Concejo Deliberante, que sesionó este viernes de manera virtual -al igual que lo hizo la Legislatura provincial el último miércoles- y contó con la aprobación de los 31 ediles. La concejala Laura Vilches, del Frente de Izquierda, se opuso a la aplicación de multas para quienes no porten el cubreboca.

El artículo 1 de la normativa que entrará en vigencia este lunes expresa: "Uso obligatorio de dispositivos de protección que cubran nariz, boca, mentón, tipo barbijo casero o social, tapaboca o cobertor de tela, mascarillas o elementos de producción casera para circular en la vía pública, ingresar o permanecer en espacios públicos y privados de acceso público de cualquier índole y/o en locales comerciales, plantas industriales, centros de salud públicos y privados y medios de transporte públicos y privados en el ámbito de la ciudad de Córdoba".

Sobre este punto, el viceintendente y titular del Concejo Deliberante, Daniel Passerini, explicó que este proyecto alcanza a todas las personas que salgan a la calle, ya sea para realizar compras de alimentos indispensables, como para aquellas que en esta cuarentena obligatoria, y por decreto nacional, estén habilitadas para trabajar, tal es el caso de servicios esenciales, así como trabajadores de comercios o rubros autorizados.

Por resolución municipal, el uso de cubrebocas será obligatorio desde este sábado en el transporte público, taxis y remises.

Coronavirus en la Argentina y en el mundo. Desde su primer caso positivo (detectado el 3 de marzo pasado), el país lleva registrados 2.758 casos confirmados de contagio y 129 muertes, entre las que se encuentran las siete víctimas confirmadas este viernes. El aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) rige en todo el territorio argentino hasta las 23.59 del próximo domingo 26 de abril.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...