Muy lejos en el tiempo quedó aquella presentación de Walter Erviti como nuevo DT de Belgrano, en la tarde del 30 de diciembre de 2024 en el hotel Quinto Centenario, que dio inicio a su brevísimo paso como entrenador pirata.
Un ciclo que previo a dicha presentación ya había arrancado con fisuras: apenas un mes después de la salida de Juan Cruz Real, los socios pusieron el grito en el cielo cuando se conoció que sería Erviti, de 44 años, y de un último paso por el Audax Italiano chileno en que dirigió apenas cuatro encuentros, el nuevo entrenador del plantel profesional.
Claro está que los números no lo avalaban: tras su retiro del fútbol profesional se calzó el buzo de DT de Atlanta, donde ganó 12 de 46 partidos hasta que fue despedido en mayo de 2022. Estuvo durante todo 2023 sin dirigir hasta que a inicios del año pasado fue nombrado al frente del Audax Italiano chileno. En tierras trasandinas la cosa tampoco salió bien y después de cuatro partidos, se marchó alegando "motivos personales". Por eso, su nombramiento en barrio Alberdi generó un fuerte rechazo.
Incluso, una movida autoconvocada por redes sociales llevó a que un grupo de hinchas se reuniera en las inmediaciones del Gigante de Alberdi para juntar un número de firmas que le permitiera pedir una asamblea extraordinaria en que la Comisión Directiva explicara el porqué de la elección del marplatense, entre otros temas.
Luego tuvo lugar la fallida presentación de Lucas Zelarayán por conflictos burocráticos con su ex equipo saudí, llegó el verano, el mercado de pases y el inicio de la pretemporada.
40 días después de aquella conferencia, Erviti dejó su cargo al frente del primer equipo, según comunicó Belgrano a través de sus canales oficiales. "El Club Atlético Belgrano comunica que, en el día de la fecha, ha tomado la decisión de prescindir de los servicios de Walter Erviti como entrenador del plantel profesional", reza el inicio del comunicado que posteó la institución pirata.
"Dicha medida se basa en no haber alcanzado los resultados previstos y con la convicción de anteponer a Belgrano por encima de cualquier nombre. Agradecemos a Walter y a su equipo por el trabajo desarrollado, deseándole lo mejor para su futuro profesional", continuó, poniendo así punto final al ciclo del 4° entrenador en lo que va de la era Luis Fabián Artime como presidente desde que asumió en 2021: Alejandro Orfila, Guillermo Farré, Juan Cruz Real y ahora Erviti.
Cómo fue el ciclo de Erviti. La pretemporada para los dirigidos por Erviti arrancó el 2 de enero en el predio Armando Pérez de Villa Esquiú, cuatro días después el plantel viajó rumbo a Pilar para la primera parte de la preparación, donde jugó dos amistosos (ante un combinado de la UOM y ante Fénix, equipo de la B Metropolitana) y a los pocos días armó las valijas con destino a Uruguay para disputar el torneo Serie Río de la Plata.
En tierras charrúas, el Celeste disputó dos amistosos, 3-1 ante Montevideo Wanderers y triunfo por penales frente a Progreso tras igualar 0-0 en los 90' reglamentarios, lo que dejó bien parado a Belgrano de cara al debut en el Torneo Apertura.
En el certamen doméstico, el Pirata hizo su debut el 24 de enero ante Huracán en Alberdi, partido que arrancó ganando con un autogol de Daniel Zabala pero que rápidamente el Globo empató a través de Walter Mazzanti. A los pocos días, cayó goleado 0-4 frente a Racing en Avellaneda, el primer duro golpe que recibió Erviti al frente del primer equipo.
El último lunes, Belgrano volvió a sufrir un cachetazo al caer 0-3 ante Independiente Rivadavia de Mendoza, resultado que colmó la paciencia de los hinchas e incluso antes del inicio del segundo tiempo, los cánticos contra el ahora ex DT se hicieron escuchar en el Julio César Villagra, con referencias también para el presidente y el manager deportivo Ariel Rojas.
🔥 “ÁNDATE ERVITI”
— 351 Deportes (@351Deportes) February 4, 2025
🗣️ La gente de #Belgrano se expresa en contra del entrenador. pic.twitter.com/95joXzSDi1
El partido de este viernes frente a Banfield sería clave para determinar la continuidad o salida del bonaerense. Y pese a que estuvo en desventaja durante 93 minutos, Belgrano logró rescatar un punto en su visita al Florencio Sola por un gol de penal de Franco Jara y evitó volverse a Córdoba con las manos vacías.
En conferencia de prensa post 1-1, Erviti ratificó que continuaba en el cargo, volvió a remarcar que no se ponía plazos y en zona mixta, los jugadores salieron a bancarlo públicamente. Horas después, fue despedido.
#AHORA - CONFERENCIA CLARA DE LOS JUGADORES DE BELGRANO: los referentes hablaron tras el 1-1 ante Banfield y dejaron en claro que están CON ERVITI.
— SportsCenter (@SC_ESPN) February 7, 2025
📺 #DisneyPlus pic.twitter.com/Q9gS4rZ6Va
En resumen, Erviti logró un magro 17% de efectividad a lo largo de su estadía como DT pirata: dos empates y dos derrotas en cuatro partidos, siendo incluso el entrenador que menos duró al frente del primer equipo de Belgrano, superando a Jorge Ginarte (cinco partidos, entre el 3 y 31 de agosto de 2002, tampoco sin lograr victorias).
Consumada la salida del marplatense, todos los cañones apuntan a Ricardo Zielinski, quien actualmente se encuentra sin trabajo tras su último paso por Lanús. El Ruso fue el DT de aquella epopeya en que Belgrano logró el histórico ascenso a Primera División tras vencer en la promoción a River y mandar por primera vez en su historia al Millonario a la B Nacional. Además, logró dos subcampeonatos locales y tres clasificaciones a Copa Sudamericana.
En 2016, Zielinski dejó el cargo después de más de cinco años, tiempo en que se ganó unánimemente el cariño del hincha pirata.
Comentarios
Publicar un comentario