Talleres y Belgrano no se sacaron ventajas en el Mario Alberto Kempes y por sexta edición consecutiva, el clásico cordobés terminó en empate: la última vez que dirimieron a un ganador fue en octubre de 2018.
Pese a que se repartieron un tiempo y los dos se marcharon con un sabor agridulce, el 0-0 parece sentarle mejor al Pirata, aunque sigue fuera de los puestos de clasificación a playoffs. ¿La T? Sumó y sigue fuera de la zona de descenso a falta de seis fechas para el desenlace del torneo, aunque hasta el final la lucha será partido a partido.
El uno por uno de cada equipo en la ventosa tarde cordobesa:
TALLERES
Cáceres, de lo mejor de la T en el clásico.
Guido Herrera (6): Correcta tarde del '1' albiazul. Le negó el grito de gol a Zelarayán en el primer tiempo y respondió bien las veces que fue inquietado.
Augusto Schott (7): Gran partido del lateral derecho del equipo de Tévez. Corrió y jugó por igual. Mostró más solvencia en defensa que en ataque pero en todo momento exhibió firmeza.
Matías Catalán (6): Buen partido del "Rancho", que haciendo las veces de primer marcador central cumplió y al igual que Palomino, neutralizó al '9' rival, Jara, que venía dulce con el arco. Se lo nota cada vez más cómodo tras su regreso a las canchas luego de la grave lesión que sufrió en septiembre de 2024.
José Luis Palomino (7): Voz de mando y firmeza. El ex Atalanta condujo con criterio cada salida del fondo albiazul y además neutralizó por completo a los atacantes del Pirata. De a poco se va ganando un lugar en el corazón del hincha.
Rick Lima Morais (7): La figura de la T. Intratable para el fondo pirata en los primeros 45 minutos, llevó peligro en varias oportunidades al arco de Cardozo. Movedizo y astuto, fue un verdadero dolor de cabeza para los laterales del Pirata. En el segundo tiempo pareció desinflarse (al igual que el resto del equipo) y dejó la cancha en lugar de Angulo.
Juan Camilo Portilla (5): Por momentos mal posicionado, de a ratos el partido le costó. Mejor en la marca que en la distribución, bajó su rendimiento respecto a últimas presentaciones. Lo amonestaron sobre el final.
Ulises Ortegoza (5): Discreta actuación del volante albiazul. Por momentos ganó las divididas y por otros, las perdió. No tuvo una gran tarde en el clásico.
Mateo Cáceres (6): Tercer partido con la camiseta de la T y primera titularidad para el volante-extremo de 23 años. Su primer derbi cordobés no le pesó en ningún momento y por momentos fue el más regular del equipo. Completó los 90 minutos con solvencia.
Gabriel Báez (6): El uruguayo se adueñó casi por completo de la banda izquierda y respondió con creces. Le faltó un poco más de profundidad en las escaladas al ataque.
Valentín Depietri (5): Voluntarioso y sacrificado como de costumbre, esta vez las cosas no le salieron. Erró un mano a mano en los primeros 45 minutos y después casi no volvió a tener injerencia en ataque.
Nahuel Bustos (4): Los hinchas pidieron su titularidad a lo largo de toda la semana por su gol a Sarmiento y el Apache concedió ante el clamor popular. Sin embargo, tuvo una flojísima tarde ante el archirrival y salió reemplazado en lugar de Girotti.
Ingresaron
Matías Galarza (5): Discreto ingreso del ex Argentinos Juniors. Estuvo a tono con lo que fue el segundo tiempo de Talleres. Le costó la marca personal a Zelarayán.
Rubén Botta (5): Dio la impresión de que su estadía en la cancha fue demasiado corta para lo que pedía el ritmo del partido. Probó desde afuera del área pero la pelota se fue lejos del arco de Cardozo.
Luis Miguel Angulo (6): Gran ingreso del colombiano. Vertical y punzante, habilitó en soledad a Girotti en la última del partido. Pese a la inactividad, se lo vio bien físicamente.
Federico Girotti (3): Si bien es cierto que fue él quien generó la situación más clara de gol que tuvo Talleres, la realidad también marca que fue quien, insólitamente, dilapidó dicha oportunidad. Sigue con la pólvora mojada y sin aportarle gol al equipo de Tévez.
BELGRANO
El XI titular que paró Zielinski en el Kempes. Foto: Prensa Belgrano.
Thiago Cardozo (6): Sobria actuación del '1' pirata en su primer clásico cordobés. Respondió correctamente cuando el rival lo inquietó y no pasó sobresaltos.
Elías López (3): Terrorífica tarde para el futbolista surgido de River. No pudo controlar en ningún momento a Depietri y posó para la foto en la mayoría de los embates del rival. Para colmo se retiró lesionado y dejó la cancha con uno menos por haber agotado Zielinski las ventanas de cambios. Difícilmente llegue al próximo partido.
Lisandro López (8): La figura del equipo. Seguro y firme tanto por arriba como por abajo, salió jugando con delicadeza cuando la situación ameritó, y cuando tuvo que revolearla, también acertó. Preciso en las pelotas paradas del rival, ganó la mayoría de los duelos aéreos. En la última del partido le negó el grito de gol a Girotti y terminó de calzarse el traje de héroe.
Leonardo Morales (5): Sin grandes complicaciones, se apoyó en la figura de "Licha" a lo largo de la tarde. Ganó y perdió con los delanteros del Matador, pero redondeó una actuación regular.
Gabriel Compagnucci (4): Los avances de Talleres por su sector le jugaron una mala pasada y en ataque tampoco se proyectó con claridad. Fue el primer cambio y salió en lugar de Menossi.
Santiago Longo (4): Flojo partido del Tractorcito. Casi siempre le tocó jugar en inferioridad numérica, por ende perdió la mayoría de las pelotas divididas. Por momentos le costó hacer pie en el mediocampo y quedó mal parado. Necesita reencontrarse con su mejor versión.
Francisco González Metilli (5): Venía en alza tras una serie de buenos partidos, pero el clásico pareció frenar ese envión. Por momentos participó en el armado de situaciones de gol pero en otros estuvo aislado del circuito ofensivo. Fue amonestado por una dura infracción.
Adrián Spörle (4): Le costó muchísimo el clásico. No pudo con la verticalidad del brasileño Rick en ningún tramo de la tarde y siempre llegó a destiempo. Salió en lugar del pibe Mavilla.
Lucas Zelarayán (7): La manija del equipo. Jugó e hizo jugar, la pidió siempre, encabezó las llegadas más claras al arco de Guido y hasta sacó un derechazo desde afuera del área que el propio Herrera mandó al córner. Se movió bien con y sin la pelota en sus pies y fue un verdadero dolor de cabeza para el fondo albiazul. Se lo notó más suelto en el complemento que en el primer tiempo. No estará el próximo sábado ante Estudiantes por estar citado a la selección de Armenia.
Franco Jara (4): Le costó el partido. A diferencia de la performance que venía mostrando a lo largo del torneo, no pudo desplegar su mejor versión en el Kempes. Tuvo una sola situación clara de gol que Herrera le negó en el primer tiempo. Salió reemplazado.
Nicolás Fernández (4): Fue asistido con precisión por Zelarayán en la única situación clara que tuvo, pero llegó tarde de cabeza y la desperdició. No estuvo fino ni con ni sin el balón y hasta falló un taco en la mitad de la cancha. También fue reemplazado.
Ingresaron
Tobías Ostchega (3): Sufrió el partido. Angulo lo dejó pagando en la última jugada y posó para la foto en el que podría haber sido el gol del triunfo albiazul.
Lucas Menossi (3): Flojísima presentación del ex Tigre. Mal ubicado, la jugada del gol que erró Girotti nació de un grave error suyo en el mediocampo.
Julián Mavilla (5): Mostró actitud pero no tuvo demasiada participación durante los minutos que jugó.

Comentarios
Publicar un comentario