Ir al contenido principal

El uno por uno de Instituto en la derrota ante San Lorenzo en el Monumental de Alta Córdoba

Apoyo total para el delantero Facundo Suárez, quien sufrió la rotura del ligamento cruzado de su rodilla derecha. El chaqueño, ya operado, observó el partido desde una cabina. Foto: Prensa Instituto.

Manuel Roffo (6): El punto alto del equipo en la derrota. Tuvo algunas intervenciones importantes, incluso en la jugada que derivó en la sanción del penal. Sin ningún tipo de responsabilidad en el golazo desde los doce pasos que marcó Andrés Vombergar, sobre el cierre del partido le tapó un claro mano a mano a Alexis Cuello.

Juan Franco (4): Floja presentación del paraguayo, que aún así mostró carácter e incluso hizo un gran desgaste físico pese a la desventaja de velocidad en el mano a mano con Malcom Braida.

Gonzalo Requena (4): De los peores partidos del zaguero desde que debutó profesionalmente en Instituto. Desatento, entregó mal varias pelotas e incluso estuvo errático en los despejes. Intentó imponerse por arriba en las pelotas paradas pero no gravitó.

Fernando Alarcón (4): No fue el mejor partido del Palomo, por lejos. Superado por los delanteros rivales, no exhibió la solidez defensiva con la que tiene acostumbrados a los hinchas de la Gloria.

Lucas Rodríguez (3): Flojísima performance del lateral izquierdo. La pasó mal toda la noche con Matías Reali, perdió siempre en el mano a mano y en ningún pasaje del partido se proyectó con claridad en ataque.

Francis MacAllister (3): Bajo la atenta mirada de su papá Carlos ubicado en la platea, fue otro de los que jugó un partido para el olvido. Siempre a destiempo, fue amonestado rápido, jugó condicionado, metió la mano en la jugada que el árbitro Bryan Ferreyra sancionó penal y en el entretiempo, Troglio lo sentó en el banco.

Gastón Lodico (6): Correcta labor del Gato. Distribuyó e hizo circular el balón, incluso la "limpió" bien. Aún así, Instituto extrañó que juegue más hacia adelante 

Damián Batallini (5,5): La entrega y sacrificio de cada partido, pero lejos de la versión que mostró fechas atrás ante Vélez. Pese a ello, la gente le reconoció la entrega y lo aplaudió cuando salió reemplazado en el complemento.

Jonas Acevedo (4,5): Un derechazo que terminó desviado y poco más. No fue gravitante ni en ataque ni en defensa y pese a que no desentonó, tampoco tuvo una gran presentación.

Alex Luna (6): Bien, como de costumbre. Movedizo e inquieto, más de una vez fue un dolor de cabeza para la defensa del Ciclón. Sin embargo, no tuvo demasiadas situaciones claras de gol y pese a que arrancó bien, con el correr de los minutos se fue diluyendo.

Nicolás Cordero (5): Correcta presentación del flamante refuerzo albirrojo, estrenando titularidad apenas unos días después de llegar. Intentó entrar en contacto con la pelota, lográndolo de a ratos. Se lo notó más activo frente al arco que un poco más retrasado. En el ST se acalambró y el DT lo sacó.

Ingresaron

Stefano Moreyra (4): Ingresó en el entretiempo en lugar de MacAllister y le costó apropiarse del mediocampo. Regaló muchas pelotas y no estuvo fino en la contención.

Damián Puebla (4): Recostado sobre la banda izquierda, ganó y perdió. A diferencia de partidos anteriores se lo notó más comprometido con el equipo.

Silvio Romero (4): El Chino no entró bien y volvió a quedar en deuda desde lo futbolístico. Tampoco se lo notó cómodo físicamente.

Jeremías Lázaro (-): Poco más de de 15 minutos en cancha para el futbolista surgido de La Agustina, tiempo en que no tomó demasiado contacto con la pelota.

Luca Klimowicz (-): Pocos minutos en cancha para el delantero de 20 años, que regresó en este mercado de pases de su préstamo en Ecuador. Aún así, tuvo aproximaciones al arco de Gill.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...