Ir al contenido principal

Instituto y Boca, a todo o nada en el Sandrín por un lugar en la final de la Liga Nacional de Básquet

Vildoza y Galizzi, dos pilares de este Instituto que sueña con el bicampeonato. (Foto: Prensa Instituto).

En un partido que promete ser de alto vuelo de principio a fin, Instituto (2) y Boca Juniors (2) definirán este viernes al segundo finalista -Quimsa ya sacó boleto- de la temporada 2022/23 de la Liga Nacional de Básquet, cuyo campeón defensor es justamente el equipo de Alta Córdoba.

El duelo entre la Gloria y el Xeneize se jugará a partir de las 19 en el estadio Ángel Sandrín, búnker albirrojo donde los dirigidos por Lucas Victoriano perdieron un único partido en toda la temporada (frente a Obras, en noviembre pasado) y que este viernes lucirá colmado, ya que en apenas cuestión de horas los socios y socias de la Gloria agotaron las entradas para decir presentes en el quinto y último juego de esta infartante semifinal de Liga Nacional. 

El cotejo podrá seguirse en vivo por TyC Sports.

Los primeros dos "chicos" quedaron en manos de Instituto (78-74 y 97-83), que pese a la ventaja no pudo cerrar la llave como visitante y en La Bombonerita cayó en dos oportunidades frente al Xeneize, por 93-77 y 104-96, este último jugado el lunes y cuyo resultado obligó a que el segundo finalista se defina en Córdoba.

El equipo que se quede con el triunfo este viernes pasará automáticamente a la final, en la que ya espera el subcampeón vigente, Quimsa de Santiago del Estero, que barrió 3-0 a Gimnasia (Comodoro Rivadavia) y por tercer año consecutivo dirá presente en la gran definición, esta vez al mejor de siete juegos y en la que, en caso de jugarla, Instituto tendrá ventaja deportiva por haber finalizado la fase regular en el 1° puesto.

De no mediar inconvenientes, Victoriano, campeón liguero como jugador y DT, dispondrá este viernes los habituales cinco jugadores para el salto inicial: Mateo Charini, Leandro Vildoza, Nicolás Romano, "Chuzito" González y Tayavek Galizzi, mientras que el entrenador xeneize, Carlos Duro, aún no sabe si podrá contar con el experimentado "Leo" Mainoldi, aunque lo esperarán hasta último momento.

Justamente el santafesino fue uno de los cinco que salió a jugar el cuarto partido, el último lunes en el estadio Luis Conde. Los otros cuatro fueron: Franco Balbi, Leonel Schattmann, Marcos Mata y Raven Barber.

La gran figura del Xeneize en el J4 fue el norteamericano Dar Tucker, con 31 puntos y 7 rebotes, aunque el máximo anotador vino por el lado de Instituto: "Chuzito" González, autor de 32 puntos y 3 asistencias, aunque no alcanzó y la llave se definirá este viernes a estadio lleno en el Sandrín.

Formato y fecha de las finales. Este jueves, la Asociación de Clubes de Básquetbol (AdC) dio a conocer el cronograma de las finales de la temporada 2022/23 de la Liga. El formato será 2-2-1-1-1 y de ser Instituto el rival de Quimsa, la llave se abrirá en el Sandrín (un hipótetico 7° juego también será en Córdoba), mientras que de ganar Boca, la ventaja de localía será para los santiagueños. Todos los partidos serán televisados por TyC Sports.

Juego 1: Martes 6/6 a las 21.05.

Juego 2: Jueves 8/6  a las 22.10.

Juego 3: Lunes 12/6 a las 21.10.

Juego 4: Miércoles 14/6 a las 21.10.

*Juego 5: Viernes 16/6 a las 21.10.

*Juego 6: Lunes 19/6 a las 21.10.

*Juego 7: Jueves 22/6 a las 21.10.

*: De se necesario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...