Ir al contenido principal

Se vienen las finales de la NBA: todo lo que tenés que saber


Por Facundo Vivar

La competencia más grande de básquet en el mundo nos vuelve a deleitar un año más con una final histórica. Y es que en esta postemporada, Miami Heat y Denver Nuggets se verán las caras en un cruce que promete adrenalina y mucho show, como ya es costumbre en la NBA. Esta vez con un condimento en particular: Jimmy Butler y Nikola Jokic, ambos estrellas en sus respectivos equipos, competirán por el primer anillo de su carrera. Sin dudas veremos una serie que será inolvidable y entretenida para los fanáticos de este deporte.

CÓMO LLEGAN AMBOS EQUIPOS

El conjunto dirigido por Michael Malone terminó la temporada regular como líder en la Conferencia Oeste con un récord de 53-29, sacando a relucir todo su poderío ofensivo y defensivo, imponiéndose ante grandes contenders como Milwaukee Bucks, Boston Celtics y Golden State Warriors. De la mano de todo su arsenal y con la vuelta por completo de Jamal Murray, que sin dudas fue de gran ayuda para los Nuggets, el equipo de Colorado se colaba entre los mejores equipos para estos Playoffs.

En la primera ronda no tuvieron muchas dificultades, ya que enfrentaron a Minnesota Timberwolves, un equipo con muchas estrellas pero con poca experiencia y poca química para estas instancias. Y es por eso que pasaron a la segunda ronda al ganar la serie por 4 a 1.

En esta instancia, los esperaban nada más ni nada menos que Phoenix Suns, un equipo liderado por Chris Paul, Devin Booker y, su reciente incorporación, Kevin Durant. A pesar de los obstáculos, Denver Nuggets no tuvo problemas en imponerse a la franquicia de los soles y pasaron a su 5ª Final de Conferencia.

Hasta este tramo, Denver brilló por actuaciones colectivas e individuales como las del propio Jokic, Jamal Murray y Michael Porter Jr.

Llegaron las Finales de Conferencia y el rival a vencer eran Los Ángeles Lakers, equipo comandado por Lebron James y Anthony Davis. Se esperaba una serie larga y costosa para ambas franquicias, pero no fue así, todo lo contrario, Denver Nuggets barrió a su rival por 4 a 0 y accedió a las primeras finales de su historia.

Por el lado de Miami Heat, la franquicia dirigida por Erik Spoelstra terminó su temporada regular como octavo y con un récord de 44-38, accediendo al Play-In. Un equipo que no se lo veía con esperanzas de entrar y llegar lejos en esta postemporada debido a bajos rendimientos colectivos y altibajos de su máxima estrella Jimmy Butler, pero que aún así lo lograron, venciendo a Atlanta Hawks y a Chicago Bulls y entrando a la primera ronda de PlayOffs, donde los esperaba Milwaukee Bucks.

Un rival más que durísimo y una prueba de fuego para El Heat. ¿El resultado? Sorprendente. Miami Heat le ganó la pulseada por 4 a 1 y accedieron a la segunda ronda.

En esta etapa, New York Knicks era su próximo obstáculo, un conjunto plagado de buen juego y liderado por Jalen Brunson. Aún así, el fuego de Miami se impuso en la ciudad neoyorkina y los Heats pasó a las finales de Conferencia.

Hasta esta serie, Miami Heat llegó de la mejor manera: una excelente química, con paciencia para trabajar las ofensivas y efectividad al momento de ejecutar las mismas. En el otro costado de la cancha igual, Bam Adebayo marcó presencia en la pintura y ayudó a darles protagonismo a los defensores perimetrales.

Ya en unas nuevas Finales de Conferencia, la franquicia se enfrentó a uno de los conjuntos más poderosos de la liga: Boston Celtics. Liderados por Jayson Tatum y compañía, los orgullosos verdes buscaban su segunda final consecutiva para conseguir el tan ansiado anillo. Pero no fue así. A pesar de haber forzado un séptimo juego con un espectacular tiro en el clutch de Derrick White, Miami Heat le ganó en su propia casa por amplia diferencia, metiéndose de lleno en una nueva final de la NBA.

QUÉ SE ESPERA EN ESTA FINAL  

El público tiene las expectativas muy altas en esta serie, que a cierta ciencia, será de coronar un proyecto liderado por un dos veces MVP, en el caso de Denver, o premiar el esfuerzo y trabajo silencioso de los de Miami.

Como espectadores, seguramente veremos una versión dominante de Jimmy Butler, acompañado de Caleb Martin, Tyler Herro, Kyle Lowry y demás, con un Bam Adebayo clave para defender al mejor jugador del equipo contrario. Por el lado de Denver, esperamos la acostumbrada versión de Jokic y su dupla conformada con Jamal Murray. Esperamos un Aaron Gordon machacador y potente en las cercanías del aro.

¡Abróchense los cinturones, porque la aventura está por empezar!

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...