Ir al contenido principal

Lo positivo y negativo que dejó el clásico para Talleres y Belgrano

Girotti y Delgado disputan un balón aéreo en el Kempes. Foto: Liga Profesional.

Talleres y Belgrano igualaron sin goles en una nueva edición del clásico cordobés y volvieron a repartirse puntos, al igual que en febrero pasado cuando empataron 2-2 en Alberdi por Copa de la Liga. El Pirata sufrió la temprana expulsión de Alejandro Rébola y debió replegarse en el fondo; la T jamás pudo ni supo cómo romper el cero ante una multitud y se quedó con sabor a poco.

En resumen, lo positivo y negativo que dejó el "derbi" cordobés para cada uno:

TALLERES

Esquivel ingresó en el ST y fue opción constante de descarga. El DT alterno Machado quedó con buenas sensaciones. Foto: Prensa Talleres.

POSITIVO

Dominó las acciones. La roja que le sacó el árbitro Nicolás Ramírez a Rébola al minuto dio inicio a un partido totalmente distinto: la T pasaría a dominar las acciones llevando peligro al arco rival y ante un Belgrano que tuvo que modificar radicalmente su planteo a partir de la expulsión. Estadísticamente, Talleres tuvo el 80% de la posesión del balón, pero no logró traducirlo en goles.

Demostró que tiene con qué. Pese a que no logró torcer la igualdad, tuvo a varios jugadores que siguen en alto nivel y se erigieron como figuras. Aunque no tuvo su mejor partido, Rubén Botta, el '10' albiazul, manejó los hilos del equipo, Gastón Benavídez se proyectó constantemente por la banda derecha, el doble cinco Ulises Ortegoza-Camilo Portilla fue correcto, el "Chino" Esquivel cumplió entrando desde el banco de suplentes y otro recientemente ingresado como Cristian Tarragona también tuvo su chance de gol.

Sigue arriba en el historial. Consumado el 0-0, el Albiazul sigue 20 partidos arriba de su máximo rival en el historial. Traducido en años, Talleres lleva más de 18 sin perder frente a Belgrano: la última vez fue el 15 de abril de 2006 por la Primera B Nacional.

NEGATIVO

No supo cómo ni tampoco supo romper el cero. Pese a que jugó 94' con un hombre de más, Talleres no pudo convertir ante el Pirata: Girotti tiró la pelota por las nubes en el primer tiempo, Navarro estrelló un remate en el palo y varios cabezazos terminaron en las manos del paraguayo Juan Espínola. Tener 11 futbolistas en cancha ante 10 de su rival pareció haber condicionado más al local que a la visita.

La salida de Galarza y el ingreso de Barticciotto. A los 37 minutos de iniciado el partido, el DT alterno Fernando Machado (al "Cacique" Medina no le fue reducida la sanción y aún debe purgar otra ante Argentinos) sorprendió con la salida del paraguayo Matías Galarza Fonda por el chileno Bruno Barticciotto, que según Machado en conferencia entró para "romper líneas". A ese rol, el trasandino no pudo cumplirlo y Talleres lo sintió.

Dejó pasar otra oportunidad de acercarse al puntero. Claro está que el 0-0 en Córdoba se celebró en Liniers, ya que Vélez venía de ganarle 1-0 a Racing y le había sacado 6 puntos de diferencia en la T. Con un triunfo, Talleres podría haber achicado aún más la diferencia con el Fortín pero quedó a 5 de la punta e igualó a Huracán en el 2° puesto con 31 unidades. En cuanto a tabla anual sigue en puestos de clasificación a Libertadores.

BELGRANO

Foto: Prensa Belgrano.

POSITIVO

Se quedó con uno menos al 1' y aguantó. Alejandro Rébola llegó a destiempo en la primera situación de ataque del Matador y bajó a Valentín Depietri con una fuerte patada en el tobillo que le valió una merecida expulsión a apenas un minuto de iniciado el partido. Por decisión táctica y también por obligación, Real sacó al pibe Juan Velázquez y en su lugar decidió el ingreso de otro defensor: Mariano Troilo, que cumplió con creces y fue uno de los puntos altos del equipo. Desde la expulsión de su zaguero, Belgrano supo cómo neutralizar a su rival y evitar el gol en contra.

Espínola, cada vez más sólido. El arquero paraguayo que llegó en el último mercado de pases en lugar de Nahuel Losada para pelearle el puesto a Ignacio Chicco y se lo terminó arrebatando, sigue firme bajo los tres palos piratas. Al igual que la fecha pasada ante Boca, en el Kempes terminó con el arco en cero y sigue ofreciendo garantías. De yapa, estrenó convocatoria a la selección de su país que dirige Gustavo Alfaro.

Cinco sin perder. Con el 0-0 en el clásico, el Pirata acumula cinco partidos sin conocer la derrota, aspecto más que positivo si se tiene en cuenta tras el 0-1 frente a Gimnasia, el DT Real quedó en la cuerda floja y todos los cañones apuntaban a que dejaría su cargo. De allí en más no volvió a perder: hilvanó empates ante Newell's e Independiente, le ganó a Atlético Tucumán y Boca e igualó en el Kempes ante su archirrival.

Desde que volvió a Primera no perdió con la T. Desde que selló su vuelta a la máxima categoría en septiembre de 2022 y meses después debutó en la LPF, Belgrano no sabe lo que es perder a manos de Talleres. En 2023 igualaron 1-1 en Alberdi y luego 0-0 en el Kempes, mientras que en 2024 rescató un empate como local y el de este domingo en el coloso cordobés.

Negativo

La falta de profundidad. Claro está que Belgrano lejos estuvo de generar peligro constante en el área rival; aún así tuvo dos situaciones de gol que desperdició. Primero un errático cabezazo de "Uvita" Fernández que Herrera contuvo sin inconvenientes. Y la última del partido, la que más se lamenta Belgrano, desperdiciada por Chavarría tras un pase al vacío proveniente de los pies de Nicolás Meriano, pero en la que Guido también jugó sus cartas para evitar el gol.

El no ingreso de Reyna. Replegado en el fondo pero apostando al contraataque (que es lo que terminó ocurriendo en la última jugada que tuvo a Chavarría como protagonista)

Algunos bajos rendimientos. Exceptuando la defensa que jugó un partidazo, el Celeste padeció algunas marcadas mermas en cuanto a rendimiento respecto a los últimos dos partidos; futbolistas que venían cumpliendo no le encontraron la vuelta al partido y redondearon una actuación de regular para abajo.

Las bajas para recibir a Platense. Para enfrentar al Calamar recién dentro de 15 días, Real no podrá contar con el expulsado Rébola ni tampoco con Jara, que llegó a la quinta amarilla en el clásico. Un triunfo en casa ante los de Vicente López será clave para sus aspiraciones de seguir peleando por meterse en zona de clasificación a Sudamericana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...