El próximo viernes a las 21.15, Instituto recibirá en Alta Córdoba a Rosario Central por la fecha 14 del Torneo Clausura en busca de tres puntos que le permitan seguir prendido en la pelea por meterse entre los ocho mejores equipos de su zona que jugarán los playoffs, a falta de tres fechas para el final del certamen.
Sin embargo, más allá de la necesidad de ganar de los dirigidos por Daniel Oldrá, dicho partido tendrá un condimento especial: enfrente estará el Central de Ángel Di María, leyenda viva del fútbol argentino y quien selló su regreso a nuestro país en julio de este año tras tres exitosos lustros en Europa, a los que les sumó cuatro títulos, entre ellos el Mundial de Qatar 2022, con la selección Argentina, de la que ya se despidió.
Es tanta la expectativa por presenciar el partido en el que la Gloria recibirá al Fideo que desde hace varias semanas se venía barajando la posibilidad de trasladarlo al Mario Alberto Kempes, a sabiendas de la cantidad de gente que implica una presencia de esta magnitud y la posibilidad de que un buen número de hinchas rosarinos viajen a Córdoba, pudiendo engrosar las arcas albirrojas.
Sin embargo, desde la entidad de Alta Córdoba confirmaron que Instituto será local en su estadio, en consonancia con el clamor popular. Y así será: Di María jugará por primera vez en su carrera en el estadio Juan Domingo Perón.𝗙𝗘𝗖𝗛𝗔 𝟭𝟰 𝗖𝗢𝗡𝗙𝗜𝗥𝗠𝗔𝗗𝗔 ☑️🇦🇹
— Instituto ACC (@InstitutoACC) October 25, 2025
La Gloria recibirá a Rosario Central el próximo viernes a las 21:15h en el Monumental Presidente Perón. #VamosInstituto 🔴⚪️ pic.twitter.com/Pv1bMch8Qn
Ahora bien, ¿cuántas veces Di María jugó en Córdoba a lo largo de su carrera? A nivel clubes, el rosarino de 37 años nunca disputó un partido oficial en nuestra ciudad, aunque sí enfrentó a equipos cordobeses en La Docta.
La hasta ahora primera y única vez fue el 6 de agosto de 2006, cuando Central visitó a Belgrano por la fecha 1 del Apertura. Aquel partido se jugó en el viejo Chateau Carreras y un joven Di María, de 18 años, observó el triunfo del Pirata por 1-0 con gol de Jorge Cervera desde el banco de suplentes, sin ingresar.
El DT de los rosarinos en aquel entonces era Néstor Gorosito, aunque quien lo había hecho debutar profesionalmente fue Ángel Tulio Zof, el 14 de diciembre de 2005 (2-2 vs. Independiente). Meses después de su debut, Central recibió y derrotó 1-0 a Instituto por el Clausura en el Gigante de Arroyito, pero el Fideo no fue convocado para ese partido.
Aquella visita al Pirata fue también la primera y única vez que Di María pisó Córdoba sin la camiseta de la selección Argentina, ya que de ahí en más volvió a Córdoba en cinco oportunidades y siempre al Kempes, pero con los colores del combinado nacional.
La primera fue el 11 de julio de 2011, cuando Argentina, bajo las órdenes de Sergio Batista, goleó 3-0 a Costa Rica por fase de grupos de la Copa América. Aquella noche, el Fideo selló la goleada ante los ticos con un exquisito gol que todo Córdoba celebró.
Poco más de un año después, con Alejandro Sabella en el banco, el extremo santafesino abrió el marcador en el triunfo 3-1 ante Paraguay por las Eliminatorias rumbo a Brasil 2014. Ese fue su último gol vestido de celeste y blanco en la capital mediterránea.
El 29 de marzo de 2016, la Argentina de Gerardo Martino volvió al Kempes y derrotó 2-0 a Bolivia por las Eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia. Aquella noche, el Fideo fue titular pero se retiró lesionado a la media hora de partido y en su lugar ingresó Ángel Correa.
Meses después, ya con Edgardo Bauza en el banco, Argentina retornó a Córdoba pero tuvo una noche para el olvido: jugó muy mal frente a Paraguay, perdió 1-0 por Eliminatorias y el equipo se retiró silbado del ex Chateau. La noche anterior, el Ángel del Gol había posado para los flashes junto al corredor de rally Federico "Coyote" Villagra y al ex delantero Oscar Dertycia, en un acuerdo comercial.
Sin embargo, así como logró romper la pared -tal como se llama el documental que retrata su vida- y reponerse de cada situación adversa que atravesó en su carrera, Di María tendría la oportunidad de volver a la capital provincial para revertir la gris imagen que había dejado su último paso por estas tierras.
Y así fue como el 1° de febrero de 2022, ya con la Copa América '21 bajo el brazo, la selección Argentina maravilló al público cordobés con un solvente 1-0 ante Colombia (gol de Lautaro Martínez), sin Lionel Messi, pero con la mayoría de las figuras en cancha. Esa noche, Di María fue capitán y se retiró ovacionado por todo el estadio en lugar de Nicolás González. Luego llegarían la Finalissima en Wembley, el Mundial en Qatar y el bicampeonato continental.
A la altura. Desde que regresó a Central, Di María lleva convertidos 6 goles y brindadas 2 asistencias en 13 partidos con la camiseta del Canalla, al punto de que los dirigidos por Ariel Holan se encuentran 2° en la tabla de posiciones de su zona con 27 puntos, al igual que Riestra. Como si esto fuera poco, ya selló su clasificación a la Libertadores del próximo año, ya que aseguró cerrar el año en lo más alto de la tabla anual.




Comentarios
Publicar un comentario