Ir al contenido principal

Arranca la ilusión mundialista: Argentina debuta en Qatar 2022 ante Arabia Saudita

¿El último? A sus 35 años, Messi está próximo a jugar el que sería su último Mundial. Con cinco presencias, superará a Diego Maradona y Javier Mascherano. Foto: @Argentina.

Desde las 7 (hora argentina), la selección Argentina dirigida por Lionel Scaloni debutará en el Mundial de Fútbol Qatar 2022 cuando enfrente a Arabia Saudita, en el estadio Lusail Stadium (con capacidad para 80 mil personas), partido que dará inicio al grupo C de la actual cita ecuménica.

El árbitro del encuentro, que podrá seguirse en vivo a través de TyC Sports, TV Pública o DirecTV Sports, será el esloveno Slavko Vincic, de 42 años y quien en Argentina-Arabia Saudita tendrá su debut absoluto como referí en mundiales.

Para el estreno ante los árabes, el seleccionador argentino ya tiene confirmado los once representantes que irán por el triunfo, aunque la formación se dará a conocer oficialmente horas antes del partido. Es un hecho que Emiliano "Dibu" Martínez será el arquero titular; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico serán los defensores; Rodrigo De Paul, Leonardo Paredes y Alejandro "Papu" Gómez conformarán el tridente en el mediocampo, mientras que los delanteros serán Lionel Messi, Ángel Di María y Lautaro Martínez.

En defensa, Tagliafico le ganó la pulseada a Marcos Acuña y en el mediocampo Gómez, a Mac Allister. Y pese a que existía la alternativa de que Julián Álvarez sea el "9" titular, será el goleador del Inter de Italia quien vaya desde el minuto cero.

Cabe remarcar que este Mundial será el primero para 19 de los 26 jugadores convocados por Scaloni. Los únicos que repiten son Franco Armani (Rusia 2018); Otamendi (Sudáfrica 2010 y Rusia 2018); Tagliafico (Rusia 2018); Di María (Brasil 2014 y Rusia 2018); Paulo Dybala (Rusia 2018), sumados al astro rosarino, que ya estuvo en Alemania '06, Sudáfrica '10, Brasil '14 y Rusia '18. En suelo alemán jugó con apenas 18 años -anotó un gol- de la mano de José Pekerman y curiosamente en aquella cita ecuménica fue compañero de su actual DT, quien también viajó a Alemania y doce años después compartió en Rusia con Messi como ayudante de campo de Jorge Sampaoli, despedido tras el fracaso que significó el último Mundial.

Buena onda. Se nota entre los jugadores de la Selección. En la foto, de izquierda a derecha: Lisandro Martínez, Álvarez, Molina, Correa, Pezzella, Romero, Montiel, Tagliafico y Lautaro Martínez. Hay cuatro cordobeses en el plantel (Molina, Romero, Dybala y Álvarez). Foto: @Argentina.

La Albiceleste llega como una de las candidatas a este Mundial gracias a su largo invicto de 36 partidos, ya que la última vez que perdió fue el 2 de julio de 2019 frente a Brasil por las semifinales de la Copa América de ese año que quedó en manos de la Verdeamarelha. Después, nunca más volvió a perder y en el camino ganó la Copa América 2021, venció a Italia en la Finalissima jugada en Wembley y después de Brasil, fue la segunda selección en sacar boleto a Qatar 2022.

Y si bien los últimos no fueron días fáciles luego de que Scaloni decida desafectar a los delanteros Nicolás González y Joaquín Correa por sendas lesiones y que Messi entrenó diferenciado por una inflamación en uno de sus tobillos, en la conferencia de este lunes, el DT llevó tranquilidad, al igual que el propio Messi, quien dijo: "Estoy en un gran momento desde lo personal y lo físico".

En lugar del ex Argentinos se sumó Thiago Almada, mientras que por el "Tucu" ingresó el otro Correa, Ángel, quien originalmente había quedado fuera de la lista de 26.

Respecto al combinado saudí, su DT es el francés Hervé Renard, de 54 años y quien asumió en 2019 tras la salida del argentino Juan Antonio Pizzi. Previo a su arribo a Arabia Saudita, Renard dirigió a las selecciones de Zambia (en dos oportunidades), Angola, Costa de Marfil y Marruecos, con resultados dispares.

Su mejor participación en mundiales tuvo lugar en Estados Unidos '94, cuando cayó en octavos finales a manos de Suecia. En aquella oportunidad, Arabia Saudita se quedó con el 2° lugar del grupo F, que compartía junto a Holanda, Marruecos y Bélgica. En aquel entonces su DT era otro argentino Jorge Solari.

¡Vamos, Argentina!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...