Ir al contenido principal

La palabra del "Cacique" Medina tras su salida de Talleres: "Las despedidas nunca son fáciles, pero se hacen tan difíciles cuando lo que se despide ocupa un lugar en tu corazón"


El Club Atlético Talleres confirmó este jueves el alejamiento de Alexander Medina como DT del primer equipo, poniendo así fin a un exitoso ciclo que arrancó en junio de 2019 y terminó más de dos años después, con varios objetivos alcanzados y una fuerte presencia del Matador en el primer plano del fútbol argentino.

Una vez emitido el comunicado del club, el propio "Cacique" se expresó a través de su cuenta personal de Twitter con un sentido mensaje dirigido a la dirigencia, a sus jugadores y a los hinchas albiazules.

"Mi mayor agradecimiento al presidente Andrés Fassi, a su comisión directiva, a todos los trabajadores de la institución, a mi equipo de trabajo, a un grupo de jugadores inolvidable y a una hinchada que acompañó desde el primero hasta el último día", amplió el ahora ex deté del Matador, de 43 años.

"Me guardo para siempre todos los momentos que vivimos juntos. Gracias de corazón y hasta la vuelta", cerró el uruguayo, que había recibido una suculenta oferta de Fassi -el segundo contrato más caro después del de Gallardo, había asegurado el pope- para continuar dirigiendo en Talleres, aunque a partir de ahora buscará nuevos rumbos.

Dos años atrás, Medina era presentado como nuevo DT de Talleres en lugar de Juan Pablo Vojvoda. "Venir a este país es sin dudas un gran salto de calidad", expresó acompañado de Fassi.

En total, Medina, quien llegó a Barrio Jardín en junio de 2019 tras arrancar su carrera en Nacional de su país natal, dirigió 85 partidos sentado en el banco albiazul, con 37 triunfos, 26 empates y 22 derrotas, arrojando una efectividad del 53,73%. Con él, Talleres fue protagonista en el plano doméstico -llegó a cuartos de final en la Copa Maradona y terminó 3° en el certamen que ganó River días atrás- y además disputó la Sudamericana 2021 y clasificó a la fase de grupos de la Libertadores 2022, que la institución cordobesa deberá afrontar con otro Director Técnico.

Ahora, el "Cacique" cuenta son serias chances de convertirse en entrenador del Internacional de Porto Alegre, aunque tiene también una oferta de San Lorenzo, cuyo presidente en uso de licencia, Marcelo Tinelli, tiene previsto tomar nuevamente las riendas del club a partir de enero del año entrante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...