Miguel Ángel Russo dejó de existir físicamente este miércoles a los 69 años. Víctima de una prolongada enfermedad que lo aquejaba desde 2017, el entrenador de Boca Juniors falleció tras varias semanas en estado crítico, acompañado de su círculo más íntimo en su hogar.
Russo, quien había asumido su tercer ciclo al frente del Xeneize en junio de este año, pasó sus últimos días acompañado de su esposa Mónica, sus hijos Natalia e Ignacio (a quien dirigió en Central y juntos alzaron la Copa de la Liga 2023), y su nieto Pedro.
"Miguelo" celebra la obtención de la Superliga 2020 llevando en andas a nieto Pedro, quien gritó campeón cuatro veces junto a él: una en Millonarios, dos en Boca y otra en Central.
Su última vez en el banco xeneize fue el domingo 21 de septiembre de este año, en el empate 2-2 ante Central Córdoba. Luego, por cuestiones de salud (debía cumplir con estrictos controles médicos), dejó el cargo interinamente en manos de su principal ayudante de campo, Claudio Úbeda.
Tras conocerse la triste noticia de su fallecimiento, la institución xeneize puso a entera disposición de la familia de Miguel las instalaciones de La Bombonera para darle el último adiós al tres veces entrenador del plantel profesional, ganador de tres títulos, entre ellos la Copa Libertadores 2007, la hasta ahora sexta y última conquista continental xeneize.
El Club Atlético Boca Juniors comunica que este jueves, de 10 a 22 horas, abrirá sus puertas para despedir a Miguel Ángel Russo en el Hall Central de Brandsen 805.
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) October 9, 2025
El velatorio continuará el viernes de 10 a 12 horas.
Para respetar la intimidad de su familia está prohibido tomar… pic.twitter.com/4pDuqT2l2n
Antes de asumir su tercer ciclo como entrenador auriazul, Russo había conducido al equipo entre principios y fines de 2007, y entre 2020 y 2021 (en este período ganó la Superliga 2019-20, arrebatándole el título a River en la última fecha, y la Copa Maradona 2020).
Además de ser el último DT que llevó a Boca a conquistar América, fue el entrenador xeneize en los últimos dos Mundiales de Clubes que jugó la institución (2007, cayó en la final con el Milan de Italia) y 2025, enfrentando a los poderosos Benfica y Bayern Múnich.
¡Hasta siempre, Miguel!


Comentarios
Publicar un comentario