Apenas 29 partidos duró el segundo ciclo de Alexander Jesús Medina como Director Técnico de Talleres: el Cacique dejó de ser el entrenador del Albiazul en la noche del jueves, apenas horas después del debut copero con derrota 0-1 frente al São Paulo en el Mario Alberto Kempes.
La derrota frente al Tricolor fue la gota que rebalsó el vaso y pese a la conquista de la Supercopa Internacional menos de un mes atrás en Asunción frente a River, tras una serie de reuniones entre el presidente albiazul, Andrés Fassi, y el ahora ex DT de Talleres, se decidió que el uruguayo de 46 años no continúe al frente del primer equipo, tal como informó el club a través de sus canales oficiales.
"La Comisión Directiva del Club Atlético Talleres informa que de común acuerdo, Alexander Medina no continuará a cargo de la Dirección Técnica del Primer Equipo Albiazul", reza el inicio del comunicado.
De esta manera, llega a su fin el segundo ciclo del charrúa, que arrojó un total de 29 partidos, con ocho victorias, 13 empates y ocho derrotas (32,16% de efectividad). El pésimo inicio de año -un triunfo en 14 partidos-, la eliminación en Copa Argentina a manos de Armenio y una evidente falta de personalidad del equipo terminaron por decantar la salida de Medina, quien regresó al club en septiembre de 2024 en lugar de Walter Ribonetto.
🔵 Finaliza el ciclo de Alexander Medina como Director Técnico Albiazul. Alex, #Talleres siempre será tu Casa
— Club Atlético Talleres (@CATalleresdecba) April 4, 2025
La Comisión Directiva del Club Atlético #Talleres informa que de común acuerdo, Alexander Medina no continuará a cargo de la Dirección Técnica del Primer Equipo… pic.twitter.com/GnZSAyrqt1
En lugar del Cacique asume de manera interina el actual manager de la institución, Pablo Horacio Guiñazú, quien este sábado ante Gimnasia de La Plata por la fecha 12 del Torneo Apertura dirigirá acompañado del DT de la reserva, Mariano Levisman. Luego, Talleres viajará rumbo a Paraguay para enfrentar a Libertad por la fecha 2 del grupo D de la Libertadores, el martes a las 19.
Medina había sido anunciado en reemplazo de Tino Ribonetto, que había durado siete meses en el cargo. El primer partido de su segundo ciclo fue aquel recordado cruce con Boca por los octavos de final de la Copa Argentina, en Mendoza, y que quedó marcado por el escándalo originado ni bien finalizó el partido y hasta incluyó un golpe de puño del árbitro Andrés Merlos al presidente Fassi en zona mixta.
Consumada la eliminación en el certamen federal -la T ya se había despedido de la Libertadores bajo las órdenes del Tino-, el uruguayo condujo a sus dirigidos a una remontada en la Liga Profesional, a cuya última fecha Talleres llegó con chances de ganar, aunque sin depender de sí mismo. En la fecha 22, el Matador derrotó 1-0 a Godoy Cruz en el Malvinas Argentinas y hasta la penúltima fecha ganó todo lo que jugó. Sin embargo, en la última jornada cayó sin atenuantes 1-3 frente a Newell's, Vélez le ganó a Huracán y el Fortín se quedó con el título.
De esa forma, Talleres le bajaba la persiana a un 2024 en que sumó la suficiente cantidad de puntos para asegurarse la clasificación a la Libertadores de este año.
A contramano de lo que se esperaba, el 2025 no arrancó de la mejor manera para Talleres. Tras lo que había sido la polémica gira albiazul por Rusia que detonó el ciclo de Ribonetto, el plantel realizó la pretemporada en Córdoba mentalizado en mejorar su performance del año anterior.
Sin embargo, la T cayó 1-0 en su debut liguero frente a San Lorenzo, derrota que fue apenas el origen de lo que sería un complicado inicio de año. Es que de los 14 partidos que lleva jugados Talleres en lo que va del 2025 ganó apenas uno (por la mínima frente al recién ascendido San Martín de San Juan) y en el medio le sumó una bochornosa eliminación en Copa Argentina frente a un equipo de la B Metropolitana.
Tan adversos fueron los resultados del último mes e incluso difíciles de digerir que muy atrás quedó la conquista de la Supercopa Internacional al derrotar por penales frente al River de Marcelo Gallardo, el pasado 5 de marzo en La Nueva Olla. De dicha consagración se cumplirá apenas un mes este sábado, pero antes de cumplirse la primera treintena de días, Talleres puso fin al ciclo del entrenador que rompió una sequía de 26 años sin títulos.
¿Y ahora? Si bien se sabe que ante el Lobo dirigirá la dupla Guiñazú-Levisman, todo parece indicar que en las próximas horas arrancarán las conversaciones de la CD con los posibles entrenadores que suenan para relevar al Cacique. El nombre que suena con más fuerza es el de Diego Cocca, actualmente sin club y de último paso por el Valladolid de España, del cual fue apartado en este año por malos resultados.
En lo que va de su larga trayectoria como entrenador, Cocca ya dirigió a la Comisión de Actividades Infantiles, Godoy Cruz, Gimnasia, Santos Laguna (México), Huracán, Defensa y Justicia, Racing (dos ciclos), Millonarios (Colombia), Tijuana (México), Rosario Central, Atlas y Tigres, estos dos últimos también de México. Fue campeón con la Academia en 2014 y con Atlas en 2021 y dos veces al año siguiente.
Comentarios
Publicar un comentario